Irán no es un país árabe

HRW Atlas

A alguno puede que le extrañe que haga esta afirmación tan evidente pero parece que hay mucha gente que no lo sabe. Hoy me he encontrado un comentario en los paises más ricos del mundo de alguien que me dice que es la primera vez que lee que Irán no es un país árabe y se pregunta si es que es europeo.

Este comentario iba relacionado con otro mio de respuesta a alguien que aformaba que los paises árabes son los más ricos del mundo porque ellos tienen todo el petróleo del mundo, yo le comentaba que eso no del todo cierto y citaba a Irán entre los paises no árabes que tienen mucho petróleo.

He leído muchas respuestas que son auténticos despropósitos entre las más de 600 que tiene este artículo y esta es una de las más gordas por lo que he decidido colgar una breve historia de quién es Irán. Seguir leyendo

Aserejé

(versión ópera)

Se la recomiendo a quien no la haya visto aún, es sencillamente genial. No os perdáis la actuación del director de la orquesta. Seguir leyendo

Habitante 7.000.000.000

Danica Camacho y su madre. EFE.

Se llama Danica Camacho y es filipina y nació dos minutos antes de la medianoche en el hospital Fabella de Manila y pesa 2,5 kilos.

Danica Camacho está considerada por la ONU como la habitante nº siete mil millones de la Tierra.

La recién nacida Danica ha recibido una beca de estudios, y sus padres una asignación económica para abrir un negocio, informa France Presse. «Es preciosa. No puedo creer que sea la persona número 7.000 millones de la Tierra», ha dicho su madre. Seguir leyendo

El PP cambia de logo

Fuente: Humoris Causa

Mapa del ‘tijeretazo’

votar

Ejército ruso iniciará en 2012 pruebas de los novísimos fusiles Kalashnikov

Ejército ruso. Archivo

El Ejército ruso iniciará en 2012 pruebas estatales de los fusiles de asalto Kalashnikov de quinta generación, declaró hoy Ígor Korótchenko, miembro de la presidencia del Consejo del Ministerio de Defensa de Rusia.

«Las pruebas empezarán en 2012 y en caso de resultados positivos, la planta Izhmash reanudaría los suministros del Kalashnikov al Ejército ruso», comentó Korótchenko quien asiste a la Exposición Internacional de Dispositivos de Seguridad «Interpolitex 2011» inaugurada en Moscú.

A finales de septiembre, el jefe del Estado Mayor ruso, general Nikolái Makárov, declaró que el Ministerio de Defensa se negó a comprar fusiles de asalto AK-74 porque ya los había en exceso en los almacenes militares. Al mismo tiempo, se habla de que el Ejército recibirá pronto fusiles de nueva generación, pero nadie sabe cuáles. Seguir leyendo

Rusia levantará un monumento al ruiseñor

Ruiseñor. © Photo Marek Szczepanek

Un monumento al ruiseñor, la amada ave del pueblo ruso considerada durante mucho tiempo como símbolo viviente de la ciudad rusa de Kursk (oeste de Rusia) y de su provincia, se levantará en el centro de la misma, informó el principal arquitecto de Kursk, Victor Kazmin.

Según la fuente, el monumento será una pareja de enamorados, sentados bajo un árbol disfrutando del canto del ruiseñor. El ave tendrá un tamaño pequeño pero su canto se podrá escuchar muy bien, gracias a las grabaciones de audio. Seguir leyendo

Riesgo importante de Gota Fría (DANA) en Valencia

Zonas de riesgo

La situación meteorológica en la Comunitat Valenciana se va a ir complicando durante las próximas horas.

Será a partir de mañana a mediodía cuando la situación se complique de verdad en nuestra zona, debido a que el aire frío que viene detrás del frente se aisla en altura formando un embolsamiento de aire frío en altura, o gota fría; lo que unido a la entrada de vientos marítimos en superficie hará que las precipitaciones puedan ser importantes en buena parte del litoral de la Comunitat.

En estos momentos los modelos de previsión apuntan a que será la zona del norte de Alicante y sur de Valencia donde estas lluvias pueden ser más importantes, aunque no se descarta que estas afecten a casi cualquier punto del litoral. La Agencia estatal de Meteorología ha establecido para mañana viernes la alerta naranja en todo el litoral de la provincia de Castellón, en el litoral de Valencia y en el norte del de Alicante por precipitaciones que pueden acumular hasta 100 litros por metro cuadrado en tan solo 12 horas, no descartando que estas cantidades puedan ser incluso más elevadas en algunos puntos. Habrá que estar pues muy atentos ante esta situación importante de lluvias, extremar las precauciones y seguir la evolución del que casi seguro será el temporal otoñal más importante de este año.

Antonio Rivera

Canal Meteo de Las Provincias

votar

Es mejor callar…

Una mujer está viendo el Canal Gourmet y el esposo le dice:

– ¿Para qué ves eso si no sabes cocinar?

Y ella contesta: Seguir leyendo

La vida sense tu

La Vida Sense Tu

La vida és un matí de cada dia
quan et passava a recollir
una caputxa negra, texans amples
un mural descolorit.

La vida és una classe a Filologia
on agitàvem el demà,
un sol roig colant-se a l’assemblea
apunts bruts, cabells daurats.

La vida és un dijous que acabaria
al teu pis d’estudiants,
quatre espelmes grogues a la cuina
ombres nues, plats trencats. Seguir leyendo

La agricultura andalusí

Tratado de Agricultura de al-Tignari. Granada, siglo XI-XII

Como complemento al comentario De las acequias a los topónimos, incluído en Ocurrió hace 1.300 años me ha parecido interesante enlazar el siguiente artículo del que solo extraeré unos breves párrafos, dejando la lectura completa para el que esté realmente interesado.

Cuando los musulmanes llegaron a la Hispania romanogoda, se encontraron con un panorama alimentario poco reconfortante. La tierra era pobre de recursos, y por tanto la alimentación escasa y poco variada; se basaba casi exclusivamente en el consumo de cereales y en la vid, una agricultura de base romana, conservada, prácticamente sin variación, por los visigodos, cuyos elementos principales eran los cereales. Lo mismo sucedía en el resto de Europa donde el cultivo de frutas y hortalizas era prácticamente inexistente.

En base a esta situación, la política de los dirigentes Omeyas de al-Andalus, fue la de impulsar todo lo relacionado con el desarrollo agrícola Para ello en primer lugar se recopilaron y tradujeron gran cantidad de textos antiguos sobre agricultura -la mayoría orientales- y se perfeccionaron y aumentaron los sistemas de regadío de origen romano existentes en el suelo peninsular, tanto en las técnicas de extracción, como de conducción del agua. Se aclimataron e introdujeron nuevas especies vegetales.

La agricultura que, a partir de ese momento se iba a desarrollar en al-Andalus se basaría en tres modelos: Seguir leyendo

De la mar y los barcos

Just another WordPress.com weblog

Aragonízate

Ser aragonés... ¡cuestión de carácter!

El ilustrador de barcos

Mercantes, veleros y otros buques.

Emitologías

Explicaciones mitológicas para cotidianas expresiones

Enseñanzas Náuticas

Para conocer la mar y todo lo que le rodea

METAMORFOSIS

cambiar o morir

Reflexions d'un arqueòleg glamurós

La ploma més àcida de la xarxa

La Tronera de Celemín

Bitácora de un eterno aprendiz

Revista Diaria

Actualidad, salud, familia, finanzas, moda y mucho mas..

hungarianportrait

Portrait and Glamour Photography from Laszlo Racz