Alemania rectifica y dice ahora que los pepinos españoles no causaron el brote de E. coli

Empleados con trajes especiales en una zona de aislamiento de la Universidad Clínica Eppendorf (EFE).

Nuevos análisis realizados en los pepinos procedentes de España a los que las autoridades alemanas han responsabilizado del brote mortal de ‘escherichia coli’ que ha dejado ya quince muertos en el país han demostrado que dos de ellos no portaban la cepa de la bacteria que ha provocado las muertes.

Así lo ha anunciado este martes la senadora responsable de asuntos sanitarios de Hamburgo, Cornelia Storck, la misma que la semana pasada atribuyó a una partida de pepinos españoles el origen del brote, al menos en esta ciudad-estado del norte de Alemania. Seguir leyendo

Cartel en la Puerta del Sol

Recibido por correo electrónico. Autor desconocido.

votar

Las tres claves del poder del PP valenciano

Camps, tras conocer los resultados electorales (EFE)

«La estructura corrupta/clientelar [valenciana] tiende a convertirse en sistema». Con este punto de partida, cuatro profesores universitarios han plasmado en el libro El secuestro de la democracia (editorial Akal) las claves para entender la hegemonía de la formación que lidera Francisco Camps.

«Hay un mecanismo que trata de establecer una conexión entre partido y administración, con voluntad permanente y con unos cauces que permitan financiar, con las redes clientelares, con control de los medios, compra de voluntades…», explica José Antonio Piqueras, catedrático de Historia en la Universidad Jaume I de Castellón y coautor del libro. «La idea no es tanto que se establece un régimen; esto sigue siendo una democracia legal y vinculada a la Constitución, pero sí que existe una voluntad de instituirlo como sistema, de darle continuidad. Es parecido a partidos-régimen como el PRI mexicano», apunta Piqueras. Seguir leyendo

Duro y Potente. La jauría en las plazas.

Clikar para ir

Ya soltaron a la jaurìa.

Inquieta y babeante aguardaba la orden del amo.

Sangre fresca en las plazas, sangre irredenta, sangre joven recorriendo las arterias de la desobediencia.

Hay que ser muy cabròn para llevar fusil y descargarlo, nada nuevo, ese oficio siempre fue macabro.

Mucho tardaron, mucho tiempo para darse cuenta de que peligran las jaulas, de que se rompen las rejas, de que las alas ya no están quebradas.

Les gusta esa violencia que fabrican pero también se asustan porque el miedo que derraman, da la razón a los que se quejan.

Pone la verdad en bandeja.

Y por màs que enseñen las encías, por màs que tatùen cicatrices, por màs que agarren los cuerpos para golpearlos con saña, la rebeldía crece inmensa. Seguir leyendo

Descubren a Rajoy trabajando

Viñeta de Ricardo, hoy en 'El Mundo'.

Es cierto, el PSOE está mal, muy mal, es necesario que se renueve desde la oposición, pero ¿España merece un presidente del Gobierno como Mariano Rajoy (PP) -si se cumplen los pronósticos de todas las encuestas- al que no se le conoce una sola propuesta para hacer frente a la crisis económica? Si la crisis depende de la coyuntura internacional, da igual quién nos gobierne, y si desde el Gobierno se pueden tomar medidas para favorecer la creación de empleo, ¿qué propone el PP?.

Fuente: blog 365

votar

Los 10 titanes de la bolsa mundial

1. Exxon Mobil (EEUU)

Rex Tillerson, presidente de Exxon. (archivo)

De las 10 compañías más grandes por valor en bolsa, hay una que aparece en la lista año tras año, impasible al paso del tiempo o las crisis. Es la petrolera Exxon Mobil, que permanece al frente del ranking mundial de compañías en bolsa desde mediados de la pasada década. 

Con los 440.440 millones de dólares, el equivalente a casi el 30% del PIB español o más que el de muchos países ricos como Noruega, Holanda o Suecia, Exxon se destaca como la compañía más importante del mercado.

La petrolera que preside Rex Tillerson tiene la cuenta de resultados más gigantesca en sus principales componentes. En 2010 cosechó un beneficio neto de 30.460 millones de dólares (22.232 millones de euros), un 58% más que en el 2009.

2. Apple (EEUU)

Tim Cook, actual CEO de Apple, y Steve Jobs.

Apple, la mayor tecnológica del mundo, se ha situado en el número dos de la bolsa a nivel mundial en pocos años. En 2001 su capitalización en bolsa apenas dibujaba los 8.000 millones de dólares; hoy supera con holgura los 306.000 millones de dólares. Una distancia del 3.700% en el precio de sus acciones les separa a ambos años. Seguir leyendo

Detenido Ratko Mladic

El comandante del ejército serbobosnio, general Ratko Mladic, en una imagen de febrero de 1994.- AFP/ PASCAL GUYOT

La policía serbia ha arrestado al exgeneral serbobosnio Ratko Mladic, acusado por el Tribunal Penal Internacional para la antigua Yugoslavia (TPIY) de crímenes de guerra en Bosnia (1992-1995) y señalado como oficial que dirigió la matanza de entre 7.000 y 8.000 bosnios musulmanes en Srebrenica bajo las órdenes del exlíder serbio Slobodan Milosevic. El presidente serbio, Boris Tadic, ha sido el encargado de confirmar poco después de las 13.00 la captura del más buscado entre los arquitectos de las matanzas cometidas durante la guerra de los Balcanes que cerró la desintegración de la antigua Yugoslavia. «Hoy hemos cerrado un capítulo difícil de nuestra historia reciente», ha manifestado Tadic.

El presidente serbio ha anunciado que se ha iniciado ya el proceso de extradición a La Haya, sede del TPIY. «Tiene los rasgos físicos de Mladic», había señalado previamente un funcionario del Ministerio de Interior serbio. Según esta misma fuente, la policía procedió arealizar pruebas de ADN tras el arresto para confirmar la identidad deldetenido.No han trascendido los detalles del lugar donde se ha llevado a cabo la operación. Según el diario zagrebí Jutarnji List, la persona arrestada respondía al nombre de Milorad Komadic, de acuerdo ala documentación que llevaba encima. Este mismo diario ha señalado que la detención se ha producido hoy. Seguir leyendo

Obama no sabe en que año vive

El presidente norteamericano firma en el libro de visitas de la Abadía de Westminster con fecha 2008- (REUTERS)

Es un gran privilegio conmemorar nuestro legado común, y común sacrificio.

Barack Obama

24 de mayo de 2008

Obama erró la fecha de la firma por tres años. Un portavoz del templo confirmó al Daily Telegraph que, efectivamente, fue el presidente el que estampó su rúbrica en el libro.

Visto en la cadena SER (Jon Laiseca)

votar

La dictadura del funcionariado, respuesta

Una funcionaria andaluza respondía de este modo al artículo del Sr. Martín Ferrand. No se si el artículo existió en realidad, el caso es que la respuesta es original y adecuada en vista de las medidas que tomó el gobierno de ZP no hace mucho y que le han causado un gran disgusto en estas pasadas elecciones por esta y otras medidas similares de ataque al más débil.

Imagen de autor desconocido encontrada en internet

Sr. Martín Ferrand son muchos ya los comentarios despectivos y miserables que se están lanzando contra los funcionarios, esa casta, como usted les llama de la que yo formo parte.
Pero es precisamente su artículo de opinión, por venir de quien viene, todo un profesional del periodismo, al que yo, sinceramente creía, objetivo y sensato, el que me ha encendido sobremanera y no quiero pasar por alto mi oportunidad de respuesta porque no ha podido ser más subjetivo, más insensato y sobre todo, más erróneo en sus planteamientos contra nuestra «casta».
En primer lugar, ni yo ni ninguno de los muchos compañeros a los que trato nos sentimos ni tenemos porqué sentirnos servidores de nadie, y mucho menos queremos ser servidos.
Le aclaro que en mi declaración a Hacienda no consta que sea servidora de nadie, sino una empleada por cuenta ajena; en este caso, mi empresa es la Junta de Andalucía, a la que accedí por cierto tras unas duras oposiciones y que tras, 25 años de servicio como Administrativa (es decir 8 trienios), teniendo un complemento de exclusividad que me obliga a trabajar, como mínimo, 110 horas más al año que al personal que no lo tiene y gestionando un Negociado, cobro 1.500 EUR, de los cuales usted se cree muy dueño de rebajar un 20%.
Comenta que por la crisis es el funcionariado el que tiene que ver disminuidos sus ingresos, ¿por qué?, ¿es que en épocas de «vacas gordas» el Gobierno hace conmigo reparto de beneficios?. Seguir leyendo

La candidata del Partido Popular de Alfaz trató de impedir que una discapacitada votara

Maite Huerta quiso invalidar el voto de la mujer porque la chica que la llevaba en la silla de ruedas «tocó el sobre»

Maite Huerta, que fue candidata del PP a la alcaldía de Alfaz del Pi en las elecciones del pasado domingo, trató de impedir que una discapacitada extranjera ejerciera su derecho al voto porque la persona que la acompañaba tocó el sobre. Seguir leyendo

De la mar y los barcos

Just another WordPress.com weblog

Aragonízate

Ser aragonés... ¡cuestión de carácter!

El ilustrador de barcos

Mercantes, veleros y otros buques.

Emitologías

Explicaciones mitológicas para cotidianas expresiones

Enseñanzas Náuticas

Para conocer la mar y todo lo que le rodea

METAMORFOSIS

cambiar o morir

Reflexions d'un arqueòleg glamurós

La ploma més àcida de la xarxa

La Tronera de Celemín

Bitácora de un eterno aprendiz

Revista Diaria

Actualidad, salud, familia, finanzas, moda y mucho mas..

hungarianportrait

Portrait and Glamour Photography from Laszlo Racz