El centro de Belgrado ha acogido una multitudinaria protesta (unas 200.000 personas) contra la independencia de Kosovo que ha culminado con una treintena de heridos y ataques a las embajadas de varios de los países que admiten la autodeterminación unilateral kosovar.
Decenas de miles de personas han protestado pacíficamente, pero algunos grupos de jóvenes incontrolados han roto los cristales de la sede diplomática de Estados Unidos, han quemado su fachada y han entrado en su interior. George Bush fue de los primeros líderes políticos en reconocer la independencia de Kosovo. Se han producido ataques similares en las embajadas de Croacia y Turquía. Los heridos se produjeron en los enfrentamientos entre grupos violentos y la Policía en Belgrado.
Al margen de estos incidentes, entre los asistentes a la protesta muchos hacían ondear banderas de España, en señal de agradecimiento hacia el Gobierno español, que no reconoce la autodeterminación kosovar. También se vieron banderas de Brasil y Rusia, y se quemaron otras de Estados Unidos.
A las 17 horas comenzó en el centro de Belgrado una multitudinaria protesta contra la independencia de Kosovo. Media hora antes del inicio de la manifestación se habían congregado frente al emblemático edificio del Parlamento serbio decenas de miles de personas.
Kosovo declaró su independencia de manera unilateral el pasado 17 de febrero, pero Serbia considera que es una violación de la Carta de la ONU y del derecho internacional.
Entre los asistentes a la protesta, muchos hacían ondear banderas de España, en señal de agradecimiento hacia el Gobierno español, que no reconoce la autodeterminación kosovar. También se vieron banderas de Brasil y Rusia, y se quemaron otras de Estados Unidos.
La embajada norteamericana en Belgrado también sufrió la furia de los manifestantes más radicales, que rompieron los cristales del edificio y lo incendiaron. El ataque se ha repetido en la embajada de Turquía. George Bush fue de los primeros líderes políticos en reconocer la independencia de Kosovo.
La manifestación ha partido bajo el lema ‘Kosovo es Serbia’ y está organizada por el Gobierno y varios partidos parlamentarios. La marcha comenzó con el himno nacional ‘Dios de justicia’, y entre los asistentes están el primer ministro, Vojislav Kostunica, que se ha dirigido a los manifestantes para decir que se ha tratado de «la mayor de la historia de Belgrado».
.
También acudió Tomislav Nikolic, líder del Partido Radical Serbio (SRS); el primer ministro del ente serbio de Bosnia y varias personalidades públicas, entre ellos el director de cine Emir Kusturica o el baloncestista Dejan Bodiroga, que ha asegurado que «éste es uno de los partidos más importantes para Serbia, que se jugará hasta la victoria final».
El tenista Novak Djokovic se conectó mediante un vídeo desde Montecarlo para decir a los congregados que es «uno de los momentos más difíciles de la historia de Serbia». «Kosovo es Serbia y así tiene que ser para siempre», ha dicho el deportista.
Los líderes del país y de Belgrado instaron a los ciudadanos a protestar «con calma y dignidad» y a «mostrar al mundo que Serbia no acepta la independencia de Kosovo».Serbia se opone a la secesión de lo que considera su provincia inalienable y considera que la declaración de independencia constituye «una injusticia histórica».
Artículos relacionados
-
(21/02/08)
-
(20/02/08)
-
(19/02/08)
-
(19/02/08)
-
(19/02/08)
-
5 claves sobre la independencia de Kosovo (18/02/08)
-
Bush reconoce la independencia de Kosovo (18/02/08)
-
(18/02/08)
Deja una respuesta