Seis analistas de La Vanguardia puntúan a los tres principales líderes del Congreso de los Diputados con notas numéricas tras el debate monográfico sobre la crisis celebrado este miércoles. Un duro debate sobre el que planeaba la efímera posibilidad de un pacto de Estado que sirviese para apaciguar los ánimos políticos sobresaltados por los efectos de la grave crisis económica en España, pero que acabó, como era previsible, con nuevos reproches y acusaciones cruzadas.
Fernando Ónega, Montserrat Domínguez, Antoni Puigverd, Pilar Rahola, Francesc-Marc Àlvaro y Llàtzer Moix son los seis columnistas de La Vanguardia que concisan su opinión sobre los tres principales actores del debate y cuyas calificaciones numéricas dan, de media, la clara victoria y el aprobado alto al portavoz de CiU, Josep Antoni Duran i Lleida, con una nota de 6,6 por su actitud conciliadora y la expresada mano tendida al Gobierno para llegar a un gran acuerdo de Estado que permita al país sobreponerse a la crisis. En segundo lugar, el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero aparece con una pobre calificación de 3,8, por tanto suspenso; pero aún más pobre es la nota del líder del PP, Mariano Rajoy, que obtiene de media un 3,6 por su discurso nuevamente basado en el cebado desastre económico.
Las opiniones de nuestros seis analistas:
Fernando Ónega: Vivo, pero sin confianza
Pilar Rahola: El asustado, el confuso
Montserrat Domínguez: Y Rajoy dijo no
Francesc-Marc Álvaro: No tienen memoria
Antoni Puigverd: Metáforas y sarcasmos
Llàtzer Moix: El plato del día
Filed under: España, Política nacional, Rajoy, Zapatero (ZP) | Tagged: Durán i Lleida |
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: Seis analistas de La Vanguardia puntúan a los tres principales líderes del Congreso de los Diputados con notas numéricas tras el debate monográfico sobre la crisis celebrado este miércoles. Un duro debate sobre el que planeab…..
Me gustaMe gusta
Creo que al poner a Zapatero en un debate con Rajoy ya se sabe el puntaje por antelación . No se puede hacer un debate con Rajoy sin reproches.
Me gustaMe gusta
Un debate parlamentario sin reproches entre el jefe del gobierno y el jefe del partido mayoritario de la oposición no sería un debate serio, se parecería más a una reunión de monjas.
Me gustaMe gusta