Es mañana y parece que a nadie le interesa, entre la gripe a la que le cambiamos el nombre para despistar, los lios Pperos en Valencia y Madrid, las bofetadas a Rita de Ecclestone y Bertarelli, el terremoto de Italia y las paridas de Berlusconi y chorradas varias no tenemos nada que decir sobre la fiesta del trabajo, bueno la verdad es que con tanto parado poco trabajo hay. Pero los bancos siguen ganando dinero a espuertas.
Bueno pues os dejo unos días tranquilos y este escrito sobre el 1º de mayo, aunque… Seguir leyendo →
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha elevado el nivel de alerta al grado 5, en una escala de 6, ya que considera que existe un riesgo real de pandemia mundial a causa de la rápida extensión de la gripe porcina. ¿Qué supone y qué consecuencias tiene estar en este nivel de alerta? Te aclaramos éste y otros aspectos del virus, su incidencia sobre los humanos y los tratamientos para su cuidado. Si tienes alguna otra duda, pregunta.
¿Qué es la alerta 5?
Según el manual de fases de alerta de la OMS, el grado 5 se declara cuando existe transmisión del virus de persona a persona en al menos dos países (en este caso México y España) por lo que la pandemia se vuelve inminente. Este cambio a una fase mayor de alerta es una señal a los Gobiernos, los Ministerios de Sanidad, a la industria farmacéutica y a la comunidad empresarial para que tomen ciertas acciones con urgencia y aceleren la marcha de sus medidas. Desde la OMS no descartan elevar el nivel al grado 6 en el futuro «si fuera necesario», por lo que pide a las autoridades que estén preparadas para todo.
Algunos de los pacientes que esperan en la planta baja del Hospital Carlos III ni siquiera saben que en él se alojan los 13 posibles afectados (según los datos revelados hasta ayer por la tarde) por gripe porcina. Otros, entran nerviosos para hacerse una revisión y solicitan al agente de seguridad una mascarilla para protegerse, “no vaya a ser que me lleve la gripe a casa”. La calma reina en la planta baja del hospital. Las personas que no se encuentran en la planta de posibles afectados no van protegidos. Ningún virus parece estar alojado aquí. La tensión y la protección queda reservada para la sexta planta (la que acoge a los 13 posibles infectados por gripe en la Comunidad) y la tercera, desalojada y preparada ya para poder acoger a los siguientes casos de posibles afectados que puedan llegar. «Prevención», que dice la Ministra. Una señora ya entrada en años confiesa a El Confidencial que a su esposo lo subieron ayer por la tarde de la tercera planta a la quinta. “Y yo aquí abajo, sin poder acompañarlo”. Seguir leyendo →
¿sintonía? Barberá y Ecclestone, durante el pasado GP de Europa. marga ferrer
La alcaldesa pide que Ecclestone rectifique y que Alinghi y BMW respeten su pacto con Valencia.
J. Bartual/P. Varea, Valencia. Levante-emv Los mejores aliados de la política de grandes eventos que practica el Consell de Francisco Camps desde hace años, codo con codo con el Ayuntamiento de Valencia, comienzan a mostrar atisbos de infidelidad con sus declaraciones y sus actos. Las dos últimas grandes apuestas del gobierno valenciano, la Copa del América y la Fórmula 1, no están siendo todo lo rentables que algunos esperaban. Rita Barberá, la alcaldesa del cap i casal, lanzó unos cuantos recados a sus amigos de los bólidos y los yates para advertirles que las decenas de millones de euros públicos invertidos en sus espectáculos merecen, al menos, respeto y agradecimiento.
A la alcaldesa de Valencia le ha dolido especialmente el menosprecio hacia el Gran Premio de Valencia por parte de Bernie Ecclestone, un Ecclestone al que hace sólo unos meses se abrazaba en la dársena tras oirle repetir: «Valencia is beautifull». Pero el magnate británico dijo el martes que prefiere la carrera de Barcelona y que el GP de Europa le decepcionó en su primera edición. Barberá calificó ayer de «extrañas, sorprendentes, desafortunadas y contradictorias» las palabras del patrón de la F1. Seguir leyendo →
Titule l’article com Al Tall el seu disc per sentir d’alguns polítics la mateixa vergonya que Jaume I deuria sentir dels seus cavallers quan va exclamar: «vergonya, cavallers, vergonya». Vergonya de la presidenta de les Corts, que el 25 d’abril —un dels pocs dies en què el valencià podria i hauria de ser hegemònic— no va fer íntegrament en llengua pròpia el discurs institucional. Seguir leyendo →
Desde que Sarkozy comparó a sus adversarios socialistas, muy inteligentes pero incapaces de ganarle en las urnas, con Rodríguez Zapatero, que tal vez no fuera tanto pero sí gana elecciones, la subordinada pasó los Pirineos y se instaló en nuestro pobre debate político-mediático como excusa mal traída para denigrar al presidente del Gobierno. El Elíseo en comunicado oficial y el propio Sarkozy ya habían precisado que nunca se trató de medir a la baja el coeficiente intelectual de Zapatero. Los más pertinaces hicieron oídos sordos. Tampoco desaprovecharon la rueda de Prensa conjunta de ayer para activar sus terminales y plantear la cuestión por enésima vez.
Y por enésima vez Sarkozy (UMP), conectado a la misma familia política que los adversarios de Zapatero, no les ha hecho el juego. Ya le habían preguntado sobre el asunto en una entrevista de Prensa previa a su visita. Entonces descalificó la pregunta por entender que se trataba de implicarle en “un debate absurdo” al que no se iba a prestar. Ayer remachó el clavo. Además de absurdo, “mediocre”. Bingo. Es la palabra justa para denunciar la bajísima calidad del discurso que se despacha para desprestigiar a Zapatero. Seguir leyendo →
Punto Geek ha mencionado en varias oportunidades lo mal que le cae la comunidad de Menéame, son para él algo así como “resentidos sociales”, todo les cae mal, marcan todo como spam, aún cuando el artículo sea realmente bueno, hay mucha mala onda, los comentaristas normalmente son gente que se “cree” que sabe mucho, y al fin y al cabo son unos freaks que solo tiran mala onda y bajan el pulgar cuando tienen ganas. Para resumir, generalmente son gente como la que nombró Ceci hace un rato en este post.Bueno esta es la opinión de punto Geek que no difiera demasiado de la mía según pude comprobar hace algún tiempo. Seguir leyendo →
El contagiado es la pareja de una estudiante que contrajo el virus en un viaje a México
En total hay diez casos confirmados en España, cuatro de ellos han sido dados de alta
(EFE) El primer contagio fuera de México, en España.
El primer contagio de gripe porcina fuera de México supone un nuevo paso en el avance de la enfermedad. La noticia la ha dado esta tarde la ministra de Sanidad, que ha comparecido en el Congreso a petición propia y con carácter de urgencia para anunciar que ya hay 10 casos confirmados en España, mientras 70 personas siguen «en estudio». La persona contagiada es la pareja de uno de los estudiantes que contrajo la enfermedad durante un viaje a México. La cuestión ahora es qué significa este nuevo paso.
«Esto quiere decir que el virus puede asentarse con más facilidad entre los humanos», explica el microbiólogo José María Eiros. Según él, que la enfermedad haya traspasado fronteras y se haya contagiado lejos de México «puede apuntar a que la transmisión interhumana es eficiente fuera de la zona en la que existe una situación de brote o de agregación del caso» como es España. Seguir leyendo →
James Petras: «El 70 por ciento de los inmigrantes de Estados Unidos vienen de México… eso podría servir como otra forma de discriminar contra los mexicanos, contra México, contra los inmigrantes»
Chury: Oyentes, estamos en el horario de las noticias internacionales aquí en radio Centenario, en Mañanas de Radio, que ha venido discurriendo esta mañana con los temas que ustedes conocen, pero en este momento justamente María de los Ángeles me indica que ya está en línea Petras, a quien le damos los buenos días y la bienvenida. ¿Cómo te va James?
Petras: Muy bien, aquí estamos con mucha salud y esperando tu llamada.
Chury: Me alegro muchísimo de esa buena salud y de salida te preguntaría cuál es el punto central de tu trabajo en este momento
Petras: Bueno, por lo menos las llamadas que hemos recibido de varias partes del mundo incluso esta mañana, tratan el tema de la influenza, la enfermedad porcina. Seguir leyendo →
El dogging, o como se conoce en España, «cancaneo», es una práctica que nació en Inglaterra no hace mucho tiempo, y consiste en sexo al aire libre, tanto en coches, como en bosques pero siempre en lugares apartados, donde los asistentes, pueden mirar o bien participar según los gustos de los participantes.
Dado que siempre se hace en lugares apartados y fuera de cualquier mirada extraña, queda totalmente fuera de la consideración de exhibicionismo. El número de asistentes a estas «reuniones» suele ser elevado, rozando la orgía.
El éxito de ésta práctica, radica en que los asistentes no se conocen, sino que han quedado por Internet en un lugar concreto de su ciudad o pueblo, para llevarla a cabo. Este contacto previo se hace a través de foros, exclusivamente dedicados al efecto y con total seriedad. Seguir leyendo →