El nacimiento fue un encargo del artista Josep Renau, director de Bellas Artes durante la Guerra Civil, a artistas falleros en 1937.
EFE La asociación cultural Falla Na Jordana ha reunido en una exposición cerca de 250 nacimientos de todo el mundo, entre ellos el «Belén antifascista» realizado por artistas falleros en 1937, durante la guerra civil española, según han informado fuentes de la organización.
El «Belén antifascista» fue un encargo del artista Josep Renau, director de Bellas Artes durante la Guerra Civil, a artistas falleros como Regino Mas, Vicente Canet, Modesto González, José Soriano y Rafael Raga, entre otros.
En vez de las figuras tradicionales de la Virgen, San José y el niño Jesús, en 1937 los artistas falleros reprodujeron las figuras del general Franco (Niño Jesús), el Capital (el buey), la Iglesia Católica (la mula) y los generales que apoyaron la sublevación militar (Mola y Queipo de Llano).
Este singular belén ha sido cedido por el Gremio de Artistas Falleros, que conservaba una reproducción realizada con motivo de una exposición conmemorativa del artista Regino Mas celebrada a finales del siglo XX.
Con estética tradicional o moderna y como exponente de todas las culturas del mundo, el resto de nacimientos de esta exposición proceden de lugares tan lejanos y distantes entre sí como Kenia, Uganda, Madagascar, Nepal, Tailandia, India, Filipinas, Turquía, Bangladesh, Vietnam y la mayoría de los países de América del Sur, entre otros lugares de todos los continentes excepto Oceanía.
De Europa hay belenes de Francia (de Aviñón y los Santones de Provenza), Italia (de Nápoles, Venecia y Calabria), Rusia (Moscú y San Petersburgo), Alemania, Portugal, República Checa e Irlanda.
De España hay nacimientos de todas las autonomías, entre los que destacan los procedentes de Barcelona (del tradicional mercado de Santa Llúcia), San Sebastián y Valencia.
La exposición recoge también aquellas composiciones realizadas con materiales ecológicos o reciclados, como los realizados en 2006 y 2007 por la propia falla de Na Jordana con tubos de papel higiénico y materiales desechables, o como los realizados por fray Conrado, un capuchino que a lo largo del año realiza nacimientos con materiales de los contenedores de basuras y que los vende con fines sociales.
La muestra incluye también el Belén de la ciudad de Valencia cedido por el Ayuntamiento, otro realizado a palillo por el escultor valenciano Enrique García Quiles, un belén napolitano de 14 figuras aportado por un centro comercial, nacimientos de empresas de porcelanas (Nadal y Lladró) y una colección de belenes recortables de todo el mundo que son propiedad de la Asociación de Belenistas de Valencia.
El presidente de Na Jordana, Pere Borrego, ha destacado que todos estos nacimientos «expresan artesanalmente las tradiciones, las particularidades y la variedad étnica de cada pueblo, nación o país».
Esta exposición de Belenes se inaugurará mañana a las 20.00 horas en el casal de la Falla Na Jordana y permanecerá abierto, hasta el 3 de enero, todos los días laborables (de 18.00 a 21,30 horas) y festivos (de 11.00 a 14.00 horas y de 18.00 a 21.00 horas, con la única excepción de las tardes del 24 y 25 de diciembre).
EXPOSICIÓ DE BETLEMS «D’ARREU DEL MÓN»
T’oferim, per tant, la possibilitat de gaudir del Nadal tot i aprenent de les diferències.
La diversitat és la nostra millor opció nadalenca per a enguany.
Nosaltres ja hem fet l’esforç. De tu només esperem que el reconegues visitant-nos i si t’agrada el que veus que ens estrenes els Nadals.
«En dies de cors oberts, t’obrim el nostre cau de bat a bat»
HORARIS DE VISITA
Laborables: de 18 a 21,30 h.
Festius: d’11 a 14 h. i de 18 a 21 h.
(Tancat les vesprades del 24 i 25 de desembre)
Entrada lliure / Donatiu voluntari
Fuentes:
La Falla Oltà- Juan Ramón Jiménez también ha inaugurado su Belen e dia 9 a las 20:30 y te invitan a visitarlo.
Filed under: Cultura, Valencia | Tagged: Fallas, Fiestas y tradiciones |
Deja una respuesta