Irán en estado de alerta “Nadie podrá imaginar cuál será nuestra reacción”, avisa el Coronel Yafari, comandante de los Guardianes islámicos-, que así revelaba parte de la represalia diseñada, si cae una bomba sobre Irán: bloquear la salida de las petroleras del Golfo Pérsico, y dejar el mundo sin el 40% del crudo que recibe a diario, atacar los intereses de Israel y de EEUU donde puedan y convertir la región en una bola de fuego, y eso solo para empezar.
Los iraníes ya conocen el plan TIRANNT (Theater Iran Near Term), un modelo de teatro de guerra trazada para Irán como escenario de un conflicto total, que toma dimensiones estremecedoras con anuncios como el del diario turco Milli Gazete, que afirmaba la semana pasada que EEUU ha trasladado decenas de cabezas nucleares de la base turca de Incirlik a Arbil, la ciudad kurda de Irak, próxima a Irán.
Este escenario también incluye planes para desestabilizar el régimen desde dentro. Cumpliendo La Ley de Apoyo a la Libertad y Democracia en Irán (Iran Freedom and Democracy Support Act), el congreso ha destinado 400 millones de dólares para crear y financiar a grupos opositores. El núcleo de esta quinta columna lo componen “jondolalha “soldados de Dios”, de corte Al Qaedista que opera en Baluchistán de Irán; los Muyahedines del Pueblo, veterano grupo terrorista chiita; o el nuevo Partido para la Vida Libre del Kurdistán. Su misión consiste en provocar disturbios étnicos en un país con el 60 por ciento de la población pertenecientes a las minorías éticas, para luego justificar una intervención militar con el fin de “salvarles de una limpieza étnica” cometida por los ayatolas. Los Guardianes Islámico, en el medio de un atentado contra la vida del Coronel Amangaha, (responsable de la detención de los 15 marineros británicos el año pasado), y una pena de muerte para un hombre acusado de espiar para Israel, emprenden la reestructuración de su organización por primera vez en 20 años, para enfrentarse a las “amenazas internas y externas”. Se han dividido en equipos autónomos para operar en 31 zonas del país, han creado 600 escuadrones de acción rápida, y han fortalecido a los Kade, las fuerzas especiales.
Los ciudadanos que aun sufren las consecuencias de la larga guerra con Irak, y son testigos de la tragedia de este pueblo tras la ocupación de su tierra, viven aterrorizados ante lo que se avecina; son conscientes de que EEUU no desistirá en su intento de controlar a un Irán sinónimo de geoenergía en mayúsculas, y de neutralizarlo en la región para consolidar la hegemonía de Israel.
Sin autoridad legal ni moral Washington y sus aliados vuelven a colocar al mundo ante una catástrofe de consecuencias imprevisibles.
Filed under: EE.UU/ USA, Guerra, Irán, Israel |
En estos momentos, dentro de la esfera del comandamento politico-militar norteamericano el debate sobre Iran se centra en cuestiones de índole estrictamente militar de lo que ha de ser la próxima campaña y el nivel de acción- reacción previsible según la aplicación de los distintos niveles del plan de guerra estipulado. La autentica preocupación estriba en como mantener el conflicto localizado, despues de iniciados los bombardeos, y con un mínimo de repercusiones. Solo falta poner la fecha concreta dentro del periodo ya dilucidado.
Me gustaMe gusta