Javier Arenas no gobernará en Andalucía. Se ha quedado muy lejos de los 55 escaños que le darían la mayoría absoluta. Según los datos oficiales, el candidato popular obtendría 50, tan sólo tres escaños más que el candidato socialista, José Antonio Griñán, que conseguiría 47. De hecho, los populares sacan 200.000 votos menos que en las elecciones de 2008. En definitiva, victoria ‘moral’ del PSOE y gran fracaso del PP.
Los datos del sondeo de Ipsos para Canal Sur eran optimistas para Arenas. Le daban al PP entre 52 y 55 escaños de los 109 que componen la Cámara andaluza, mientras que el PSOE de José Antonio Griñán lograba entre 45 y 48 escaños, e IU entre 8 y 10. La encuesta no daban representación ni al Partido Andalucista ni a UPyD. Los sondeos de Ipsos, al igual que los publicados en los días precedentes, se han quedado muy lejos de la realidad.
De esta forma se frustra el vuelco histórico en Andalucía, el último gran feudo electoral del PSOE y que ha mantenido como granero de votos durante los últimos treinta años. La derrota de Arenas en su tercer intento priva a Mariano Rajoy de ser el presidente con mayor poder en democracia, con Gobiernos ‘populares’ en la mayoría de autonomías, ‘cogobernando’ en Cataluña con CiU, con la mayoría de las principales alcaldías del país tras las elecciones del 22-M de 2011 y con casi 200 diputados en el Congreso, gracias a los apoyos de CiU a las grandes leyes.
A pesar del escándalo de los EREs falsos que ha salpicado al PSOE-A, el PP tendrá que esperar -de nuevo- para gobernar en Andalucía. Estas elecciones suponen un toque de atención para Rajoy de cara a la huelga general del día 29, sus presupuestos y la nueva oleada de reformas y recortes que le exige Bruselas.
Por otro lado, estos datos suponen un balón de oxígeno para Alfredo Pérez Rubalcaba, que no esperaba mantener Andalucía. Una buena noticia a la que deberá sumar Asturias, donde ha ganado por votos el candidato socialista, Javier Fernández. Sin embargo, este último se podría quedar sin la presidencia del Príncipado, si es que toma forma el llamado ‘Pacto de Cibeles’, por el cual, la dirección nacional del PP habría dado orden al PP asturiano de facilitar la investidura de Francisco Álvarez Cascos para dar forma así a un Gobierno de mayoría de derechas. Sin embargo, con el 6% escrutado, y a falta de un mundo aún por dilucidar, el pacto PSOE/IU le daría el Gobierno de Asturias a la izquierda.
Filed under: Elecciones | Tagged: Andalucía |
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: Gráfico desde Público Javier Arenas no gobernará en Andalucía. Se ha quedado muy lejos de los 55 escaños que le darían la mayoría absoluta. Según los datos oficiales, el candidato popular obtendría 50, tan sólo tres escaños m…..
Me gustaMe gusta