Lencería: erotismo e historia

LenceríaDentro de la colección de libros editados con motivo de su 25 aniversario, que aunaban calidad y un bajo precio, Taschen editó el año pasado este ‘1000 dessous. A history of Lingerie‘ un recorrido por la historia de la lencería que pretende tanto excitar como aumentar nuestros conocimientos sobre estas prendas objeto de deseo.

¿Fue el cinturón de castidad un elemento de moda? ¿Cuántos cuerpos de mujeres destrozó el corsé? ¿Cuándo se empezó a usar lencería? ¿Por qué nos excita tanto a los hombres? ¿Por qué la utilizan tanto las mujeres?

A estas y a otras preguntas contestará Gilles Néret (1933-2005) periodista e historiador en este interesante libro que consta de tres partes, la Lencería a lo largo de la historia, la Lencería en el cine y la Lencería en la publicidad, aunque es la primera la que carga con todo el peso.

La primera parte es la más extensa y cuenta con un largo texto en el que se estudia la lencería desde sus inicios en la prehistoria hasta la actualidad; un completo repaso por las distintas épocas que han vivido estas prendas y los numerosos cambios que han sufrido. Inmediatamente pasaremos a las fotografías (e ilustraciones en menor medida) a tamaño completo, ordenadas cronológicamente, con su correspondiente pie de página que irán desgranando los secretos mejor guardados de cada una de estas prendas íntimas.

Así veremos dibujos de algunos sujetadores en el año 300 AC, algunos estudios gráficos muy interesantes del corsé y los destrozos físicos que producían en las mujeres, pero también la liberación a lo largo de los años que éstas consiguieron. Una prenda de gran importancia en el siglo XIX fue la crinolina, incómoda y aparatosa hasta decir basta.

El repaso visual sigue por las bragas, medias, ligueros, pantys… También hace un especial repaso por las revistas que han dado especial importancia al tema, como Paris Hollywood o importantes catálogos de venta por correo que sirvieron para dinamizar la sexualidad de la época, como el gestionado por Yva Richard. El repaso no puede obviar a algunos de los maestros de la fotografía fetichista como Elmer Bates o Eric Kroll o a algunas de las mujeres que más han hecho por la lencería, voluntaria o involuntariamente, como Madonna y sus shows provocadores, saliendo a escena en ropa interior diseñada por maestros como Jean Paul Gaultier.

La parte dedicada al cine hace un repaso a los más tórridos momentos protagonizados por mujeres que hacen valer sus encantos utilizando como arma la lencería. En la mayoría de las épocas tenían que luchar con el enemigo feroz de la censura, pero directores como Tinto Brass, Vittorio de Sica, Fellini, John Huston o Luis Buñuel consiguieron escenas de gran poder erótico.

Algunas de estas actrices que consiguieron dejar atónito al respetable mediante sus strip teases, o sus «ay, que se me ha visto un liguero» fueron: Sophia Loren, Kim Basinger, Marilyn Monroe, Brigitte Bardott, Jane Fonda, Claudia Cardinale o la mítica Sylvia Kristel de Emmanuelle.

Para terminar, el libro le dedica sus últimas páginas a la publicidad, y comienza con unos preciosos anuncios de principios del siglo XX, también anuncios fotográficos en los que las modelos posan completamente estáticas e inexpresivas por culpa de la censura y acaba con campañas recordadas de marcas como DIM, Lou o Audabe.

Por RICARDO MENA (SOITU.ES)
votar

Una respuesta

  1. Información Bitacoras.com…

    Valora en Bitacoras.com: Dentro de la colección de libros editados con motivo de su 25 aniversario, que aunaban calidad y un bajo precio, Taschen editó el año pasado este ?1000 dessous. A history of Lingerie? un recorrido por la historia de la lencer…..

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

De la mar y los barcos

Just another WordPress.com weblog

Aragonízate

Ser aragonés... ¡cuestión de carácter!

El ilustrador de barcos

Mercantes, veleros y otros buques.

Emitologías

Explicaciones mitológicas para cotidianas expresiones

Enseñanzas Náuticas

Para conocer la mar y todo lo que le rodea

METAMORFOSIS

cambiar o morir

Reflexions d'un arqueòleg glamurós

La ploma més àcida de la xarxa

La Tronera de Celemín

Bitácora de un eterno aprendiz

Revista Diaria

Actualidad, salud, familia, finanzas, moda y mucho mas..

hungarianportrait

Portrait and Glamour Photography from Laszlo Racz

A %d blogueros les gusta esto: