Tribunal georgiano condena a 24 años de cárcel al capitán del barco sorprendido en aguas de Abjasia

117105426Tbilisi, 31 de agosto, RIA Novosti. Un tribunal de Georgia condenó hoy a 24 años de cárcel al ciudadano turco Mehmet Joshkun Ozturk, capitán del barco BUKET sorprendido en aguas de Abjasia, comunicó el servicio guardacostas del Ministerio georgiano del Interior.

El barco bajo bandera panameña se dirigía de Turquía a Abjasia con un cargamento de gasolina y su capitán fue acusado de violar las leyes aduaneras y las reglas de entrada en territorio ocupado.

La embarcación fue capturada por los guardacostas georgianos a mediados de agosto. Por ahora se desconoce el destino de los 16 tripulantes restantes entre los cuales figuran azerbaiyanos y turcos. Seguir leyendo

¿Crisis?, ¿qué crisis?

plataforma-petroliferaLa revista Fortune (20/7/09) publica anualmente la lista de las primeras 500 empresas globales según sus ingresos.  Existen otras publicaciones anglosajonas que realizan taxonomías fundadas en otros rubros: ganancias, ventas y «capitalización de mercado» (el valor total de las acciones que cotizan en bolsa) y donde variarían significativamente los rankings de las empresas estatales que no cotizan en la bolsa neoliberal global como Pemex.

Los «ingresos» de las empresas, clasificados por Fortune, corresponden a 2008 y deslumbra el posicionamiento de siete petroleras que se ubican entre las 10 primeras empresas globales, amén de que entre las cinco principales cuatro sean también petroleras, lo cual denota la relevancia geoestratégica de los hidrocarburos en la coyuntura presente del fin de la unipolaridad anglosajona y del inicio del incipiente nuevo orden mundial multipolar, donde el BRIC (Brasil, Rusia, India y China) está destinado a jugar un papel relevante en la geoeconomía, ya no se diga las potencias petroleras del Golfo Pérsico, en detrimento del G-7. Seguir leyendo

El catálogo más polémico de Ikea

Versión americana del catálogo 2010 con la nueva fuente.

Versión americana del catálogo 2010 con la nueva fuente.

Ikea tiene problemas con las letras. El gigante sueco dedicado a la fabricación y venta de muebles ha decidido cambiar la fuente tipográfica usada en sus catálogos y con la modificación ha soliviantado los ánimos de sus clientes más ociosos o detallistas, táchese lo que no proceda.

El tema se ha convertido en asunto principal de la agenda setting de Twitter en estos días. Como cuenta la revista Time la noche del 26 de agosto hubo más tweets sobre ‘la guerra de las fuentes’ que sobre la muerte de Ted Kennedy.

Todo ocurre porque desde Estocolmo han decidido que es el momento de decir adiós a su versión customizada de la fuente Futura. Tras décadas de publicidad se había instalado en el subconsciente colectivo como símbolo de la marca y signo de un estilo de vida.

Ahora hay motivos de ‘homogeneización’ que obligan a cambiarla: se quería una familia tipográfica muy extendida y que estuviera estandarizada para todo tipo de alfabetos. Seguir leyendo

Una limonada tricentenaria

Pedro Martín posa con varias de las heladeras de su colección.  LUIS ALBERTO GARCÍA

Pedro Martín posa con varias de las heladeras de su colección. LUIS ALBERTO GARCÍA

Orozko es el municipio, no sólo del País Vasco o de toda España, sino probablemente del mundo, que más antiguas heladeras tiene por habitante. La relación está en 350 aparatos censados para las menos de 2.400 personas que habitan el valle, según la asociación Orozkoko Garrafa Kultur Elkartea. La localidad se resiste a perder la tradición de preparar la limonada tal y como se hacía en el siglo XVIII.

«Aunque haya otros municipios como Llodio o Gernika que la preparan una vez al año durante sus fiestas, sólo en Orozko se hace con asiduidad», precisa Pedro Martín, uno de los miembros de la asociación. Y es que para preparar la limonada a la vieja usanza hace falta algo más que paciencia. Lo primero es hacerse con una de las heladeras o garrafas, en la actualidad verdaderas piezas de coleccionista. Y luego acertar con las cantidades de los ingredientes. Eso sí, siempre, txakoli -o en su defecto cualquier otro vino blanco-, brandy, azúcar y limón. Seguir leyendo

El Cibersexo

La dependencia al cibersexo es como otras adicciones; va llenando cada vez más la vida del individuo hasta condicionarla. Ilustración de LuisF. Sanz

La dependencia al cibersexo es como otras adicciones; va llenando cada vez más la vida del individuo hasta condicionarla. Ilustración de LuisF. Sanz

Teclear la palabra sexo en cualquier motor de búsqueda de Internet arroja un resultado de 93 millones de páginas. Hacerlo en inglés multiplica la cifra casi por siete: +hay 645 millones de páginas en la Red. Pero el sexo, en Internet, no es necesario buscarlo. Simplemente, se encuentra: basta con abrir la bandeja de entrada del correo electrónico, con toda probabilidad llena de spams masivos con ofertas de viagra a granel, contactos con chicas -Internet sigue teniendo un sesgo fundamentalmente heterosexual- o fraudulentas recetas para alargar el pene o motivar a los inapetentes.

Sexo es la palabra más buscada en Internet, que, como en otros muchos aspectos de la vida cotidiana, del trabajo al ocio, está modificando los modos de relación social y personal. El denominado cibersexo, que no está catalogado como conducta patológica en ninguna clasificación internacional -sólo tienen esa consideración las adicciones químicas y la ludopatía-, consiste en experimentar estimulación sexual mientras se mantiene contacto online con otra persona o, por extensión, en el consumo de material sexual virtual para obtener estimulación o excitación sexual. Seguir leyendo

Franco y el cementerio de las botellas

Detalles de los muertos se encuentran dentro de las botellas.

Detalles de los muertos se encuentran dentro de las botellas.

No hay cruces ni lápidas como es usual en un camposanto. Sólo una espesa vegetación cubre toda la ladera del cerro y lo único que destaca es la sombra del viejo fuerte donde hubo 2.500 prisioneros encarcelados tras la derrota de la República por el régimen de Francisco Franco.

Hace unos meses –y a partir de los textos escritos por el historiador José María Jimeno Jurío en los años 70– un colectivo de activistas que trabaja por rescatar la memoria histórica en Navarra, al norte de España, empezó la exhumación de una fosa aledaña a la prisión franquista donde enterraron a 131 reos.

Entre las rodillas de cada uno de los restos óseos hay una botella de cristal donde yace el último aliento de los presos.

Adentro, está el nombre y algunas señas generales del fallecido, así como las causas de su muerte.

70 años después, aquella práctica de la época sirve para identificar a las últimas víctimas de la cárcel más dura del franquismo. Seguir leyendo

Dos japoneses son campeones del mundo en Tango Salón

ALEGRÍA. Hiroshi Yamao y Kioko Yamao festejan la obtención del premio. (Ministerio de Cultura GCBA)

ALEGRÍA. Hiroshi Yamao y Kioko Yamao festejan la obtención del premio. (Ministerio de Cultura GCBA)

Anoche, Hiroshi Yamao y Kioko Yamao se llevaron la mayor ovación en el Luna Park. En la categoría compitieron 45 parejas de todo el mundo. Mañana se termina el Mundial con la final del Tango Escenario.

La pareja integrada por Hiroshi Yamao y Kioko Yamao, oriunda de Japón, se consagró anoche en el estadio Luna Park, como ganadora de la categoría Tango Salón del Campeonato Mundial de Baile, organizado por el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires. Seguir leyendo

31 de agosto, día del Blog

Blog Day

El último día del mes de agosto se celebra el dia del Blog de 2.009 y quienes se han sumado a la iniciativa aprovechan para recomendar 5 Blogs.

Así que aunque podría recomendar muchos más porque son muchos los que se lo merecen, solo recomendaré a 5. Seguir leyendo

La Operación Cóndor sigue vigente

CondorLa Operación Cóndor –llamada también Plan Cóndor u Operativo Cóndor– fue un esquema multinacional de eliminación de dirigentes de la izquierda suramericana ideado y ejecutado por Estados Unidos y las dictaduras del Cono Sur de América (Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay) que alcanzó su clímax en la década de 1970. Pero sigue vigente y multiplicada claro que con otros nombres y en diferentes latitudes.

Cóndor introdujo y multiplicó en la región episodios tan crueles como el secuestro y asesinato en París del dirigente marroquí Mehdi Ben Barka, uno de los organizadores de la Conferencia Tricontinental de La Habana de 1966, quien pereció en 1965 en una criminal operación de inteligencia en la capital francesa. (1) Pareciera que todo esto pertenece al pasado, pero los grandes medios informativos ocultan que Estados Unidos lleva a cabo una suerte de Nueva Operación Cóndor planetaria, con secuestros, ejecuciones secretas, centros de tortura ilegales como Guantánamo y prisiones clandestinas flotantes y en tierra firme en diferentes lugares del mundo. Seguir leyendo

A pesar de todo el PP amplía su ventaja

CampsEl pasado viernes, Francisco Camps convocó a los medios de comunicación para anunciar la remodelación de su Consell. Camps ejecutó un ajuste corto, tal y como se ha reconocido en todos los medios, pero aprovechó la presencia de los periodistas para subrayar que no tiene ninguna intención de adelantar las elecciones autonómicas. Eso sí: el líder del PP valenciano remarcó que si lo hiciera, las cosas no podrían irle mejor.
Camps no hablaba por hablar. El jefe del Consell hizo referencia a datos manejados por su departamento. En concreto, presidencia de la Generalitat dispone de estimaciones que se extraen de los últimos barómetros hechos públicos por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).
Y los resultados que arrojan esos estudios son significativos. Según la documentación a la que ha tenido acceso este diario, de celebrarse ahora elecciones generales, el PP ampliaría su ventaja sobre los socialistas en la Comunitat Valenciana. Seguir leyendo
De la mar y los barcos

Just another WordPress.com weblog

Aragonízate

Ser aragonés... ¡cuestión de carácter!

El ilustrador de barcos

Mercantes, veleros y otros buques.

Emitologías

Explicaciones mitológicas para cotidianas expresiones

Enseñanzas Náuticas

Para conocer la mar y todo lo que le rodea

METAMORFOSIS

cambiar o morir

Reflexions d'un arqueòleg glamurós

La ploma més àcida de la xarxa

La Tronera de Celemín

Bitácora de un eterno aprendiz

Revista Diaria

Actualidad, salud, familia, finanzas, moda y mucho mas..

hungarianportrait

Portrait and Glamour Photography from Laszlo Racz