Todas las asociaciones de jueces y fiscales “damos por muerto a Gallardón”

Jueces y fiscales explican su postura contraria a la reforma de la Justicia (Efe).

Punto y final. Todas las asociaciones de jueces y fiscales no quieren volver a hablar con el ministro de Justicia. Para ellos, Alberto Ruiz Gallardón “ha muerto” y no quieren saber nada más de él. Han pedido su inmediata dimisión y que su interlocutor sea, a partir de ahora, el presidente del Gobierno. “Las asociaciones le damos por muerto. No nos sirve para hablar. Es potestad del presidente del Gobierno mantenerle o cesarle”, ha afirmado con contundencia el portavoz de la Asociación Francisco de Vitoria, José Luis Armengol.

Es decir, está en manos de Mariano Rajoy que toda la carrera judicial en bloque no vaya a la huelga. Jueces y fiscales, con el apoyo de los abogados, ya están planteando una huelga, incluso de hasta una semana de duración, si el Ejecutivo no paraliza algunas de sus reformas. Siguiendo su hoja de ruta, el próximo día 11 harán un paro de una hora y media, como “máxima expresión de su descontento” pero que suponga un leve perjuicio al ciudadano, ha explicado el portavoz de la Comisión Interasociativa de Jueces y Fiscales, Joaquim Bosch. Los jueces sólo han hecho huelga una vez en toda la historia democrática de España y costó el cargo al que fuera ministro de Justicia, Mariano Fernández Bermejo. Seguir leyendo

Paco Roig se explaya a gusto

Siempre ha hablado claro y alto. Pide que el valencianismo se levante ante la mala gestión económica que él considera no va hacia ninguna parte. Señala a Llorente, pero también a la planificación deportiva y a los ex responsables de la Generalitat y de Bancaixa, Camps y Olivas, que han «hecho una caja de ahorros del fútbol».

Foto de J. M. LÓPEZ en Superdeporte.

Carlos Bosch en Superdeporte

Dígame, ¿por qué ha vuelto al ´ruedo´ Paco Roig?
-Porque la situación que estoy viendo en el Valencia no me gusta para nada, y el Valencia es mi equipo y lo siento de verdad, por eso no entiendo cuando me acusan de aplaudir los goles del Villarreal. ¡Claro que aplaudo al Villarreal, es el equipo de mi hermano!
-¿Y por qué reaparece justo ahora y no hace dos años?
„Porque creo que se va destapando cómo el señor Llorente ha ido cada vez metiéndose más en el barro y hay situaciones que no entiendo, como por ejemplo cuando me contaron la operación Newcoval, que iban a expoliar todos los bienes del Valencia, y además no iban a dar ninguna solución.
-Hay una teoría que dice que Llorente ahora está desprotegido porque los que lo pusieron ahí, Olivas, Zurita, Domingo Parra y Camps, ya no están.
-Pues yo creía que a Llorente  lo había elegido el pueblo.
-Vale, se acepta la ironía, pero…
-Se acepta la ironía no, mira, Llorente  es un trepa que ha buscado todo eso. Lo pusieron esos que dices pero va a pagar el Valencia y los valencianos somos cornudos y apaleados. A mí un señor no me dice ponga usted a este señor y le dan 600.000 euros que es lo que cobra.
-El Valencia dice que los 346.000 que dijo Llorente que cobra son en bruto.
-Pues que lo enseñen, es muy fácil de enseñar. Yo ya habría sacado lo que cobra porque él no es el dueño del Valencia. Pero además, después trabaja para el banco porque se lo dicen. A mí me consta que Olivas en Madrid hace dos años dijo que éste, otro y otro se van a quedar en el Valencia, se va a renovar a un jugador porque es el capitán y se va a firmar al entrenador del Levante que es Luis García, que ahora está en el Getafe. ¿Y quién le dijo eso a Olivas? Pues el señor Llorente, porque fue Olivas quien lo puso.
-Entonces Llorente está ahora más desprotegido que hace un año.
-No, porque Llorente se está protegiendo desde entonces, ahora tiene al jefe de taquillas que no sé de donde lo ha sacado y que nadie lo dice, ha traído un jefe de personal que está condenado a dos años de cárcel por maltrato laboral, pero nadie lo dice. Él solo se va blindando.
-¿Pero le consta que Llorente tiene ahora menos apoyos del mundo político y financiero de los que tenía hace unos años?
-Hombre, todos los que lo han puesto no están, eso es cierto, pero el entorno no dice nada. Él sigue diciendo que es un gran gestor pero, ¿de qué? Que me digan una cosa, solo una cosa que haya hecho bien Llorente. El campo no lo ha terminado. Soler tenía ilusión, presentó una maqueta, hizo un campo nuevo que ahora está a medio hacer, pero vendió ilusión. Los otros han hecho ampliaciones o han sido subcampeones, pero… ¿Llorente?. Seguir leyendo

Sefardíes y moriscos siguen aquí

Los historiadores no creen que España albergara a más de 400.000 judíos sefardíes en 1492, y encima los Reyes Católicos expulsaron ese año a casi la mitad. También en 1609 fueron desterrados cientos de miles de moriscos, a los que se suponía últimos herederos de los siete siglos de reinado musulmán en la península. Pero los cromosomas cuentan otra historia. Nada menos que el 20% de la población ibérica actual desciende de sefardíes. Y otro 11%, de norteafricanos. Si ambos siguen aquí, es que nunca se marcharon.

Los estudios genéticos se han aplicado hasta ahora a los grandes flujos migratorios prehistóricos, pero aún hay mucho margen para ampliar su resolución -estudiando a más personas en cada zona geográfica- e iluminar episodios más recientes, como las invasiones, migraciones y otros movimientos de población registrados en la historia. Seguir leyendo

Trivago dejará de anunciarse en Telecinco

Una imagen de ‘La Noria’, donde empezó la polémica (I.C).

El comparador de precios de hoteles Trivago ha emitido un comunicado este sábado en el que anuncia que “parará su actividad publicitaria en Telecinco durante el próximo mes de diciembre” después de que más de 140.000 personas hayan firmado una petición que reclama a los anunciantes de Telecinco que retiren su publicidad hasta que la cadena retire la querella contra Pablo Herreros.

Además, Trivago ha publicado el siguiente comentario en su página de Facebook: “Muchas gracias por vuestros comentarios. Estamos leyendo y evaluando todos los mensajes y comentarios que nos habéis hecho llegar a través de email y redes sociales acerca de la demanda de Telecinco a Pablo Herreros, en los que se pide que los anunciantes retiren su publicidad de este canal de televisión. Entendemos la causa de la petición, y por ello, para poder estudiar detenidamente la situación, trivago parará su actividad publicitaria durante el próximo mes de diciembre. Gracias, Trivago.es”.

La petición que pide a los anunciantes que retiren su publicidad de Telecinco fue iniciada el martes por el periodista Mario Tascón en la plataforma de peticiones online Change.org, después de que los medios de comunicación informaran de que Pablo Herreros tendrá que declarar el próximo 4 de diciembre en el juzgado número 14 de Madrid “por supuestos delitos de amenazas y coacciones” tras una demanda interpuesta por la cadena el pasado julio. Seguir leyendo

Mas, a la deriva

La apuesta más arriesgada en la carrera política de Artur Mas se ha convertido en su fracaso más estrepitoso. Su aventura soberanista, encaminada a la independencia de Cataluña (pese a que, muy calculadamente jamás utilizó esa palabra ni en campañani en su programa electoral) ha quedado herida, muy herida, tras las elecciones celebradas este 25-N.

Pese a haber invocado de forma reiterada una “mayoría amplia” como respaldo a su propuesta, Mas se ha encontrado con la realidad de las urnas: los 68 escaños necesarios para alcanzar esa ansiada mayoría absoluta son, ya, una quimera. CiU ha obtenido 50 escaños, muy lejos de los 62 logrados en la pasada campaña y a años luz de esos 68 asientos tan ansiados. A pesar de que Mas se cuidó de eludir todo lo posible las menciones a la crisis económica, no ha tardado ni un segundo en situarla como factor clave para entender esta victoria dulce. El segundo factor, a su juicio, ha sido precisamente incluir su apuesta soberanista en el programa electoral. Seguir leyendo

Hamás, Israel y ser judío en España

(Del blog de Martín Varsavsky)

Primero voy a comentar el problema de los palestinos pertenecientes a Hamás y su conflicto con Israel. Después el mío: el problema de haber sido un judío en España durante 17 años y el de la difícil situación de los judíos en España cuando Israel entra en guerra con Hamás.

Empiezo con el de Hamás.

Hamás es un ejército financiado por Irán como arma contra Israel cuyo objetivo es la destrucción del Estado de Israel. Muchos palestinos están en contra de Hamás; es más, ha habido guerras civiles entre palestinos por el tema de Hamás, así que ser palestino no quiere decir ser de Hamás. Pero Hamás ganó las elecciones de Gaza y tira cohetes a Israel con el objetivo de matar civiles israelíes. Por eso Israel bombardea Gaza y no bombardea Cisjordania, por ejemplo, donde gobierna Al Fatah y hay muchos más palestinos. También por eso yo mismo he participado en ONGs que ayudan a palestinos y he donado a causas palestinas: porque la mayoría de los palestinos son moderados. Pero estos días el conflicto es con Hamás.

Hamás llegó al poder en parte gracias a que Israel decidió dar autonomía a Gaza y retirar los colonos de allí bajo el liderazgo de Ariel Sharon, que cayó en coma y nunca vio los pésimos resultados de su estrategia. La esperanza de Sharon era que Gaza se ocupara de tratar de prosperar, se ocupara de los suyos, viviera en paz con Israel… Algo curioso, por cierto, teniendo en cuenta que Sharon había sido un guerrero toda su vida. Así, la esperanza de muchos israelíes era que los palestinos de Hamás quisieran más a sus hijos de lo que les odian a ellos y construyeran su país. Pero la realidad es otra muy diferente. Hamás es un enemigo terrible de Israel que desea no la solución de los dos Estados propuesta en Oslo que muchos apoyamos, sino la desaparición de Israel. Seguir leyendo

Gracias Tony

Hace apenas uns minutos me he enterado del fallecimiento de Tony Leblanc, grande entre los grandes.

Ha muerto hoy en su domicilio a la edad de 90 años,¡ahí es ná!, a causa de un fallo cardíaco. Sus últimas apariciones en cine y televisión fueron con las películas de Torrente de Santiago Segura y en la serie Cuéntame.

Gracias por todo el humor que nos diste amigo.

votar

La historia de la corona de Aragón «cocinada» por el nacionalismo catalán

ABC
Retrato del rey Pedro III de Aragón, considerado oficialmente por la Generalitat en 2009 como rey Pere II.

La historia de la Corona de Aragón es una de las materias que vienen saliendo damnificada por la «construcción nacional» del independentismo catalán. A lo largo de los años, Aragón se ha quejado de la insistente voluntad de reescribir la historia para acomodarla a las tesis independentistas de Cataluña. Uno de los episodios más recientes ha sido la difusión, a través de un portal oficial vinculado a la Generalitat, de la idea del «Reino de Cataluña», obviando que en realidad fue un territorio más dentro de la Corona de Aragón. Pero ha sido un episodio más dentro de una ya larga lista de polémicas históricas que, en Aragón, son sentidas como agravio a la memoria de la Corona de Aragón y, por extensión, a la historia del propio Reino de España.

«Reino de Cataluña»

Mes pasado, mediados de octubre: en una página web turística vinculada a la Generalitat (cataloniatours.cat), se difunden ante todo el mundo varias rutas turísticas ligadas al pasado de esa región. Y una de ellas se basa en la «casa real catalana». Hasta ahora, el nacionalismo vecino solía hablar de la «Corona catalano-aragonesa», un concepto que historiadores e instituciones aragonesas han insistido desde hace años en denunciar como una falsedad histórica de asombroso calibre. Seguir leyendo

La rebelión de los ingredientes

Foto de Juan Soto Ivars. E.C.

Recuerdo un día que estaba desayunando con un amigo mío, éramos críos pequeños, y de pronto empezó a reírse a carcajadas. Le pregunté qué le pasaba y recibí como respuesta una bocanada de leche y cereales recién escupida. No podía ni hablar, mi amigo. Cuando consiguió hacerse con las riendas de su sistema nervioso me enseñó lo que le había hecho tanta gracia: eran los ingredientes del zumo de naranja que había en la mesa. Le he preguntado, quince o veinte años después, qué ponía. Se acuerda. Zumo de naranja. Zumo de naranja a base de zumo de naranja concentrado. Ingredientes: zumo de naranja concentrado. Y me ha dicho que recortó ese trozo de tetrabrick y todavía lo conserva entre algunas otras estupideces y recuerdos de infancia. Menuda redacción para una pócima tan lineal. Bueno, pues hoy les dejo la otra cara de la moneda a los que compartan el sentido del humor de aquel amigo mío. Me lo envía la compañera del periódico Ana I. Gracia y le hemos llamado, por razones evidentes, ‘La rebelión de los ingredientes’.

Juan Soto Ivars en El Confidencial

votar

Haram (حرام)

Masjid Al Haram, Makkah. Desde Islamic city.

Comentaba con un compañero en el Facebook la diferencia existente entre «jalufo»  ( خلف) y Haram (حرام) ya que existía un cierto error en su interpretación. «Jalufo» es como llaman en Marruecos al cerdo, es árabe dialectal marroquí ya que en árabe culto se le llama  خنزين  (jansin). Esta persona creía que «jalufo» es como ellos llaman a todo lo prohibido pero no es así.

El cerdo es una de las muchas cosas prohibidas que tiene el Islam pero no la única, otras religiones como la hebrea o la cristiana también tienen sus propias prohibiciones y costumbres más o menos curiosas como lo de la comida «kósher» [casher, כָּשֵׁר, conocido también por su pronunciación en yídish, kósher y es todo lo que cumple con los preceptos del cashrut (כַּשְׁרוּת )] o lo del ayuno y abstinencia nuestro.

A las prohibiciones mundanas  se refieren con la palabra árabe ( ممنوع). Seguir leyendo

De la mar y los barcos

Just another WordPress.com weblog

Aragonízate

Ser aragonés... ¡cuestión de carácter!

El ilustrador de barcos

Mercantes, veleros y otros buques.

Emitologías

Explicaciones mitológicas para cotidianas expresiones

Enseñanzas Náuticas

Para conocer la mar y todo lo que le rodea

METAMORFOSIS

cambiar o morir

Reflexions d'un arqueòleg glamurós

La ploma més àcida de la xarxa

La Tronera de Celemín

Bitácora de un eterno aprendiz

Revista Diaria

Actualidad, salud, familia, finanzas, moda y mucho mas..

hungarianportrait

Portrait and Glamour Photography from Laszlo Racz