Terremoto en Chile. 300 muertos

Una autopista cercana a la capital tras el temblor (Reuters).

Uno de los terremotos más potentes de la historia sacudió Chile en la madrugada del sábado, provocando cerca de 300 muertos, un tsunami y derrumbes de viviendas y hospitales que llevaron a declarar a parte del país como zona de catástrofe. El seísmo, de magnitud 8,8 según el servicio geológico de Estados Unidos y con epicentro en el sur de Chile, hizo temblar a la capital Santiago, derrumbando edificios y puentes, dejando una fábrica de químicos envuelta en llamas y cortando el servicio eléctrico y el telefónico en la mayoría de la ciudad (Ver álbum: La catástrofe, en imágenes). Según el último balance, la cifra de fallecidos supera ya los 300. «Estimamos que esta cifra va a seguir incrementándose», indicó Carmen Fernández, directora de la Oficina Nacional de Emergencia, que dice que el sismo fue de 8,3 grados.

«Quiero compartir el dolor de los familiares de los más de 122 personas [según el recuento hasta ese momento] que perdieron la vida producto de este terremoto (…) Es probable que esta cifra aumente y además tenemos muchos heridos», dijo Piñera a periodistas. Piñera, que asumirá la presidencia de Chile el 11 de marzo, dijo que coordinará con la mandataria saliente Michelle Bachelet y su equipo el plan de reconstrucción que será necesario en el país, ya que según dijo fueron muy grandes las pérdidas de infraestructuras. «Esto va a significar un duro golpe a la infraestructura de este país, ha habido pérdidas muy importantes en materia de infraestructura de caminos, aeropuertos, que están hoy día suspendidos, puertos y también en temas relacionados con vivienda», agregó.

El terremoto provocó un tsunami que arrasó con la mitad de un pueblo en la isla chilena de Juan Fernández -ubicada a unos 600 kilómetros de la costa y casi a la altura de Santiago- y amenazaba con llegar a la Isla de Pascua, según Bachelet. La presidenta en funciones declaró zonas de desastre a las regiones de Maule, Bío-Bío, O’Higgins, Araucanía, Valparaíso y Metropolitana, donde se concentra el 80% de la población del país.

«Desde el año 1960 (fecha del terremoto de Valdivia, el mayor de la historia, de 9,5 grados Richter) nunca habíamos tenido un terremoto así», dijo el ministro del Interior, Edmundo Pérez Yoma, quien agregó que las autoridades esperan «tener un país más normalizado» en las próximas 48 ó 72 horas.

«Yo veía como se caían los autos y no sabía que hacer. Estaba solo acá», dijo Mario Riveros, guardia de seguridad de una planta industrial en Santiago, de pie junto a un puente que se derrumbó. «Me daban ganas de llorar», agregó.

El movimiento, mucho más poderoso que el terremoto mortífero que devastó a Haití recientemente, también desató el pánico en el popular centro turístico de Viña del Mar. Con la luz del día, policías y bomberos recorrían las calles en distintas ciudades del país con patrullas y sirenas para verificar la magnitud de los daños y socorrer a las víctimas. Los conductores en la capital formaban filas en las estaciones de servicio para abastecerse de gasolina. «No esperamos que la cifra de víctimas aumente mucho más de lo que tenemos ahora», dijo el ministro del Interior, Edmundo Pérez Yoma, a Reuters.

«Como el fin del mundo»

Después de varias réplicas, la mayor de ellas de magnitud 6,9, el aeropuerto de la capital fue cerrado por tener la torre de control dañada, según el Gobierno. Un policía en el lugar dijo que la mitad de la terminal estaba destruida y el canal estatal TVN aseguró que podría estar cerrada durante tres días. Al menos tres hospitales en la capital se habían derrumbado y en la ciudad de Concepción – 400 kilómetros al sur de Santiago – el edificio del Gobierno local también se derrumbó, según emisoras de radio.

Aunque el seísmo tuvo su epicentro en el sur cerca de la localidad de Maule, 321 kilómetros al suroeste de Santiago y a 104 kilómetros de Talca – donde los locales comerciales de adobe se desplomaron pero no se informó de víctimas-, se sintió hasta en la vecina Argentina. «Fue como ver el fin del mundo» dijo Vicente Acuña, un comerciante de 76 años de Talca.

En Santiago y otras ciudades del país miles de personas salieron de sus casas y acampaban en las calles por temores a las réplicas. «Me salvé porque me tiré debajo de la mesa, se me vino todo encima, todas las puertas del edificio estaban rotas», dijo Elba Carrizo, una anciana de 81 años, que logró salir de su apartamento antes de que se derrumbara el edificio en el barrio de clase media de Maipú.

Oceanía y Pacífico responden con rapidez a la alerta por tsunami

La actuación rápida de los gobiernos, la evacuación de decenas de miles de personas y la cooperación de la población permitió que el tsunami creado por el seísmo de Chile pasara por Oceanía y el Pacífico sur sin causar víctimas mortales. Desde el tsunami de 2004, que mató a cerca de 230.000 personas en una docena de naciones bañadas por el Índico, las autoridades y poblaciones de esta región del mundo se toman muy en serio el peligro de las olas gigantes.

Australia, Nueva Zelanda, Fiyi, Samoa y otros países bañados por el Pacífico sufrieron el impacto, pero las olas que se abatieron en sus costas midieron en general entre uno y tres metros de altura y rompieron sin causar daños.

Según la radio australiana, el impacto más fuerte sucedió en las islas Marquesas, en la Polinesia francesa, donde se registraron olas de cuatro metros, pero no se ha informado de víctimas o daños de consideración. Nueva Zelanda fue alcanzada sobre las 08.00 hora local (18.15 GMT de ayer), en las islas Chatham, con olas de hasta tres metros.

El reino de Tonga fue uno de los primeros Estados insulares de la Polinesia en recibir el tsunami, pero llevaba en alerta desde la 01.15 de la madrugada (12.15 GMT del sábado) y no canceló la alarma hasta doce horas después. A Fiyi llegaron las olas sobre las 09.00 hora local (20.00 GMT del sábado) y, tras comprobarse que la subida del nivel del mar era mínima, cancelaron la alerta después de un par de horas.

Unos 50.000 filipinos, de un país de 90 millones de habitantes, dejaron la orilla por un terreno más elevado después de que el Instituto Vulcanológico y Sismológico elevase el nivel de alerta al grado 2.

El Confidencial

última hora en la Televisión chilena

Las últimas noticias hablan de 700 muertos.

Buscador de personas desaparecidas de Google.

votar

3 respuestas

  1. Información Bitacoras.com…

    Valora en Bitacoras.com: Una autopista cercana a la capital tras el temblor (Reuters). Uno de los terremotos más potentes de la historia sacudió Chile en la madrugada del sábado, provocando cerca de 300 muertos, un tsunami y derrumbes de viviendas y …..

    Me gusta

  2. hola me llamo Carlos Garcia soy chileno
    tengo 16 es el primer gran terremoto que
    siento enrrealidad es un desastre mi madre
    preucupadisima por k mi hermana no aparese
    es un verdadero desastre por suerte a mi ni
    a mi madre y padre la casa resistio a duras penas
    y ay muchos robos en los marcados de aca lo uniko
    k espero es encontrar a mi hermana k esta en linares
    se llama mariana eugenia flores cruz y a sus hijas
    de 8 y 1 año michel y polyn respectiva mente
    el numero de ella es 074402029 telefono celular
    porfavor si saven algo avisar a el numero 85442513 o 90331444 muchas grasias a todos los
    k nos puedan avisar adios
    nesesito saver de ellas estoy muy preocupado

    FUERZA CHILENOS DIOS NOS AYUDARA

    NOTA: Solo porque se trata de una verdadera catástrofe lo ocurrido en Chile permito los números de teléfono. Espero encontréis a tu hermana y a sus hijos, sanos y salvos. Suerte.

    Me gusta

  3. hola me llamo jenifer: la verdad es q spero q haias encontrado a tu germana y a sus hijas….lamento muxo lo q les paso… aunque no te conozco te deseo la mejor de las suertes y q todo salga muy bn
    y si ia las encontraste muxas felicidades nadie se merece sufrir de esa manera….

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

De la mar y los barcos

Just another WordPress.com weblog

Aragonízate

Ser aragonés... ¡cuestión de carácter!

El ilustrador de barcos

Mercantes, veleros y otros buques.

Emitologías

Explicaciones mitológicas para cotidianas expresiones

Enseñanzas Náuticas

Para conocer la mar y todo lo que le rodea

METAMORFOSIS

cambiar o morir

Reflexions d'un arqueòleg glamurós

La ploma més àcida de la xarxa

La Tronera de Celemín

Bitácora de un eterno aprendiz

Revista Diaria

Actualidad, salud, familia, finanzas, moda y mucho mas..

hungarianportrait

Portrait and Glamour Photography from Laszlo Racz

A %d blogueros les gusta esto: