Bajada de la Senyera desde el Ayuntamiento de Valencia.
El 9 de octubre es el Día de la Comunidad Valenciana y en él se conmemora la entrada a la ciudad de Valencia del rey Jaime I en 1238.
Evidentemente, la conquista y formación del Reino de Valencia no se culminó hasta 1304–1305 con la Sentencia Arbitral de Torrellas y el Tratado de Elche, y el territorio actual no se unificó hasta 1851 con la incorporación de Requena y Utiel, pero el 9 de octubre se eligió como la fecha más representativa, por ser Valencia la capital del Reino de Valencia y, actualmente, de la Comunidad Valenciana.
Ya el 1338, en el primer centenario de la conquista de Valencia, el consejo general de la ciudad dispuso hacer una procesión en conmemoración de la entrada, donde se traería el estandarte real. En la procesión participó el mismo rey Pedro III. También se determinó hacer la misma procesión, aunque con menor suntuosidad, todos los 9 de octubre a partir de ese año.
Los parlamentarios valencianos plasmaron el acuerdo en el Estatuto de Autonomía de la Comunidad Valenciana de 1982.
El «9 d’octubre» se celebra institucionalmente por parte del Gobierno Valenciano y del Presidente de la Generalidad Valenciana, con recepciones y otros actos. Popularmente en toda la Comunitat Valenciana, aunque con mucha más tradición y fuerza en la ciudad de Valencia y alrededores. En particular, se celebra la tradicional mocaorà, que resulta ser un equivalente valenciano del día de los enamorados, festividad que es también conocida por San Dionisio, por coincidir el 9 de octubre con la celebración de este santo.
Como acto festivo, desde el año 2003, se celebra, por la tarde, la Entrada de Moros y Cristianos Ciudad de Valencia, con representación de todas las Comparsas inscritas en la Ciudad, recorriendo la Glorieta, calle de la Paz, calle San Vicente Mártir y Plaza del Ayuntamiento, llenando la Ciudad, durante unas 5 horas, de música y colorido.
El 9 d’Octubre, per alguns valencians, és el dia Nacional del País Valencià, per a altres, el dia de la Comunidad Valenciana, encara que, més d’un, preferirà commemorar el Dia Mundial del Correo….sí!, potser aquesta darrera possibilitat la tinguen en compte aquells saltamarges (mai millor dit) que tenen la cara més dura que un segell de correus i vagen tot ufans a celebrar-ho a Terra Mítica. Però, deixant a banda aquestes consideracions, cal dir seriosament que la situació en què es troba la nostra llengua i cultura és lamentable, impropi d’una societat culta i democràtica en un assumpte que no genera altra cosa que riquesa cultural en aquest Estat plural i en aquest mon mundial. Una de les coses que més m’irrita és la capacitat de manipulació que sobre el sentit del deure de l�ésser humà té la influència mediàtica, és vergonyós (sería encara més vergonyós si no la hi haguera?, em costa dir-ho, però sí.
Quín fracàs!!): quan ve Nadal tot són maratons per recollir diners pels necessitats, quan venen els reis tots recullen joquets pels xiquets pobres, el dia mundial del xiquet tots se’n recorden dels xiquets explotats, el dia mundial de la pobresa tots se’n recorden de la misèria que hi ha al mon, el dia mundial de la salut tots s�enrecorden de la dieta mediterrània, etc…..i el dia 9 d’Octubre tots se�n recorden de parlar valencià. I en valencià ens parlarà, sota la llustrosa blavera plena de filigrana, el Sr. Camps, per dir-nos lo be que va l’economia valenciana, els pocs aturats que tenim en aquesta �comunidad de la modernidad�, les noves inversions per reactivar la industria, la prodigiosa marxa del valencià a les escoles i el puteig socialista respecte del corredor mediterrani, del pla hidrològic o dels immigrants que ens envien de més a cosa feta.
I quan acabe el seu discurs, oferiràn noves glòries a Espanya i fins l’any que ve. I jo que, com molts, estem prou farts en un dia com avui, d’aquestos protocols de verb cautelós (no sea que, inconscientemente, oprobiemos la Constitución), he de dir que, deixant a banda les diferents consideracions envers l’Estatut i conscients alhora de l’esquifida situació en què es troba (encara) el grau d’autoestima de molts valencians respecte la pròpia identitat com a poble, conscients també d’una realitat històrica que ens fa palesa la necessitat de traure d’una vegada i després de 300 anys els nostres arrels dels testos veïns i restaurar-los �pel just dret històric� a la terra on viu el pi de les tres branques (baix el qual pernoctà i s’assabentà Jaume I que seria Rei de tres reialmes), les nostres comarques, el nostre País, esvente aquest missatge amb l’esperança que caiga en mans de l’esguard:
Advertim, de fa ja prou, massa anys, que la dreta conservadora governant al nostre País Valencià s’ha proposat bescantar i esmicar tot allò que representa el �fet diferencial� com a poble a través d’una política d’acuit que sembla heretada del Decret de Nova Planta. Ara, per a més escarni, anomenen la nostra llengua valenciana �idioma� sols amb un propòsit: regenerar encara més l’anticatalanisme i enfrontar la societat, que és lo seu. Així, baix aquest subterfugi idiomàtic, acabar d’ofegar, fins l’últim alé, l’ànima de la nostra identitat. Perquè, dir-li �idioma� a una llengua que pràcticament no parlen, dir-li �idioma� a una llengua que desprecien fins el punt de dir públicament que �no la utilizan por respeto a aquellos que no la entienden�, que no reb el suport necessari per part de la Generalitat a través de professionals ni d’altres esdeveniments (artistes, escriptors, trobades, etc), dir-li idioma a una llengua que prácticament no existix en la dinàmica política, social, administrativa i legislativa del dia a dia…..dir-li �idioma� en aquesta situació és, dic, un escarni. La dreta, l’únic que fa amb la llengua dels valencians és deixar-la enneulir, l’últim exemple d’aquest indigne, incult, inequitable, intolerant, irrespectuós i renegat procedir, l’abandera la �Consejeria� de Cultura de la Comunidad Valenciana, la qual, durant el 2006, reduix les ajudes als llibres editats en valencià, mentre que a les de castellà els augmenta un 30% més.
Pregue, doncs, en un moment crític pels esgarrifats esdeveniments urbanístics que destrossen el nostre patrimoni natural i conseqüentment d’impacte social en molts indrets, en un moment d’acusada immigració multicultural, en un moment, per tant, perillosament delicat respecte el nostre futur cultural, pregue, dic, la unió, en nom de la nostra història i per la memòria d’aquells pels quals som qui som, de tots els valencians conscienciats per poder acomplir aquesta inveterada tasca: recuperar els nostres flonjos sentiments d’identitat, els quals han sigut manipulats convenientment i ofegats durant molt temps per gent indesitjable i fanàtica. Aquesta lluita és cultural i ara, més que mai, cal guanyar-la pel 2007. Els partits polítics no fan les persones, �la persona� és la que dignifica el partit i la ideologia, UNIM, doncs, en nom de la dignitat del poble valencià, la causa comuna de tots nosaltres: recuperar els arrels d’identitat!.
Celebración del 9 d’octubre: Desfile histórico por las calles más céntricas de la ciudad del Turia.
Valencia- El centro de la ciudad de Valencia acogerá, la festiva tarde del 9 d’Octubre, un desfile histórico en homenaje al 800 aniversario del nacimiento de Jaume I.
Noticias Valencia- La Conselleria de Cultura ultima los preparativos del desfile histórico que tendrá lugar en el centro de Valencia la tarde del 9 d’Octubre. En estos días previos se realizan las pruebas de vestuario de los caballeros armados que formarán parte de la sección de infantería del Centenar de la Ploma, y que desfilarán junto a la Caballería pesada y ligera en el cortejo. El Centenar de la ploma es la milicia urbana creada en el siglo XIV para la defensa de la ciudad de Valencia. Para recrear las armaduras y los motivos heráldicos de los soldados, se ha tomado como referencia el retablo de San Jorge (también conocido como retablo del Centenar de la Ploma) que se conserva en el Victoria & Albert Museum de Londres.
Una treintena de caballeros ajustan sus armaduras, ballestas y paveses para desfilar en este cortejo que supone una recreación del desfile que Alfonso el Magnánimo organizó en 1428 para rendir tributo a su predecesor, Jaime I.
Esta actividad forma parte de los actos conmemorativos del Any Jaime I organizados por la Generalitat.

La bandera desplegada antes de la procesión. Kai Försterling.
Filed under: Cultura, Valencia | Tagged: Fiestas y tradiciones |
Quina tristesa me dona que entre germans dels paisos catalans s´hagin enfrontat entre ells, i lo llastimós es que hagin deslluit la festa de la comunitat de Valencia.
Me gustaMe gusta
Hem de procurar veure la part positiva, sempre traurem conseqüències vàlides.
Me gustaMe gusta
Jon, aquestes son algunes de les paraules que se han sentit. :
Publicat en el diari ( Las Provincias.) Los numerosos participantes en la procesión, muchos con senyeras, lanzaron duras protestas y gritos contra el grupo de independentistas, tales como ‘catalanistas’, ‘puta Catalunya’, ‘fuera los traidores’, ‘hay que pegarle fuego a la bandera’ o ‘vamos a subir’.
Al final se ha retirado la bandera, pero ha costado reanudar la marcha porque muchos participantes habían invadido el itinerario y la Policía tuvo que establecer un cordón.
A continuación, ha reanudado la procesión cívica.
Me gustaMe gusta
80.000 personas participan en la procesión cívica tras un incidente con una bandera independentista.
Más de 80.000 personas han arropado hoy a la recién restaurada Senyera en su octogésima procesión cívica por el centro de Valencia, que ha comenzado con 40 minutos de retraso después de que grupos regionalistas y de extrema derecha cortaran el trayecto oficial para impedir que la enseña valenciana pasara bajo una gran bandera independentista catalana desplegada en un balcón.
EFE Poco después del mediodía, cuando la Senyera había descendido ya del balcón consistorial y la comitiva oficial, encabezada por el president de la Generalitat, Francisco Camps, y la alcaldesa, Rita Barberá, se disponía a iniciar el tradicional recorrido del Día del a Comunitat Valenciana, una docena de jóvenes ha desplegado, desde el sexto piso del número 2 de la plaza del Ayuntamiento, una bandera independentista catalana que llegaba hasta el tercer piso.
Ante esta acción, coronada por una pancarta que rezaba «Per un país independent», docenas de jóvenes de grupos valencianistas y de extrema derecha que esperaban el paso de la Senyera han derribado las vallas de seguridad y, durante más de media hora, han cortado el paso a la procesión cívica para que la bandera valenciana no pasara bajo la catalanista.
Según fuentes de la Delegación del Gobierno, agentes del Cuerpo Nacional de Policía han subido al sexto piso del número 2 de la plaza del Ayuntamiento para intentar convencer a sus inquilinos de que retiraran la bandera, tanto para que prosiguiera la marcha como para calmar los ánimos de quienes les increpaban desde la calle con lemas como «terroristas», «esa bandera, la vamos a quemar» y «burros», así como gritos y gestos de ideología nazi.
Una vez retirada la banderola y reinstaladas las vallas de seguridad, la comitiva oficial de la Senyera, portada por el concejal Alfonso Novo y arropada por consellers, concejales, autoridades regionales, responsables del PP y del PSPV-PSOE y representantes de la economía y la sociedad valencianas, ha realizado el tradicional trayecto hasta la Catedral.
Allí ha tenido lugar el Te Deum a cargo de la coral catedralicia y desde la seo valenciana, la Senyera ha partido por una abarrotada calle de la Paz hacia la plaza de Alfons el Magnànim, donde se ha realizado la ofrenda floral a los pies de la estatua ecuestre del rey Jaume I, de cuyo nacimiento se cumple el octavo centenario.
La procesión cívica ha finalizado con el izado por el balcón consistorial de la enseña valenciana y su devolución al Archivo Municipal, tras lo cual se ha disparado una «mascletá» en la plaza del Ayuntamiento ante miles de personas.
En declaraciones posteriores a los periodistas, Barberá se ha felicitado por el éxito de esta «brillante» convocatoria -«ha habido más gente que nunca», ha dicho- y por la ausencia de lluvia pese a los pronósticos meteorológicos.
La alcaldesa ha rechazado comentar los incidentes de «los provocadores», como ha definido al grupo que ha desplegado la banderola catalanista, pero ha señalado que si sus autores «no saben respetar los símbolos de los valencianos, la Ley y el Estatuto, pues es un problema terrible para ellos».
El concejal de Seguridad Ciudadana, Miquel Domínguez, ha señalado que «parece ser» que se trataba de «jóvenes de Esquerra Republicana» y ha apuntado que será el Cuerpo Nacional de Policía y la Delegación del Gobierno quienes se hagan cargo de la investigación y tramiten las posibles sanciones por estos hechos.
Por su parte, Alfonso Novo ha reconocido que la Senyera «se lleva mejor» de lo que preveía y sobre los incidentes iniciales, ha señalado que «quien hace esas cosas tiene que arrepentirse, porque solo generan ambiente contrario hacia ellos. Esas barbaridades no toca hacerlas» en un día festivo como hoy, ha lamentado.
Encuesta: ¿Quién tiene la culpa de lo sucedido en la procesión cívica?
http://www.levante-emv.com/secciones/noticia.jsp?pRef=2008100900_19_504873__COMUNITAT-VALENCIANA-80000-personas-participan-procesion-civica-tras-incidente-bandera-independentista
Me gustaMe gusta
Hay algo que siempre he denunciado en el otro blog y a lo que alguien se empeña en dar a entender lo contrario.
Que se os quiete de la cabeza, aquí vuestras ideas ( respetables) no tienen ningún arraigo.
No se pueden llevar las palabras desde Valencia, de alguien que sabe de qué va la cosa, cuando ese alguien solo representa a unas ideas que sacan escasos 10.000 votos en toda la Comunidad ( te recuerdo que somos 5.000.000 ) en las siglas del partido al que pertenece ( el tuyo).
Y no se puede, ni se debe hacer porque estas intentando dar a entender que esa persona representa a muchísimos más, eso no es correcto, eso es engañar a la gente, eso es manipular, hacer lo mismo que hace el PP en estas tierras pero en un sentido diferente.
Esos del balcón no representan a nadie en esta tierra; por suerte o por desgracia el PP sí que representa a la mayoría absoluta ( votaron a favor de ellos el 51% de los votantes).
Sabes que no me gusta el PP pero también sabes que no me gustan las mentiras aunque quien las propague sea alguien a quien aprecio y no lo digo por ti, ya sabes por quien lo digo.
Un saludo Jordi.
Me gustaMe gusta
Ya lo he leido todo Jon, de todos modos muy lamentable, seguro que esto es el final de una gran amistad (Al reves de Casablanca) entre valencianos y Catalanes, no lo digo por ti Jon ya que yo te aprecio.
Me gustaMe gusta
Más que el final de una amistad Jordi, eso debería hacer reflexionar a quienes insisten en sembrar la discordia.
La amistad y la unión no se conseguirán nunca tratando de imponer ciertas ideas.
El aprecio es mútuo Jordi.
Me gustaMe gusta
[…] Comunitat- reconoció ayer estar detrás del acto que intentó boicotear la procesión cívica del 9 d’Octubre, Dia de la Comunitat. El presidente del partido independentista y ex diputado nacional, Agustí […]
Me gustaMe gusta
[…] disfrutemos de un día más de vacaciones que el resto de hispanos ya que mañana se celebra la fiesta grande de nuestra Comunidad. Los actos empezarán esta noche con el concurso internacional de fuegos […]
Me gustaMe gusta
[…] culturales, sindicatos y partidos de izquierda integrados en la Comisión 9 d’Octubre se han manifestado hoy en Valencia para reivindicar el “derecho a decidir” en el […]
Me gustaMe gusta
[…] 9 de octubre es el día grande de la Comunidad Valenciana, celebramos la fiesta de nuestra Comunidad y la […]
Me gustaMe gusta
Siempre lo mismo unos pocos quieren imponer lo que ellos quieren y no es asi y en eso estoy con vosotros y os deseo un Feliz dia .
Me gustaMe gusta
Gracias Pili.
Hoy lo voy a pasar en otra Comunidad, estamos en la provincia de Albacete.
Saludos.
Me gustaMe gusta
[…] por Metroscopia para EL PAÍS. Un año después, una nueva encuesta confeccionada con motivo de la festividad del 9 d’Octubre, Día de la Comunidad Valenciana, revela que si las votaciones tuviesen lugar hoy el PP quedaría […]
Me gustaMe gusta
[…] 9 de octubre es el día grande de la Comunidad Valenciana, celebramos la fiesta de nuestra Comunidad y la […]
Me gustaMe gusta