El pasado fin de semana se desataron las alarmas. Nos anunciaban la «tormenta perfecta». Los medios de comunicación hacían suyo el título de un film de Hollywood y los titulares resultaron de lo más llamativo «Llega la tormenta perfecta», «España se prepara para recibir la tormenta perfecta»… En algún medio se llegó a escuchar que íbamos a ser afectados por un mortífero huracán, cuando en nuestras latitudes no se pueden formar estos fenómenos. De entrada hay un error conceptual porque la estructura que se generó el pasado viernes 26 de febrero era una borrasca —que se llama «explosiva» porque está cargada de mucha energía— y no una tormenta. Una tormenta es un fenómeno meteorológico que se origina en una nube de gran desarrollo (cúmulo o cumulonimbo) y que se caracteriza por su gran actividad eléctrica (rayos). Y no existen tormentas perfectas, hay simplemente tormentas. ¿Por qué perfecta? ¿Porque tiene entidad para matar a mucha gente? ¿Porque resulta estéticamente bonita? ¿Porque tiene capacidad de autorregenerarse continuamente? No, no existen tormentas perfectas, existen tormentas intensas, tormentas con mucha carga energética, pero no tormentas perfectas. Eso sí, consiguieron inquietarnos, asustarnos, con este tipo de mensajes. A veces los titulares resultan muy llamativos e impactantes, pero no son ciertos. El tiempo y el clima se han convertido, lamentablemente, en un espectáculo. De ahí la importancia de la divulgación científica seria y rigurosa. Una cosa es informar y divulgar, otra vulgarizar. Y en materia científica y ambiental esto último hay que evitarlo.
Jorge Olcina en Levante-emv
Filed under: Meteorología y Oceanografía, Opinión |
Jon, parece que la tormenta fue mediática y la crearon ellos mismos, los informativos del pronóstico. Es evidente que el comportamiento social es el más difícil de pronosticar.
Un saludo, amigo.
Me gustaMe gusta
Creo que fue como ya comentó uno de los asíduos de Bitácoras y es que eso del titular vende mucho, aunque no tenga nada que ver con el contenido.
Saludos.
Me gustaMe gusta