Bárcenas y Galeote en sendas fotos de archivo.
El juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón ha remitido al Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) los indicios que obran en la trama en el caso ‘Gürtel’ de la implicación del senador del PP Luis Bárcenas y del eurodiputado de este partido Gerardo Galeote.
En el caso de Bárcenas, Garzón cifra en 1.353.000 euros la cantidad posiblemente percibida a través de la supuesta trama de corrupción liderada por Francisco Correa, mientras que de Galeote dice que podría haber percibido «directa o indirectamente» 652.310 euros.
Con motivo de la decisión de asumir la causa, el TSJM ha reclamado a Garzón la inmediata remisión de la totalidad de las actuaciones seguidas en el Juzgado Central de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional, sin perjuicio de la decisión que adopte la Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana.
Indicios en tres diputados más del PP
La Sala de lo Civil y Penal del TSJM ha acordado aceptar la inhibición planteada por el juez Garzón en la trama de corrupción destapada en la Operación Gürtel, que afecta a aforados autonómicos del PP.
Asimismo, el Alto Tribunal madrileño ha pedido a la Fiscalía Anticorrupción que informe sobre la posible competencia de la Sala Segunda del Tribunal Supremo en el caso de que se hallen indicios penales contra aforados nacionales.
De este modo, la Sala de lo Civil y Penal ha designado como instructor de la causa, en virtud del turno establecido en las normas de reparto, al magistrado Antonio Pedreira.
«Importantes cantidades de dinero»
El TSJM considera que aparecen, entre las actividades aparentemente ilícitas objeto de investigación, la posible percepción por los diputados autonómicos Alberto López Viejo, Benjamín Martín Vasco y Alfonso Bosch Tejedor «de importantes cantidades de dinero en atención a sus actividades de mediación e influencia, con motivo de la adjudicación de contratos a varias empresas relacionadas con imputados en la causa seguida en dicho Juzgado Central de Instrucción».
Por ello, tratándose de personas respecto a las cuales el Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid establece que su inculpación, prisión, procesamiento y juicio corresponden al TSJ de Madrid, la Sala Civil y Penal de este Alto Tribunal considera que es la competente para instruir el procedimiento.
Fuente: Público.
Filed under: Corrupción, Justicia, Política y partidos, PP |
Y las ultimas noticias es que el PP ataca a la yugular de Garzón.
Me gustaMe gusta