Valencia ha recortado el presupuesto de lucha contra incendios en un 14%

Serafín Castellano, consejero de Gobernación valenciano, avisó en una entrevista reciente con EL PAÍS de que, este año, los medios aéreos y terrestres para la lucha contra incendios en la región eran los mismos que el año pasado. Sin embargo, el presupuesto destinado ha bajado en más de 15 millones de euros respecto a 2011, pasando de más de 110 millones a cerca de 95, lo que supone una reducción del 13,6%. “Estamos optimizando al máximo los recursos”, explicó Castellano, “y reforzando la prevención y extinción”.

Incendio Cortes de Pallás- Dos Aguas.

Ese “refuerzo” se plasma, básicamente, en la disposición de seis depósitos de agua para aplacar cualquier conato de incendio. Por lo demás, según datos aportados por Gobernación, de 76 agentes se ha pasado a 90, y las 121 unidades de prevención han pasado a 122, junto a 69 observatorios forestales y 220 puntos de vigilancia. Seguir leyendo

Turquía despliega tropas y defensas antiaéreas en la frontera con Siria

Mariano Zafra / El País

Un convoy de 30 vehículos militares, incluido camiones con baterías de misiles, ha llegado la mañana del jueves a la ciudad de Iskenderun, y desplegado a pocas decenas de kilómetros de la frontera con Siria. La operación responde a la decisión del Gobierno de Recep Tayyip Erdogan de ampliar la presencia militar en la región fronteriza después de que el Ejército sirio derribara hace seis días un cazabombardero turco. El régimen de Damasco asegura que el aparato se hallaba en el espacio aéreo sirio. Ankara lo niega.

La televisión turca ha emitido imágenes del convoy circulando por una carretera destino a Iskenderun, el principal puerto turco en la provincia de Hatay, limítrofe con Siria. Lanzaderas de cohetes, piezas de artillería antiaérea y ambulancias militares formaban parte del convoy. Erdogan anunció tras conocerse el derribo del avión turco que cualquier desplazamiento de tropas o material militar que se dirija a la frontera con Turquía será considerado una amenaza y objetivo militar. «Puedo confirmar que tropas están siendo desplegadas en la provincia de Hatay. Turquía está tomando precauciones después de que su avión fuera derribado», ha afirmado un alto funcionario turco, que rehusó precisar cuantos soldados han sido desplegados. Seguir leyendo

Un vídeo muestra a la policía arrancando el ‘graffiti’ de las mujeres de los mineros

La obra de Vinz Feel Free Don’t be afraid/No tengas miedo, dedicada a las mujeres de los mineros de Asturias, León y Teruel, y realizada dentro del marco de Incubarte V Festival Internacional de Arte Independiente de Valencia, apareció mutilada el martes al mediodía. Fue realizada por el artista urbano valenciano el pasado sábado. En ella aparecían unas cuatro mujeres desnudas en mitad de una trifulca con tres policías que, en actitud represiva, esgrimían sus porras. El artista urbano contaba con el permiso de los propietarios de la finca para intervenir en el muro posterior. Seguir leyendo

El comienzo del fin de Angela Merkel

creacionjoven_los-paisajes-humanos-de-luis-pastor1

Poco a poco, lenta pero indefectiblemente, la estrella Merkel está perdiendo su brillantez inicial. Conserva, por supuesto, una dosis notable de poder en Europa, pero ese poder ya ha llegado a su límite máximo y ahora empieza la cuesta abajo. Y hay ya señales claras que están apuntando en esa dirección.

Para empezar, el método Merkel para dirigir Europa no está consiguiendo los resultados deseados. Lejos de eso, la sensación de crisis total inminente sigue estando muy viva, acompañada de sustos casi diarios en las bolsas, reproches constantes de líderes a la primera ministra alemana -acusada de dormirse demasiado en los laureles, de negarse a aceptar lo evidente y de aplazar en exceso decisiones importantes- y de esos goteos descalificadores de las agencias de rating que siguen campando a sus anchas, al igual que los agentes especuladores. A ninguno de los dos últimos les ha rozado siquiera el látigo de la canciller.

Y a ella se le reprocha desde muchos rincones de Europa su visión cortoplacista, indecisa y temerosa de decir las verdades del barquero a sus conciudadanos. O sea, que, les guste o no, tendrán que pagar por el resto de los socios. Además, que tendrán que votar una nueva Constitución -o Ley Fundamental, como se llama aquí- en la que quedará definitivamente sellada la cesión de la soberanía económica a Bruselas, la mutualización de la deuda, los eurobonos y el superministro europeo de Economía, entre otras cosas. Seguir leyendo

Siria derriba un caza turco

Flickr.

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Turquía asegura que su avión caza de la Fuerza Aérea fue derribado por la defensa antiaérea de Siria en el espacio aéreo internacional.

La declaración fue hecha por el ministro de Asuntos Exteriores de Turquía, Ahmet Davutoglu, quién afirmó que el avión fue derribado en aguas internacionales y que tras los impactos recibidos se precipitó en aguas territoriales de Siria. Turquía tiene la intención de presentar el incidente ante la OTAN la semana que viene. El avión turco de reconocimiento “estaba llevando a cabo un vuelo de prueba y de entrenamiento, para probar el funcionamiento del radar de control, y sus acciones no estaban dirigidas contra Siria”, dijo Davutoglu el domingo en declaraciones al canal de televisión estatal TRT. Según el ministro, la aeronave no llevaba armamento. El avión despegó en una misión en solitario, y su tarea no incluía ninguna operación contra Siria. «Ningún país enviaría solo un avión a tan arriesgada misión, mucho menos sin armas», dijo el ministro. El ministro turco también dijo que Siria no advirtió a la tripulación acerca de las medidas defensivas que pretendía tomar, como exige el derecho internacional. Por su parte, el ministro de Relaciones Exteriores de Siria dijo que esto no fue una agresión contra Turquía, sino la protección de la soberanía del país, y calificó el incidente como «un accidente». Siria anunció anteriormente que había derribado un avión en sus aguas territoriales después de que este invadiera su espacio aéreo. El incidente, que tuvo lugar el pasado viernes, se dio a conocer luego de que las autoridades de Turquía anunciaron que habían perdido el contacto con un avión militar que sobrevolaba el mar cerca de la costa en la provincia suroriental de Hatay, en la frontera con Siria. Ambos pilotos del avión derribado todavía no han sido encontrados. Su búsqueda se lleva a cabo conjuntamente por Turquía y Siria. Seguir leyendo

¿En qué momento se jodió Valencia?

«La palermización de la Comunitat Valenciana». El geógrafo Josep Vicent Boira repasa en su último libro las causas que han llevado a la Comunitat Valenciana a ser considerada un símbolo de la corrupción y el despilfarro, tras épocas de ser «el pilar económico de España».

«¿En qué momento se jodió Valencia?». La pregunta se la hace, parafraseando a Mario Vargas Llosa, el geógrafo, Josep Vicent Boira, en su último libro «La tormenta perfecta»en el que el reputado profesor de la Universitat de València intenta explicar las causas que han llevado a la Comunitat Valenciana a ser un símbolo de la corrupción, el despilfarro y un problema para España por su actual «realidad económica y financiera desastrosa». Tanto como para que una simpatizante del PP interviniera en un mitin de Javier Arenas y Alberto Núñez Feijóo en Mairena de Aljarafe, el 8 de enero de 2012, para espetarles: «¡Valencia, a ver si solucionamos lo de Valencia!». Un anécdota que, confiesa el geógrafo, fue la gota que colmó el vaso de su paciencia y le llevó a escribir este libro para explicarse a sí mismo y a los lectores el proceso de «palermización» sufrido por la Comunitat Valenciana en los últimos años. Seguir leyendo

La Batalla de las Termópilas

Durante la Segunda Guerra Médica se produjo un épico enfrentamiento (uno más entre los muchos que se llevaron a cabo en aquellos tiempos) en un estrecho desfiladero situado en la confluencia de varias pequeñas naciones griegas.

El Paso de las Termópilas era un largo y estrecho corredor. Delimitado a un lado por las montañas y a otro por el mar, se calcula que llegaba a medir, en su parte mas angosta, unos 15 metros de anchura.

Decididos los griegos a detener el avance de Jerjes por tierra y mar, se fortificaron en el lugar previsto: el Paso de las Termópilas. Allí, un total de 10.000 griegos se dispusieron a hacer frente al adversario. Las ventajas del lugar ya las hemos expuesto: su estrechez y su, teóricamente, imposibilidad de flanqueo. La escuadra, al mismo tiempo, y posicionada al norte de Eubea, haría otro tanto contra la numerosa flota enemiga. Seguir leyendo

La banca española necesita de 51.000 a 62.000 millones

El subgobernador del Banco de España, Fernando Restoy (Efe).

La banca española necesita de 51.000 a 62.000 millones de capital para estar preparada para hacer frente con solvencia a un agravamiento de la crisis. Ese es el dictamen de los informes elaborados por las consultoras Oliver Wyman y Roland Berger por encargo del Banco de España y del Ministerio de Economía, según han revelado el secretario de Estado de Economía, Fernando Jiménez Latorre, y el subgobernador del Banco de España, Fernando Restoy, en una comparecencia iniciada a las 17.30 horas. Esa cifra sirve como referencia para la solicitud formal del rescate europeo.

Se han presentado dos estimaciones. En el informe de Oliver Wyman, como un rango, que va de 51.000 a 62.000 millones de euros en el caso más adverso. En el informe de Roland Berger, de 51.800 millones. En todo caso, no toda esa cifra será necesariamente de capital público, ya que algunas de las entidades pueden lograr el capital de fuentes privadas, lo que aminoraría la cifra a financiar con dinero público. Economía señala además que «estas cifras son conservadoras, debido a que no tienen en consideración efectos mitigantes como las acciones futuras que puedan adoptar los bancos o los elementos fiscales».

La mayoría de las necesidades, con todo, está concentrada en las entidades nacionalizadas o en vías de estarlo (Bankia, CatalunyaCaixa, Novacaixagalicia y Banco de Valencia), que tendrán que recurrir al dinero europeo.  El Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) ha anunciado hoy que se suspenden las subastas en marcha de Catalunya Caixa y Banco de Valencia, como se esperaba. Seguir leyendo

Dimite Dívar

Carlos Dívar ha anunciado su renuncia en el pleno extraodinario del Consejo del Poder Judicial. La polémica por los viajes de lujo en fines de semana largos y los gastos cargados al erario público habían hecho insostenible su permanencia en el puesto.

Dimite de sus cargos en el TS y en el CGPJ, le sustituye De la Rosa, el que se supone amiguito del alma de Francisco Camps , ya veremos como nos sale.

Ahora que Dívar ya no es el capo de los jueces, lo que le costó dimitir, vamos a dar un vistazo a esos hoteles que no son de lujo según él, pero que si lo son para el resto de los mortales.

Los rincones favoritos de Dívar en Marbella

Su nombre es Carlos Dívar, aunque él suele presentarse como el cuarto hombre más poderoso de España. Se trata del presidente del Consejo General del Poder Judicial y del Tribunal Supremo, por lo menos hasta este jueves, día en el que está previsto que se haga efectiva su dimisión tras el escándalo que le persigue. El motivo que le empuja a abandonar su privilegiado puesto es la acusación por parte del vocal del CGPJ José Manuel Gómez Benítez de malversación de fondos públicos para costearse viajes y cenas privadas en los restaurantes más lujosos de España, especialmente en Marbella.

En su defensa, Dívar asegura que los 32 viajes que realizó entre 2010 y 2011 por un coste de unos 28.000 euros eran meramente “protocolarios”, ya que tenían un “carácter público y oficial” fruto de su actividad como presidente del órgano judicial. Seguir leyendo

Así se desvió el dinero de las ONG

Rafael Blasco, cuando era consejero de Solidaridad, en una entrega de premios a ONG. / CARLES FRANCESC

Las cuentas de las seis organizaciones no gubernamentales (ONG) que la trama tejida en torno a la Consejería de Solidaridad y Ciudadanía, que dirigió Rafael Blasco, usó para captar subvenciones de la Generalitat y desviar el dinero fueron saqueadas mayoritariamente por un número reducido de empresas. Un informe elaborado por un inspector de Hacienda a petición de la juez Nieves Molina, que instruye el saqueo de los fondos de cooperación, revela que entre las 24 firmas e instituciones que más dinero obtuvieron, la inmensa mayoría están vinculadas a imputados en la causa.

Seis ONG —Hemisferio, Asade África, Esperanza sin Fronteras, Asamamu, Fudersa y Agrupación Ceiba— captaron desde 2009 dinero de las ayudas de Solidaridad y Ciudadanía por un montante total de 3.650.775 euros. El informe del inspector de Hacienda analizó los movimientos entre 2009 y mediados de 2011 en las 14 cuentas corrientes en las que las instituciones recibieron esas subvenciones y estudió en detalle a qué empresas se transfirió el dinero. El resultado es demoledor puesto que la inmensa mayoría del dinero fue a parar a empresas del principal imputado en el fraude, y único que permanece en prisión, Augusto César Tauroni, o de personas a él vinculadas.

Se trata de una gran parte de lo saqueado. Pero no toda. La juez que investiga el saqueo de los fondos de cooperación otorgados por la Generalitat estipula que la trama captó seis millones de euros a través de las ONG y que al menos 1,5 millones fueron a parar a cuentas de Tauroni y de su círculo más próximo. Pero hay que tener en cuenta que uno de los mayores fraudes, el de la Fundación Cyes (sin relación con la constructora), que saltó a la luz porque gran parte del dinero se destinó a la compra de pisos, ocurrió antes, con fondos de Solidaridad otorgados en 2008 por un total de 1,66 millones de euros. Y que el año pasado, se frenó otro escándalo, el de la adjudicación de la construcción de un hospital en Haití que hubiera supuesto a la trama otros 4 millones de euros de la Generalitat. Seguir leyendo

De la mar y los barcos

Just another WordPress.com weblog

Aragonízate

Ser aragonés... ¡cuestión de carácter!

El ilustrador de barcos

Mercantes, veleros y otros buques.

Emitologías

Explicaciones mitológicas para cotidianas expresiones

Enseñanzas Náuticas

Para conocer la mar y todo lo que le rodea

METAMORFOSIS

cambiar o morir

Reflexions d'un arqueòleg glamurós

La ploma més àcida de la xarxa

La Tronera de Celemín

Bitácora de un eterno aprendiz

Revista Diaria

Actualidad, salud, familia, finanzas, moda y mucho mas..

hungarianportrait

Portrait and Glamour Photography from Laszlo Racz