Los piratas han roto el acuerdo económico para liberar al Alakrana

2009110573alakranasup

María Angeles Jiménez, mujer del marinero Gaizka Iturbe, muestra fotografías del barco. (Efe).

El acuerdo estaba hecho el lunes. Piratas, por un lado, y Gobierno, CNI y armador, por otro, pactaron el rescate que permitiría la liberación del buque Alakrana, con 36 tripulantes a bordo, 16 de ellos españoles. Pero ayer, el pacto saltó por los aires. “Los piratas han roto el acuerdo económico”, señalaron a El Confidencial fuentes que han participado en las negociaciones. En una nueva maniobra de presión, los secuestradores trasladaron a tierra firme somalí a tres de los marineros ( que han sido devueltos a bordo), y permitieron que otros tripulantes telefonearan a sus familias para relatar las precarias condiciones en las que se encuentran.

“Ha sido una acción sorprendente, no la esperábamos. La verdad es que desde el fin de semana estábamos muy optimistas con la resolución del secuestro, porque los piratas parecían haber aceptado el rescate”, afirmaron las citadas fuentes. La nueva coacción de los secuestradores ha desatado las conjeturas sobre sus verdaderos objetivos. Los piratas aseguran que, además del dinero, es imprescindible la puesta en libertad de sus dos secuaces encarcelados en España. Sin embargo, el Gobierno sostiene que se trata de una medida de presión para aumenta la cifra del rescate. “En realidad no desean el regreso de los dos piratas, porque eso supondría repartir el botín entre más gente”, apuntaron fuentes del Ejecutivo.

Las fuentes negociadoras explicaron que cualquier solución que no pase por la entrega de una importante suma económica es prácticamente imposible: “El Gobierno, el CNI y el armador están trabajando en esta línea, que es la más fiable. Los piratas quieren dinero, y hay que intentar restablecer esta vía de negociación”.  El Ejecutivo había descartado prácticamente la posibilidad de trasladar a Kenia a los piratas detenidos, mientras que fuentes de la Audiencia Nacional señalaron a Efe que esta operación sería “muy difícil”, ya que el juez Santiago Pedraz ha sido declarado competente para instruir el caso. Sin embargo, el lehendakari Patxi López solicitó a las autoridades judiciales que estudien el modo de que los dos secuestradores sean trasladados a Somalia o a Kenia, «dentro de la más absoluta legalidada».

El temor a un desenlace trágio aumentó cuando el patrón del buque, Ricardo Blach, en comunicación con Radio Euskadi, aseguró que los tres tripulante desembarcados en las costa de Somalia son “un vasco y dos gallegos”, y confirmó que el asunto del dinero “está solucionado”, pero falta que “vengan esos dos [piratas]”. “Nos acaban de decir que dentro de tres días, si no hay movimiento de esos dos que están ahí en España matarán a los tres e iremos otros tres, y así hasta el final”, relató. Blach expresó su miedo porque hay 30 piratas a bordo fuertemente armados, que “andan drogados todo el día” y que se pelean entre ellos, elevando la tensión y el peligro para los tripulantes.

Los familiares responsabilizan al Gobierno

La llamada de los marineros pidiendo auxilio ha disparado la preocupación de sus familiares. María Ángeles Jiménez, esposa del secuestrado Gaizka Iturbe, aseguró a este diario que “el Gobierno ha entorpecido las negociaciones del armador con los piratas”, y que éste habría llegado a ofrecer el buque pesquero, en el que la empresa Echebastar Fleet invirtió 30 millones de euros, como parte del rescate. Para Jiménez, “el dinero no es el problema, sino la entrega de los piratas encarcelados en España”.

Jiménez se mostró muy dolida con la actuación del Gobierno, a quien acusó de haber “mentido a los familiares”. “Nos han tratado como a niños de tres años, diciendo que todo iba bien aunque no hubiera negociaciones, y contándonos que nuestros maridos estaban durmiendo en sus camarotes, cuando en realidad están hacinados, sin poder ducharse, sin apenas alimentos ni agua potable”, denunció.

Además, insistió en que “el Gobierno la ha cagado desde el primero momento”, y que ha recibido llamadas de personas que trabajan para el Ejecutivo sugiriéndole que no hiciera declaraciones públicas. “Yo no te he llamado”, asegura que le advirtieron para que no divulgara la existencia de esas recomendaciones.

Medidas de presión

Las ocho mujeres de los marineros vascos se reúnen este viernes para decidir qué medidas de presión, entre las que barajan una huelga de hambre, toman para “hacer reaccionar al Gobierno”. Jiménez lamentó que José Luis Rodríguez Zapatero no se haya solidarizado públicamente con las víctimas y que ni Carme Chacón, ni María Teresa Fernández de la Vega, hayan llamado directamente a las familias.

Por su parte, el director de la flota de Echebastar, José Luis Jauregui, manifestó a este diario su preocupación por la seguridad de los tripulantes del Alakrana. “En el barco no descuelgan el teléfono y con la última comunicación [ayer por la mañana] se vio que el ánimo de los marineros estaba muy bajo”, expresó. Y es que, tras 35 días de secuestro, la negociación parece haber entrado en un momento crítico.

Alberto Mendoza/Eugenio Narbaiza.

El Confidencial

votar

5 respuestas

  1. Información Bitacoras.com…

    Valora en Bitacoras.com: María Angeles Jiménez, mujer del marinero Gaizka Iturbe, muestra fotografías del barco. (Efe). El acuerdo estaba hecho el lunes. Piratas, por un lado, y Gobierno, CNI y armador, por otro, pactaron el rescate que permitiría la…..

    Me gusta

  2. Espero de todo corazón que esto se arregle pronto y se libere a los rehenes. Pero la cosa no pinta bien.

    Saludos.

    Me gusta

  3. que pena da la manipulacion,cuantos fariseos hay por internet.¿mando el gobierno a los marineros a somalia?creo que no, les advirtieron que no se saliesen de las millas que estan protejidos,pero no, es mejor no obedecer, y cuando llegan las mal dadas llamamos a papá estado`para que nos saque las castañas del fuego.yo estoy con los pescadores y siento lo que estan pasando,pero las familias no tienen verguenza de su comportamiento,me da pena como estan complicandolo todo,

    Me gusta

    • La empresa a la que pertenece el atunero está faenando en agus de la zona marítima económica de las Islas Seychelles, de ahí que enarbole pabellón de esas islas.
      Pero unos piratas de Somalia les han asaltado y capturado. Sobre lo ocurrido a partir de ese momento podremos opinar según nuestro mejor modo de ver y entender el problema.
      No hay fariseos en internet, hay mucho desconocimiento y unas actitudes por parte de nuestros representantes políticos, de todos los pasrtidos, realmente penosas.

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

De la mar y los barcos

Just another WordPress.com weblog

Aragonízate

Ser aragonés... ¡cuestión de carácter!

El ilustrador de barcos

Mercantes, veleros y otros buques.

Emitologías

Explicaciones mitológicas para cotidianas expresiones

Enseñanzas Náuticas

Para conocer la mar y todo lo que le rodea

METAMORFOSIS

cambiar o morir

Reflexions d'un arqueòleg glamurós

La ploma més àcida de la xarxa

La Tronera de Celemín

Bitácora de un eterno aprendiz

Revista Diaria

Actualidad, salud, familia, finanzas, moda y mucho mas..

hungarianportrait

Portrait and Glamour Photography from Laszlo Racz

A %d blogueros les gusta esto: