¿Es España un país influyente?

Hace poco el Primer Ministro español José Luís Rodríguez Zapatero se jactó de que un español ahora es más rico que un italiano. Refiriéndose a los nuevos datos económicos publicados por Eurostat, la agencia europea de estadísticas, Zapatero proclamó que: “España ha superado a Italia. Se lo pronostiqué a Romano hace un tiempo,” refiriéndose al entonces Primer Ministro italiano. Zapatero continuó su discurso diciendo que ahora España está a los talones de Francia y Alemania.

En el contexto del triunfalismo de Zapatero, los españoles se preguntan por qué su Primer Ministro no fue invitado a la mini-cumbre sobre la crisis financiera mundial que se celebró en Londres el día 29 de enero. Esa reunión se limitó a los líderes de las ‘grandes’ potencias europeas: Gran Bretaña, Francia, Alemania y, sí, Italia. La reacción en España frente a la percepción del desprecio fue rápida. Mariano Rajoy, dijo: “Es una bofetada en la cara para la política exterior española y es una bofetada en la cara para nuestro país.” Muchos españoles están de acuerdo. Seguir leyendo

Kosovo: ¿y ahora qué?

99484936.jpg 1.- El pasado 17 de febrero, el Parlamento de Kosovo declaró unilateralmente su independencia respecto de la república de Yugoslavia y Serbia, de la que era una provincia hasta la fecha, si bien administrada por la ONU interinamente desde la campaña militar de 1999.

La declaración unilateral no ha sido ninguna sorpresa, pues había suido anunciada con anticipación y, de hecho, postpuesta en sucesivas ocasiones. De hecho, podría decirse que se había convertido en un hecho inexorable en la medida en que los principales actores internacionales occidentales, eran partidarios de tal medida: Ardorosamente los Estados Unidos, entusiastas el Reino Unido y favorables tanto Francia como Alemania. El rechazo de Rusia y de la propia Serbia se daban por descontado, pero se les veía incapaces de afectar al resultado final. Seguir leyendo

El PP tiene miedo y no quiere que vayamos a votar

1204294434324elorriaga_mindn.jpgSi Zapatero quería tensión, el PP quiere dudas.  El secretario de Comunicación del PP, Gabriel Elorriaga, ha desvelado en el diario británico Financial Times la estrategia básica de su partido de cara a las elecciones del 9-M.

«Nuestra estrategia se centra en sembrar dudas en los votantes socialistas […], sabemos que nunca nos van a votar, pero si logramos crear suficientes dudas sobre la economía, la inmigración y los nacionalismos, quizás se queden en casa», argüye.

El objetivo de los conservadores, según Elorriaga, es lograr una abstención lo suficientemente alta para lograr la victoria. «Será complicado incrementar nuestros votos. El PP tiene una imagen muy de derechas en este momento. Nuestro propios votantes se consideran más de centro que el PP», ha reconocido Elorriaga. Seguir leyendo

De regreso a la trampa

Es posible que, a la larga, no quede más alternativa que reconquistar la Franja de Gaza, o buena parte de ella. Pero la cruel verdad sobre la solución a la crisis en el sur, es bien otra.

Por Eitan Haber – Yediot Ajaronot. 29/2/2008 – 09:11. 

Es la gran hora de los sabelotodos y los hechiceros.

Políticos, militares, en especial retirados, se desplegarán en los próximos días en todas las pantallas de televisión y emisoras radiales e intentarán aportar la fórmula para la «Salvación de Sión»: conquistar Gaza, borrar un barrio, matar a líderes de Hamás. Los despachos del primer ministro y del ministro de Defensa se llenarán en estos días de consejos de cerca y de lejos, de buenos e ingenuos ciudadanos que quieren el bien del Estado de Israel y de Tzahal. Dichos ciudadanos elevarán diferentes ideas, en parte también estrafalarias, y estarán persuadidos de que son las mismas son imprescindibles. Seguir leyendo

Intelectuales y artistas de España, en pie de guerra contra el Partido Popular

Así nos ven los argentinos.

Mariano Rajoy, líder del PP, los acusó de estar pagados por el PSOE. Serrat, entre otros, le contestó.

Por
Juan Carlos Algañaraz
– corresponsal en Madrid, Clarín/ (IAR Noticias) 29-Febrero-08

t024dh21.jpgEl Partido Popular ha convertido a los artistas más populares y a numerosos intelectuales de primer nivel en enemigos a los que ha calificado de «untados» (sobornados, corruptos) por su apoyo a la izquierda y a José Luis Rodríguez Zapatero. El enfrentamiento entre la derecha y los artistas escaló hasta llegar al debate entre los dos líderes, en uno de los momentos más dramáticos de la controversia. «¡Usted descalificó a creadores universales de la cultura española! Los llamó untados por el canon digital», acusó el socialista.

Rajoy se defendió arguyendo que Joan Manuel Serrat había insultado a diez millones de votantes populares llamándolos «estúpidos». Resulta que el Nano (así conocen en Argentina a Serrat) ni siquiera estuvo a principios de febrero, cuando se presentó la Plataforma de Apoyo a Zapatero (PAZ), ni nadie ha logrado encontrar esa referencia aludida por Rajoy ni cualquiera otra agraviante. Es una incógnita, porque Rajoy exhibe esa extraña fijación contra el autor de No hago otra cosa que pensar en ti. Seguir leyendo

El PP de Melilla se querella contra un diputado que lo acusó de comprar votos

El Partido Popular de Melilla (PP) ha presentado una querella criminal contra el diputado de Coalición por Melilla (CPM) Abdelrahem Sellam, quien el pasado martes acusó a la formación popular de haber comprado votos a un grupo de drogodependiente s a cambio de una «dosis».

En conferencia de prensa, el presidente regional del PP, Arturo Esteban, ha recordado que Sellam está imputado por «una mentira igual» contra el vicepresidente segundo de la Ciudad Autónoma y consejero de Presidencia, Abdelmalik El Barkani, que en las pasadas elecciones fue el objetivo, dijo, de una trama en la que presuntamente están detrás varios dirigentes de CPM, entre ellos Sellam, que ya declaró ante el juez por este caso. Seguir leyendo

¿Vetará la FIFA a la selección española?

La Audiencia Nacional rechaza la petición de la RFEF de suspender las elecciones

549261.jpgEl organismo presidido por Villar deberá convocarlas antes de abril.

La sala de lo contencioso de la Audiencia Nacional ha rechazado hoy la petición de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) de suspender cautelarmente la orden ministerial que obliga a este organismo a convocar elecciones en el primer trimestre del año.

En un auto notificado hoy, el tribunal considera que el interés público, consistente en la celebración de elecciones en todas las federaciones deportivas españolas, debe prevalecer sobre el interés particular de los recurrentes, que no han concretado ni probado debidamente los perjuicios que les causa la aplicación de la orden ministerial. Seguir leyendo

Un Ferrari de ‘top manta’

ferraris_falsos.jpgUno de los ferrari ‘pirata’ descubiertos en un taller de Sicilia durante una operación que se ha saldado con la detención de 15 falsificadores.– REUTERS

Cualquiera que haya comprado un falso reloj Rolex o una imitiación de una cartera Gucci alguna vez sabe que, a primera vista, lucen casi iguales que los originales, pero no así en las distancias cortas. ¿Ocurre lo mismo con un Ferrari del top manta?. Seguir leyendo

El candidato currante (Antonio Montalbán)

montalban.jpgAntonio Montalbán asume el reto de ser el cartel electoral de EU en uno de los momentos más difíciles para la formación de izquierdas. Sin embargo no es fácil arrugar a este sindicalista de corazón, cuya vida ha estado marcada por el trabajo y la lucha por los demás. Promete dar guerra si llega al Congreso.

Cuando Antonio Montalbán escuchó decir al ex presidente de Endesa y número dos del PP por Madrid, Manuel Pizarro, que su partido representaba a los currantes, a aquellos que se levantan a las 7 de la mañana para ir a trabajar, seguramente no pudo evitar una sonrisa. Está de más decir que el partido de la gaviota está en las antípodas ideológicas de este sindicalista de alma y corazón que, a sus 61 años, y tras culminar una etapa de ocho años como portavoz de EU en el ayuntamiento, trata de dar el salto a la política nacional. No es ambición personal lo que loha movido a aceptar ser el nuevo cártel electoral de EU por Valencia para el Congreso de los Diputados (cualquiera con cinco minutos de conversación se daría cuenta de ello) sino su firme determinación por seguir luchando por los derechos de los más desfavorecidos y, en particular, por los de la clase obrera, aquella a la que Montalbán representa y que poco tiene que ver con los currantes con los que el PP quiere conectar. Seguir leyendo

La historia frente a la verdad

El mito de la guerra buena. EE.UU. en la Segunda Guerra Mundial, un texto del historiador J. R. Pauwels que pone sobre la mesa lo que nadie ha dicho, lo que nadie ha querido decir

inSurGente(J.M. López).-La Editorial Hiru cuenta entre sus excelentes publicaciones con este imprescindible y magnífico ensayo del belga Jacques R. Pauwels, traducido por José Sastre, sobre la verdadera posición de EE.UU. durante la Segunda Guerra Mundial. Un trabajo de historia reciente que desvela datos, verdades y tremendos engaños. Un trabajo que sepulta la mentira y la arrincona. Un trabajo que recupera la memoria olvidada, ninguneada y falseada por la historia oficial, la de los poderosos, la del capital que compra lo incomprable pero que no puede con la verdad. Para muestra, un botón: “Muy poca gente sabe que GM, Ford, ITT y otros gigantes de las corporaciones americanas funcionaron durante la guerra como una especie de “arsenal del nazismo”. Estas empresas naturalmente siempre se han mantenido mudas acerca de este delicado tema.(…) Si hacen clic en leer más tendrán acceso a otras reseñas. No se priven. Seguir leyendo
De la mar y los barcos

Just another WordPress.com weblog

Aragonízate

Ser aragonés... ¡cuestión de carácter!

El ilustrador de barcos

Mercantes, veleros y otros buques.

Emitologías

Explicaciones mitológicas para cotidianas expresiones

Enseñanzas Náuticas

Para conocer la mar y todo lo que le rodea

METAMORFOSIS

cambiar o morir

Reflexions d'un arqueòleg glamurós

La ploma més àcida de la xarxa

La Tronera de Celemín

Bitácora de un eterno aprendiz

Revista Diaria

Actualidad, salud, familia, finanzas, moda y mucho mas..

hungarianportrait

Portrait and Glamour Photography from Laszlo Racz