El silencio de las gallinas

gallinas01-2Si en la UCD de 1981 la hipocresía generalizada, es decir, el fingimiento de sentimientos y actitudes, hubiese sido desenmascarada, es probable que su autodestrucción no se hubiese producido. Romper con ella –con la hipocresía—puede ser en algunos casos un deber de lealtad. Porque cuando se desemboza una situación de simulación prolongada se hace posible la catarsis, esto es, una suerte de purificación sanadora de males. Esa fue la intención confesada de Manuel Cobo, vicealcalde de Madrid, al denunciar el lunes en el diario El País la política de su compañera y presidenta de su partido en Madrid y de la Comunidad Autónoma, Esperanza Aguirre. En palabras de Cobo, “cuando la hipocresía comienza a ser de muy mala calidad es hora de comenzar a decir la verdad.”

Y vaya si la ha dicho, sin dejarse nada en el tintero, sabedor de las consecuencias que podían tener pero convencido de que su salida a la plaza pública –tan arriesgada frente a adversarios tan duros como los que tienen él y el alcalde en la capital—le podía granjear, y así será, una dura sanción. “Ha merecido la pena”, contesta Cobo cuando se le hace ver que puede ser duramente reprendido, suspendido, incluso, de militancia, más aún cuando la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, ha calificado sus críticas de “inaceptables”, eso sí, cuatro días después de publicadas. Seguir leyendo

Día de difuntos

Dia difuntosComo muchas otras festividades cristianas, ésta también tiene su origen en ritos paganos.

Los pueblos celtas comenzaban sus ciclos temporales por la mitad oscura: la jornada se iniciaba con la caída del sol, y el año con el principio del invierno. Así, con el SAMONIS, que equivalía a nuestro 1 º de noviembre, los celtas iniciaban el año con diversos festejos que concluían con «la fiesta de los muertos» .

En el año 998, San Odilon, abad del Monasterio de Cluny, al sur de Francia, instauró para el día 2 de noviembre, la festividad de Todos los Fieles Difuntos en la orden benedictina. En el siglo XIV Roma lo aceptó y lo extendió a toda la cristiandad. Seguir leyendo

El enigma de Marta

Marta del Castillo

Marta del Castillo

Diez meses después del asesinato, la policía está convencida de que el cadáver de la joven sevillana fue arrojado al Guadalquivir. Tras analizar 150 muestras de ADN y estudiar 3.000 llamadas telefónicas, la ley del silencio entre los implicados ha impedido esclarecer este caso.

La casa fue limpiada a conciencia. Cuando algunos amigos de Marta del Castillo, alarmados por su extraña desaparición, acudieron en su busca a la vivienda de su ex novio Miguel Carcaño, detectaron un penetrante olor a lejía y amoniaco. Como si alguien hubiese empleado esos productos con largueza. Semanas más tarde, cuando la policía tuvo la convicción de que la chica había sido asesinada, los expertos de la Policía Científica dejaron el piso a oscuras, impregnaron el suelo del dormitorio con luminol y surgió como por ensalmo una gran mancha fosforescente, señal inequívoca de que allí había habido sangre. Seguir leyendo

Cuatro fuegos bajo Daimiel

Daimiel

Una imagen térmica revela los puntos calientes en Daimiel Fuentes: Organismo Autónomo de Parques Nacionales, Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y Aurensis

La turba de las Tablas de Daimiel arde por cuatro focos distintos. Así lo ha revelado un avión no tripulado y equipado con una cámara térmica que, por encargo del Ministerio de Medio Ambiente sobrevoló el parque nacional el lunes pasado. El sistema es el único capaz de seguir un fuego de turba que, a cuatro metros de profundidad, recorre el parque desde agosto. Los resultados han tranquilizado al Ministerio de Medio Ambiente, que ya conocía tres de las cuatro localizaciones.

El pasado lunes a las cuatro de la mañana, Pablo Zarco Tejada, director del Instituto de Agricultura Sostenible del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, salió de Córdoba hacia Daimiel con un encargo urgente del Ministerio de Medio Ambiente: fotografiar con una cámara térmica el incendio de turba que desde agosto recorre el subsuelo. Seguir leyendo

El Consell da ultimátum de 10 días a ACPV para dejar de emitir TV3 en Valencia

El Consell ha remitido hoy un requerimiento a Acció Cultural del País Valencià (ACPV) mediante el que se le insta al cese, en un plazo de diez días hábiles, de las emisiones «ilegales» de TV3 en Valencia y su área metropolitana a través del repetidor situado en Calicanto (Chiva).
Desde la Generalitat se asegura, mediante un comunicado, que ACPV está «emitiendo la señal digital de esta televisión autonómica sin la concesión administrativa pertinente» desde el citado repetidor, que da cobertura a la ciudad de Valencia y su área metropolitana.
«La Generalitat insta a Acció Cultural del País Valencià a que, en el plazo de diez días hábiles a contar desde la recepción del requerimiento, cumpla de forma voluntaria la orden de cese de las emisiones», señala el Gobierno valenciano. Seguir leyendo

Ricardo Costa sigue siendo secretario general, según la web del PP valenciano

ricardo_costaRicardo Costa
Diputado por Castellón

  • Presidente local de Nuevas Generaciones del PP de Castellón (1992-1994)
  • Presidente provincial de NNGG de Castellón (1994-2000)
  • Diputado autonómico en las Cortes Valencianas (IV Legislatura)
  • Portavoz adjunto del grupo Parlamentario Popular (V y VI legislatura)
  • Portavoz de la Comisión de economía, presupuestos y hacienda (V y VI legislatura)
  • Vicesecretario General del Comité ejecutivo regional del PPCV (2004 – 2007)
  • Secretario General del PPCV (2007 – Actualidad)
  • Portavoz del Grupo parlamentario Popular (VII legislatura. Enero 2008- Octubre 2009) Seguir leyendo

Nace una revolución en internet

1256926954La Corporación de Asignación de Nombres y Números en Internet (ICANN, por sus siglas en inglés) aprobó el plan para permitir que, en adelante, las direcciones en la red puedan redactarse completamente en chino, árabe u otros idiomas, sin tener que usar caracteres latinos, como ocurría hasta el momento.

El ente regulador de internet calificó este paso como «el cambio técnico más grande desde su invención hace 40 años».

Ya será posible buscar cosas como ésta : http://www.  الجزيرة.نت    , ahora tenemos que poner http://  www.  aljazeera.net , tal y como se puede comprobar si le dais al enlace. Seguir leyendo

Polémico disfraz de inmigrante ‘sin papeles’ para Halloween

AlienEl éxito de ventas de un disfraz de inmigrante clandestino para Halloween ha desatado una polémica en Estados Unidos que se ha prolongado durante las últimas semanas. Con el reclamo No sólo acaba de cruzar la frontera, sino toda la galaxia, en distintas empresas norteamericanas se ha agotado por Internet a un precio que ronda los 30 euros, las existencias del traje denominado Illegal Alien Adult Costume (Disfraz de Inmigrante Ilegal Adulto).

El disfraz consta de un mono naranja de presidiario con el letrero Illegal Alien en la pechera, una tarjeta verde similar al permiso de residencia que concede la Administración norteamericana (la Green card) y una máscara de extraterrestre, ya que en Estados Unidos es frecuente que se utilice el término alien para denominar tanto a los no terrícolas como a los inmigrantes. Seguir leyendo

El ‘caso Pretoria’ se remonta al año 2000, cuando era alcaldesa Manuela de Madre

2009103043cubics_dentrojpg

Los edificios del proyecto urbanístico Cubics de Santa Coloma (Efe)

La trama de corrupción urbanística destapada esta semana en Catalunya y bautizada como ‘Pretoria’ es toda una enredada madeja que, según pasan los días, se acerca cada vez más a altos cargos del partido socialista. El ministro de Trabajo, Celestino Corbacho, reconoció ayer haber adjudicado obras a una de las empresas de la trama, Proinosa, cuando era alcalde de Hospitalet. Por otro lado, según una información publicada hoy en La Vanguardia, las investigaciones del juez Garzón se remontan hasta el año 2000, cuando la actual número dos del PSC, Manuela de Madre, era alcaldesa de Santa Coloma de Gramanet. Seguir leyendo

Los VIB

blog_creattivaCuando hoy me he conectado a internet y he realizado mi habitual repaso a los distntos medios y comentarios de los distintos blogueros, me he encontrado con este comentario de los VIB, o los blogueros más importantes, del compañero de esta comunidad conocido como La Huella digital.

La verdad es que coincido con él prácticamente al 100% de su comentario. Hace cosa de tres años nos reunimos un grupo de usuarios de un foro sobre política de un importante diario catalán, creamos un blog y empezamos a tratar diversos temas de rabiosa actualidad sin las limitaciones que nos imponía el foro. Ese fue el principio para varios de nosotros en eso de los blogs. Cuando ya llevaba casi un año en dicho blog decidí lanzarme a la aventura con el mio propio y así nació mi blog. Conté con la inestimable ayuda de mi amigo Eduard, a él le debo casi todo lo que sé. El fue quien dirigió mis primeros pasos en esto de la web 2.0 y quien me dijo donde debía ir acudiendo para darme a conocer. Seguir leyendo

De la mar y los barcos

Just another WordPress.com weblog

Aragonízate

Ser aragonés... ¡cuestión de carácter!

El ilustrador de barcos

Mercantes, veleros y otros buques.

Emitologías

Explicaciones mitológicas para cotidianas expresiones

Enseñanzas Náuticas

Para conocer la mar y todo lo que le rodea

METAMORFOSIS

cambiar o morir

Reflexions d'un arqueòleg glamurós

La ploma més àcida de la xarxa

La Tronera de Celemín

Bitácora de un eterno aprendiz

Revista Diaria

Actualidad, salud, familia, finanzas, moda y mucho mas..

hungarianportrait

Portrait and Glamour Photography from Laszlo Racz