La Policía Local utilizó en las cargas del Cabanyal porras ilegalizadas en España

UN POLICÍA LOCAL EMPUÑA UNA DE LAS PORRAS ILEGALES. FOTOS: EVA MÁÑEZ. (He borrado las caras porque lo importante es la porra)

Tanto la Guardia Civil, como la Policía Nacional y la Ertzaintza tienen prohibida su utilización. Además, Amnistía Internacional investiga su uso porque “puede llegar a agujerear la cabeza”. Pese a ello, el cuerpo municipal utilizó estas armas en sus cargas contra los vecinos del Cabanyal que se manifestaban contra los derribos.

“En la Policía Local el uso de porras extensibles está autorizado, la propia jefatura las reparte aunque hay gente que se la compra por su cuenta”, confirmaron a este diario fuentes del Sindicato Profesional de Policías Locales y Bomberos de la Comunitat. La Dirección General de la Policía Nacional y la Guardia Civil prohibe su uso entre sus agentes, al igual que la policía autonómica vasca que en 2005 decidió prohibir su uso al detectar que alrededor de 2000 agentes habían adquirido una por su cuenta. Seguir leyendo

El PP quiere tapar su Gürtel creando polémica en torno al velo

de los Blogs de la COPE

No se nos olvida que Esperanza Aguirre da importantes cantidades de dinero a colegios religiosos y ultra conservadores, ni que  hace lo mismo y cede suelo al Opus Dei que separa a sus alumnos por sexo, pero aún así la familia de Najwa debe respetar las normas del colegio y luchar por el respeto a la libertad religiosa.

Ya sabemos que, desde la época de Aznar, el PP no guarda ninguna simpatía hacia los árabes y musulmanes, y mucho menos hacia los musulmanes españoles. Es más, las amistades peligrosas de Esperanza Aguirre y sus andanzas por Israel, además del boicot a las actividades de una institución española importante como Casa Árabe, nos revelan donde se sitúa ella y su partido que todavía no ha pedido perdón por una guerra criminal en la que fueron pisoteados los Derechos Humanos de millones de mujeres y hombres iraquíes. Seguir leyendo

Hijab, el Velo islámico

Versión subtitulada en inglés

Estos últimos dias se ha vuelto a poner de rabiosa actualidad el tema relativo al velo islámico como consecuencia de los acontecimientos ocurridos en la Comunidad madrileña y la chica afectada (Nawja). Seguir leyendo

“Mundo Árabe” sentará en el banquillo a «ABC», «Libertad Digital» y «Hazteoir»

El Juzgado de Instrucción número 39 de Madrid ha admitido a trámite la Querella criminal que, por los presuntos delitos de calumnias e injurias graves con publicidad, ha interpuesto Red Mundo Árabe contra el diario «ABC», contra la pagina web «Libertad Digital» y contra la asociación antiabortista «Hazteoir”, así como los distintos responsables y autores materiales dentro de estas tres entidades, a raíz de las informaciones aparecidas en el mes de agosto de 2009 en torno a una publicación dependiente del Ministerio de Igualdad.

En Red Mundo Árabe entendemos que a través de las noticias falsas aparecidas en estos medios durante el verano de 2009, los citados intentaban vincularnos directamente con el Ministerio de Igualdad por un lado, y con el islamismo radical, por otro, utilizando a nuestra entidad para atacar a la ministra de igualdad, Bibiana Aído, e instrumentalizando el nombre de nuestra empresa en una batalla ajena a nosotros. Seguir leyendo

¿En qué quedamos?

S&P remarca que España mantiene una «nota excelente»

Pese a que España se mantiene en el tercer mayor nivel de calidad posible y se encuentra lejos de la calificación de Portugal o Grecia, Standard & Poors ha querido considerar que la deuda española sigue manteniendo una «nota excelente». Esta situación, aducen, refleja la «fuerte capacidad» del país para cumplir con sus compromisos financieros, lo que dista mucho de la situación de Grecia o incluso de la de Portugal.

Después de que ayer lo hiciera con Grecia y con Portugal, la agencia de calificación de riesgos decidió rebajar el rating de la deuda española, degradándola a la categoría AA, junto con Irlanda.

Tras la alarma, en conferencia de prensa telefónica, el analista encargado de España, Marko Mrsnik, destacó que, aunque los tres países (España, Grecia, Portugal) comparten su pertenencia a la zona euro, hay «diferencias fundamentales» entre ellos, dado que en el caso de España la tasa de impago «es cero» y de momento no ha variado. Seguir leyendo

El Mesías ya está aquí y reside en Tel Aviv

Ángel de la muerte. http://www.m424.com/

En las calles de Jerusalén, como en las de otros lugares de Israel, pueden verse desde hace semanas carteles amarillos que anuncian mensajes urgentes del Mesías, con recomendaciones y admoniciones para todo el pueblo judío, el que vive en Israel y el de la diáspora. Mensajes que han aparecido más detallados en anuncios publicitarios de algunos medios de comunicación.

La página 19 del diario Maariv del 28 de marzo contiene uno de estos mensajes.

Ocupa toda la plana a cuatro columnas e incluso ofrece una web en la que aparecen otros mensajes del Mesías en hebreo, que, en menor medida, se han traducido al inglés, francés y ruso. El anuncio también contiene un número de teléfono móvil local, el 052-535 28 78.

Son mensajes apocalípticos que prevén el inminente final de los tiempos bajo un titular que dice «La palabra de Dios al pueblo de Israel según la transmite el Mesías que está en Tel Aviv». La identidad del Mesías no se desvela, tal vez porque todavía no ha llegado el momento de la revelación. Seguir leyendo

Trashorras canta

Caricatura de José Emilio Suárez Trashorras- SCIAMMARELLA

Emilio Suárez Trashorras, el ex minero que fuera uno de los superhéroes del diario El Mundo durante la instrucción sumarial del 11-M, aquel que estaba llamado a ser la comadrona de la verdadera historia de la masacre y que más tarde, en el juicio oral, fue condenado por aportar a la banda islamista los explosivos de Mina Conchita, ha puesto ahora las cosas en su sitio. No tanto por sus nuevas confesiones, en las que admite ser la persona que gestionó la entrega de los explosivos, según ya establece la sentencia, sino porque, según confesó al director de la prisión en conversaciones enviadas al juez Eloy Velasco, a cargo de nuevas diligencias sobre el caso, matiza sus relaciones con la prensa.

Sobre todo, con el ya citado periódico, que le dedicó páginas y páginas de entrevista, para sustentar su teoría de la conspiración. Y cuando dicho periódico pretende volver a usarle en la reapertura del caso, Suárez Trashorras va y canta la gallina. En marzo de 2005, Trashorras llevaba un año en prisión. Seguir leyendo

Las fiestas de San Jorge

El pasado dia 23 de abril se celebró la fiesta de San Jorge como ya manifesté en mi escrito de esa fecha. Ese día es festivo en algunas Comunidades y en muchas localidades, además se celebra el día del libro y en muchos lugares aprovechan para celebrar diferentes ferias del libro.

Como ya les comenté a mis amigos twitteros en algunas localidades celebran sus fiestas patronales y a una de ellas me fui a pasar las fiestas. El sábado se celebraron sus gazpachadas, En una parte del pueblo se celebran las mismas, sus vecinos se reúnen para cocinar los gazpachos. Es el ayuntamiento de la localidad el que facilita los ingredientes, generalmente consisten en pollo, conejo, pimiento troceado y champiñones debidamente fileteados, el aceite y la torta ( esta ya se vende debidamente troceada). La cantidad de ingredientes depende del número de comensales que se reúnen alrededor de cada sartén.

Los vecinos aportan la sartén, la sal, el agua, algunos otros condimentos, hay quien añade liebre procedente de la caza o como este año en que se añadieron setas de cardo y el arte propio de cada uno a la hora de cocinarlos.

Hay quien acostumbra a probar los propios y los de otros, es una costumbre habitual y que no molesta a nadie. Seguir leyendo

¿Por qué comemos palomitas en el cine?

Esta costumbre fue estrenada en Estados Unidos entre 1929 y 1933, la época de la Gran Depresión, que llevó a trece millones de norteamericanos al paro. Entonces, el principal medio de evasión era el cine, un espectáculo asequible para todos los bolsillos. Si querían tener el estómago igualmente entretenido durante la proyección, los empobrecidos espectadores sólo podían permitirse las palomitas, que se elaboraban al instante con una materia prima tan abundante en EE UU como son los granos de maíz. Los vendedores cosechaban unos beneficios de hasta el 2.500%. Seguir leyendo

Fortune 500

A la izquierda la portada censurada. La foto la he sacado de Infobae Ayer me enteraba de la polémica suscitada en USA con la portada prevista de la revista, es la situada a la izquierda. Al final la sustituyeron por la que lleva los lingotes, quizá la consideraron más apropiada. Seguir leyendo

De la mar y los barcos

Just another WordPress.com weblog

Aragonízate

Ser aragonés... ¡cuestión de carácter!

El ilustrador de barcos

Mercantes, veleros y otros buques.

Emitologías

Explicaciones mitológicas para cotidianas expresiones

Enseñanzas Náuticas

Para conocer la mar y todo lo que le rodea

METAMORFOSIS

cambiar o morir

Reflexions d'un arqueòleg glamurós

La ploma més àcida de la xarxa

La Tronera de Celemín

Bitácora de un eterno aprendiz

Revista Diaria

Actualidad, salud, familia, finanzas, moda y mucho mas..

hungarianportrait

Portrait and Glamour Photography from Laszlo Racz