Durante 47 días, 16 pescadores españoles ( 8 vascos y 8 gallegos) han permanecido retenidos a bordo del buque atunero Alakrana junto a otros 20 pescadores de diferentes nacionalidades que faenaban con ellos.
Durante 47 días han permanecido unidos partidos de la oposición y el gobierno, no eran momentos para ir cada uno por su lado, aunque hubo algunos amagos de ir cada uno por su lado, al final venció la cordura y la sensatez.
Durante ese tiempo cada uno ha ido poniendo su granito de arena para tratar de solventar con bien esa dura papeleta. El gobierno ha tenido aciertos y fallos, para qué negarlo, ha cometido muchos fallos y cuando por fin el buque regrese a su base en Puerto Victoria y la tripulación pueda regresar a sus casas con sus familias, puede que llegue el moemnto de pedir responsabilidades a unos y a otros.
El gobierno ha aportado a sus negociadores, alguno de ellos curtido en batallas similares como en el secuestro del Playa de Bakio y que solventaron con bien. El armador, propietario del buque, también debió aportar sus negociadores y al final ha sido el que se ha rascado el bolsillo aportando 2’3 millones de euros, que probablemente acabe recuperando en gran parte gracias a las aseguaradoras.
Pero lo que no es de recibo es lo que acabo de leer hace muy poco en un post de alguien que reside en Valencia. Eso de decir que con ese dinero se podía acabar con el paro que los parados se disfrazaran de piratas con pata de palo y el ojo tapado, eso es de muy mal gusto. Denota un profundo desconocimiento del mundo de la mar, de los sacrificios que realizan los marinos y un pitorreo a cuenta de ellos y de los parados que debería hacerle caer la cara de vergüenza.
Claro que viviendo en València y leyendo sus comentarios , siempre en defensa de una panda de corruptos gurtelianos, tampoco me extraña.
Me ha dolido mucho leer ese post. ¡ Cuanta ignorancia y cuanta mala leche!.
Nota: Por si alguien aún o lo sabe, yo soy marino, con 20 años de navegación a mis espaldas y he tenido la fortuna de haber trabajado en una naviera que tenía atuneros en las Seychelles. En la misma zona del Alakrana, también había piratas entonces.
En una ocasión, en otro lugar del mundo y por unas pocas horas y mucha suerte, nos libramos de un ataque pirata.
Yo sé muy bien lo que han pasado esas familias y esos pescadores.
Filed under: Reflexiones | Tagged: Alakrana |
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: Durante 47 días, 16 pescadores españoles ( 8 vascos y 8 gallegos) han permanecido retenidos a bordo del buque atunero Alakrana junto a otros 20 pescadores de diferentes nacionalidades que faenaban con ellos. Durante 47 días h…..
Me gustaMe gusta
HOY ES UN DÍA TRISTE, TRISTÍSIMO
Todos habíamos descontado ya que los marineros volverían todos sanos y salvos, pues salvo en los secuestros de la banda nazi-mafiosa ETA, con pagar se acaba todo.
Pero la vergüenza de constatar tanto despropósito consumado hace memorable a este día como un día luctuoso. Al menos seis lágrimas:
1. Unos desarrapados piratas secuestran un barco que también navegaba bajo pabellón pirata (esa bandera británica pintada de verde que a ninguna nación representa).
2. Los nazionalistas que en su demencial irredentismo reniegan del odiado ejército y estado español se rompen la garganta para pedir que intervenga el Estado, el Ejército y el Sursum Corda (incluso poniendo infantes de marina en cada barquito). Las mujeres de los pescadores se ponen sus mejores galas para visitar la Moncloa.
3. Concentraciones, pañuelucos, sonido de bocinas a las doce… Pero nadie ni en Bermeo ni en Bilbao da el único paso que sería decente: pasar la gorra para pagar el rescate, que será la única salida (¿todo el mundo espera que sea el odiado Estado el que pague por las imprudencias del pesquero que navegaba bajo pabellón pirato-icurriño?)
4. El pesquero faenaba donde no debía, sin poder ser protegido por ese ejército odiadísmo, pero que tanto necesita uno a veces para mantener la libertad; por ejemplo, ¿qué sería de la libertad de los vascos si no hubiera Guardia Civil?: los criminales nazis camparían a sus anchas ( más aún, quiero decir).
5. Intervienen los poderes del Estado en una total descoordinación. En Madrid se realizan 14 exploraciones médicas a un pirata, se intentan piruetas legales para poderles devolver… El gabinete de crisis se convierte en una crisis de gabinete.
6. Después de tres meses escondido, sale el patético Presidente que padecemos a decir que es un día alegre. También podía explicar qué cosas se harán con los millones pagados: comprar muchas armas para seguir las infinitas guerras intestinas, cometer matanzas contra las tribus rivales, asesinar y violar a miles de mujeres y niños…Y aquí le dan palmas.
Pocos días tan tristes
Me gustaMe gusta
Querido amigo, si todos nos alegramos del desenlace de este secuestro, mucho más alguien que como tu es conocedor de la situación laboral en que os encontrais los pescadores.
Tu post, me parece muy razonable, pues aceptas y asumes que las cosas se podian haber hecho mejor y por ello es importante hablar a posteriori de ellas.
He publicado un psot en mi blog y agradeceria valorases mi punto de vista al respecto.
Muchas gracias y hasta pronto
http://traselviaje.blogspot.com/2009/11/ahora-toca-reflexionar.html
Me gustaMe gusta