Filed under: Entrevistas, España, Zapatero (ZP) | Tagged: Youtube worldview | 1 Comment »
Hacerse visibles

Besos lésbicos para atraer miradas Hacerse visibles como lesbianas ha sido la reivindicación principal del acto público de beso colectivo entre mujeres, que se celebró ayer en la Plaza de la Virgen de Valencia organizado por el Col.lectiu Lambda. Autor: Fernando Bustamante
Hacerse visibles como lesbianas ha sido la reivindicación principal del acto público de beso colectivo entre mujeres, que se celebró ayer en la Plaza de la Virgen de Valencia organizado por el Col.lectiu Lambda.
Filed under: LGBT, Valencia | 3 Comments »
A MAR no le hace gracia la sentencia
MAR = Miguel Angel Rodríguez.

Fotografía de archivo de Miguel Ángel Rodríguez, condenado por llamar "nazi" al doctor Luis Montes. EFE / SERGIO BARRENECHEA
El muy sinvergüenza llamó nazi al doctor Luis Montes y este le demandó, hace ya de eso tres largos años. En ese período tanto el doctor Montes como todos aquellos bajo su mandato han pasado las de Caín perseguidos y acosados por toda esa cohorte rastrera alentada desde las filas del PP madrileño y este, MAR, que fue portavoz del gobierno de José María Aznar, otro que tal, tuvo la desfachatez y sinvergonzonería de llamar nazi al doctor.
En el juicio que se ha celebrado estos días tuvo la caradura de decir que le dijo eso para calentar el debate, como sino estuviera ya bastante caliente. Ahora el juez le ha condenado a pagar la irrisoria cantidad de 30 € diarios durante 11 meses al doctor José Luis Montes y se queja, dice que va a recurrir la sentencia y tiene derecho a hacerlo, él tiene derecho, el otro ( el doctor) se quedará de por vida marcado por la gracia de este tipejo, porque mira que es feo. Ojalá el juez que vea el recurso le de la razón y anule esta condena y la aumente de tal modo que acabe con sus huesos en Guantánamo antes de que lo cierren para que aprenda a distinguir a un médico, bueno o malo, con un comportamiento similar al nazi como practican en esa cárcel norteamericana en suelo cubano en el que los presos no tienen ninguna garantía jurídica.
Filed under: España, Justicia | Tagged: Luis Montes, MAR | 1 Comment »
Voddler, el Spotify del cine, llega a España

Filed under: Cine, Tecnología | Tagged: Voddler | 1 Comment »
Empantanados en Siria y en Libia
En Siria, tanto como en Libia, el objetivo clave es el petróleo y el derrocamiento de regímenes no adscriptos a la estrategia geopolítica centralizadora del eje USA-UE-Israel en Africa y en Medio Oriente. El Libia la operación de las potencias imperiales se encuentra en «punto muerto», y en Siria el régimen acorrala a sangre y fuego (al estilo de Kadafi en Libia) a los grupos instigadores de las «revueltas populares». Las potencias mantienen una línea de cautela con la operación de desestabilización en Siria, en tanto sus propios funcionarios y jefes militares admiten que la situación en Libia ingresó a un «punto muerto».
A diferencia del resto de los procesos de «protesta popular en el mundo árabe islámico» infiltrados por la CIA y las inteligencias «aliadas» en Africa, Libia y Siria se inscriben en los patrones operativos de las «revoluciones naranja» en el espacio soviético, o en los «golpes budistas» del Tibet o Birmania, o en la rebelión «reformista» para derrocar a los ayatolas en Irán, encuadrados en la nueva «guerra fría» por áreas de influencia (militar y comercial) que mantiene el eje capitalista Rusia-China con el eje capitalista USA-UE-Israel. Seguir leyendo
Filed under: EE.UU, Europa, Guerra, Libia, Oriente Medio, Siria | 3 Comments »
Cómo forrarse y no entenderlo
Piense que usted es el dueño de Cargill, la mayor empresa privada norteamericana que controla –más o menos– la mitad de la comercialización de granos del mundo, y llega el fin del mes. -¡Que lata, otra vez a reunirme con los contables –pensará– para que me cuenten cifras y datos que apenas entenderé, en lugar de estar montando a caballo en el Club. Enciende el puro, se sienta en su despacho y manda llamar al jefe de cuentas. Más o menos le explicaría algo así:
–Buenos días señor Cargill, aquí le traigo las cuentas que ya han pasado las auditorías correspondientes. En primer lugar quiero felicitarle por su exitosa gestión. Observe, en primer lugar, que en los últimos seis meses hemos alcanzado un beneficio neto de 2.370 millones de dólares…prácticamente la misma cifra que todo el ejercicio anterior. A este ritmo podemos alcanzar unos beneficios récord…
–Y eso –dice usted mirando al infinito, porque no sabe aterrizar el dato –¿será mucho dinero, no?. Seguir leyendo
Filed under: Economía, EE.UU, Opinión | Tagged: Precio cereales | Leave a comment »
Fútbol y vacaciones
Esta noche se celebra la final de la copa del rey de fútbol, dicen que han llegado ambas aficiones y que ya van de bar en bar celebrando el éxito. Ambos creen que ganarán pero solo uno alcanzará la gloria. Se suele decir cuando no eres aficionado de ninguno de los participantes, como es mi caso, eso de que gane el mejor. Yo no lo diré ya que deseo que gane uno de los dos.
La federación ha tomado cartas en el asunto de los previsibles abucheos al rey y al himno de todos los españoles por parte de una de las aficiones que dice no sentirse española pero a la que le gusta participar en competiciones españolas. Así es la hipocresía.
Watios, muchos watios para acallar los silbidos previstos. Ante todo el fair play y la caballerosidad por parte de unos y de los otros. Seguir leyendo
Filed under: España, Opinión | 5 Comments »
Décimo Junio Bruto tendrá película
Luis Tosar encarnará al cónsul fundador de Valencia. En el año 138 a. C., el cónsul romano Décimo Junio Bruto licenció a sus hombres tras una campaña y les cedió una isla en la desembocadura del río Turius a la que llamó Valentia Edetanorum. ¿Les suena? Pues bien, ahora la historia de Junio Bruto se convierte en una superproducción gallega sobre la campaña del cónsul por esas tierras. La protagonizará Luis Tosar.
La historia y la leyenda sobre Décimo Junio Bruto se solapan, como suele ocurrir cuando se trata de personajes así. Dicen que en el siglo II a. C., el cónsul dirigía a una legión por Lusitania, la actual Portugal. Al viajar hacia el norte, se encontraron con el río Limia. Los soldados se negaron a cruzarlo porque creían que era el legendario Lethes, el río del olvido. Décimo Junio Bruto lo cruzó el primero y desde la otra orilla demostró que no había olvidado nada. Comenzó entonces la conquista de la actual Galicia, llena de tribus de belicosos celtas. España siempre ha sido un país de rebeldes, y hace dos mil años la situación no era muy distinta: los celtas se enfrentaron al cónsul en varias ocasiones. Sus guerras contra ellos le valieron el apodo de «Galaicus». Seguir leyendo
Filed under: Cine, Historia, Valencia | Tagged: Galicia | 3 Comments »
Casi impiden que cante Llach
«Tú me dirás si son instituciones democráticas», soltó Eliseu Climent el sábado. La Diputación de Valencia, que preside Alfonso Rus, negó, como viene siendo habitual, la plaza de toros de Valencia –que es de todos, no del partido que gobierna, hará falta recordarlo– para el acto de Acció Cultural donde el cantautor Lluís Llach «reaparecía» tras cuatro años apartado de la música. También el Ayuntamiento de Valencia, que preside Rita Barberá, se resistió a proporcionar una esquina en la ciudad para el recital que amenizaba el colofón de la marcha del 25 d´Abril. Más. Un día antes de la manifestación, los organizadores desconocían dónde finalizaría, porque el consistorio municipal no les había informado sobre tan decisivo aspecto. Hubo que improvisar un pequeño escenario sobre un camión. Meses de dificultades e inconvenientes por parte de las instituciones valencianas gobernadas por el PP que, sin embargo, facilitan sin la menor traba permisos y licencias para los actos que organizan desde el poder o que montan colectivos próximos en creencias e ideologías. Seguir leyendo
Filed under: Opinión, Política Valenciana | 2 Comments »
El amigo de Gadafi se cabrea
El ex presidente español, en contra de la doctrina del PP, opina que el dictador libio es “un amigo”, y que la deuda no se podrá pagar. Seguir leyendo
Filed under: Aznar, España, Libia, Opinión, Política y partidos, PP | 1 Comment »