Feliz 2.013

2.013-3Quedan cada vez menos horas para que finalice este año y empiece el nuevo, ¿Qué nuevas nos traerá?, pues probablemente muchas y ninguna buena. Seguimos metidos en esta crisis de la que no encuentran la manera de salir, tampoco debe extrañarnos pues utilizan tácticas que van justo en la dirección opuesta al sentido común ya que cuanto más recortas y menos inviertes, más difícil es crear riqueza y por lo tanto menos consumo puede haber. Es la pescadilla que se muerde la cola.

En Estados Unidos de Norteamérica andan preocupados porque no llegan a un pacto entre las fuerzas políticas que evite una nueva recesión, recesión que repercutiría en todo el mundo, especialmente en Europa y toda la economía caería, si es que puede caer más, como un castillo de naipes.

En otros asuntos la cosa tampoco va demasiado bien, Siria se desmorona en una lucha fraticida mientras el mundo mira sin hacer nada para evitar esa guerra. En Afganistán siguen muriendo soldados occidentales que dicen fueron para pacificar el país y acabar con los talibán, no han conseguido ni lo uno ni lo otro. Seguir leyendo

Los números de 2012

Los duendes de las estadísticas de WordPress.com prepararon un informe sobre el año 2012 de este blog.

Aquí hay un extracto:

Unos 55,000 turistas visitan a Liechtenstein cada año. Este blog ha sido visto cerca de 1.200.000 veces en 2012. Si fuera Liechtenstein, se necesitarían alrededor de 22 años para que todos lo vean. Tu blog tuvo más visitas que un pequeño país en Europa!

Haz click para ver el reporte completo.

votar

Escala de dureza de los minerales

escala MohsHace unos días en uno de esos programas de concursos de la tele preguntaron acerca de la escala de dureza de los minerales, entre otros que no pegaban ni con cola (esas respuesta de relleno que solo fallan unos pocos) estaban el talco y el yeso y se preguntaba cual era el más bajo en la escala, el más blando. Para mi la respuesta fue clara, instantánea y evidente, no podía ser otro más que el talco. Los consursantes dudaban entre ambos, talco y yeso. La cuestión no hubiera tenido más trascendencia sino fuera porque uno de los consursantes, el más dubitativo, había estudiado mineralogía según confesó el mismo. Perdieron todo lo apostado en el yeso.

Así que me dije, si este que ha estudiado algo de minerales no tiene ni idea, los que no hayan estudiado deben estar completamente ciegos en este aspecto y por eso decidí hacer este escrito.

A lo largo de la historia, durante el estudio y clasificación de los minerales hubo un momento en que se hacía pertinente usar un método que permitiera discernir los diferentes grados de dureza de los minerales y rocas. El primer intento de establecer un método para tal fin, más amateur que profesional, se debió a Friedrich Mohs. Su sencillez tanto de memorización como de aplicación no lo han desbancado de su sitio, ya que puede emplearse en la vida diaria de campo de los geólogos. Seguir leyendo

La Valencia subterránea

Después de que ayer navegáramos por el subsuelo de la ciudad, hoy traigo un breve reportaje del canal de  Historia acerca de los restos de la ciudad aparecidos en el subsuelo.

votar

Fuerzas especiales de EE.UU., Francia e Israel se preparan para una intervención en Siria

Unidades de élite de las fuerzas armadas de Francia y EE.UU. están en la frontera de Jordania, preparándose para una posible intervención en Siria con el fin de evitar que las armas químicas caigan en manos de islamistas.

Según el portal electrónico alemán ‘Focus Online‘,  el mando de la Legión Extranjera francesa ha enviado reiteradamente en los últimos meses grupos de reconocimiento desde Jordania a Siria. Seguir leyendo

Después de las pensiones, a por el SMI

Aunque no los veamos con frecuencia, esos billetes ¡existen!.

Aunque no los veamos con frecuencia, esos billetes ¡existen!.


Después de haber mantenido viva su esperanza hasta el último minuto, Mariano Rajoy dejó a los jubilados con un palmo de narices hace dos semanas, al escamotearles la actualización de sus pensiones, que este año han vuelto a sufrir una notable merma de poder adquisitivo. Al presidente del Gobierno no le importó entonces infligir un nuevo golpe a la economía de nuestros mayores, en cuyos bolsillos ya había metido la mano con decisiones tan injustas como la subida del IVA o el copago de algunos servicios sanitarios.

Pues bien, dentro de su persistente política de castigar a los colectivos más vulnerables, Rajoy pretende ahora que los trabajadores peor pagados de España pierdan capacidad de compra en 2013, por efecto de una subida del salario mínimo interprofesional (SMI) de sólo el 0,6%. Si el Gobierno mantiene la intención que transmitió la semana pasada a los interlocutores sociales, quienes cobran el SMI mondo y lirondo percibirán el año que viene 645,30 euros al mes, en vez de los 641,40 que actualmente se embolsan.

En los doce meses justos que lleva en el poder, esta es la segunda vez que el PP se ceba con el salario mínimo interprofesional, para satisfacción de los empresarios, únicos a los que la medida en realidad beneficia. Por decisión de Rajoy, el SMI ha permanecido congelado en 2012, después de subir de forma significativa durante las dos legislaturas de José Luis Rodríguez Zapatero, que aun así no llegó a cumplir su objetivo de situarlo en 800 euros mensuales. Seguir leyendo

Hablar inglés, aunque sea mal

El inglés es casi una obligación social en muchos ámbitos. Sin embargo, la mayoría de los españoles lo desconoce. / RAYMON FORBES

El inglés es casi una obligación social en muchos ámbitos. Sin embargo, la mayoría de los españoles lo desconoce. / RAYMON FORBES

Un funcionario inglés entró hace décadas en un bar de Chinchón, gritando:  «¡Socorro para una foto!» El turista repitió dos veces lo que quería de ellos y al final uno de los parroquianos agarró la cámara e inmortalizó ese instante, un acontecimiento familiar. El inglés quería ayuda para hacer una fotografía. Ayuda en inglés es socorro. Help,recuerden los Beatles. Él se sabía las palabras, pero desconocía que la apelación parecía una urgencia.

Todo el mundo demanda el inglés como lengua franca. Pero su carácter de idioma imprescindible no lo convierte en obligatorio, claro está. Ni es obligatorio hablarlo, aunque sea tan útil, ni mucho menos es obligatorio hablarlo como William Shakespeare o como T. Eliot, como el español de Cervantes no es en todas partes el mismo español.

Y en un caso y en otro nadie tiene que burlarse de que unos lo hagan de una forma y otros lo hagan de otra. Pero se burlan. Vaya que si se burlan. Acaba de ocurrir. El futbolista del Real Madrid Sergio Ramos, cuyo desparpajo es notable hasta para tirar penaltis decisivos, grabó esta misma semana una felicitación navideña en inglés; el propósito era benéfico, él se preparó (a su manera), dijo su “merry christmas” como si estuviera pasando estropajo por encima de la Gioconda, y se armó alrededor de sus innumerables fallos de dicción y de pensamiento una burla extraordinaria.

Ni era para tanto ni hay derecho. Pero eso no importó a muchos usuarios de redes sociales, siempre dispuestos a una burla cuando alguien tropieza. Sergio Ramos (que dijo, muy acertadamente, que lo volverá a hacer, y en cualquier idioma extranjero, porque por la risa de un niño es capaz de todo) se ha unido así a la larga lista de personajes públicos españoles —desde Aznar a Zapatero, cuyo inglés impostado, en el primer caso, o su carencia total de inglés, en el segundo— a los que se les reprochó que hablaran el idioma con acento de papel de lija, o que no lo hablaran en absoluto. Seguir leyendo

Tras la Santa Misa cantan el «Bella ciao»

El pasado 8 de diciembre, con ocasión del 42 aniversario de la Comunidad de San Benedetto al Porto (Génova). Finalizada la misa se da paso al recuerdo de Domenico Cataldo y Don Gallo, en lugar de cantar un clásico Aleluya da paso a cantar «Bella ciao».

Quiero recoger las palabras de Matías Alonso de las que soy partícipe. »  Por desgracia, hay gente de derechas que salta como un muelle cuando ve esta vídeo olvidando que la derecha democrática italiana también luchó con los partisanos y canta esa canción. Luchó con ella, igual que los partisanos comunistas. Pero esta Iglesia y esta derecha nunca entenderán el verdadero espíritu de este vídeo; unos y otros aún tienen a Franco en su mesita de noche».

Fuente: Pubblico giornale

votar

´Si los valencianos vuelven a votar al PP es que aceptan el suicidio´

Vicent Sanchis, periodista valenciano afincado en Barcelona.  Levante-EMV

Vicent Sanchis, periodista valenciano afincado en Barcelona. Levante-EMV

El exdirector del ‘Avui’ y director general de ‘El Temps’, Vicent Sanchis (Valencia, 1961), ha ganado el Premi Carles Rahola d´Assaig con el libro ‘Valencians, encara. Cinquanta anys després de Joan Fuster (Proa)’, donde lamenta que «el País Valencià actual es una sociedad devastada y diluida en un proyecto nacional español sin norte».

 Llama la atención el título: «Valencians, encara». ¿Por qué ese adverbio? ¿Acaso estamos a punto de dejar de ser valencianos?

Valencianos hay muchísimos, pero valencians, que hablen valenciano, que sean conscientes de serlo y que continúen la tradición iniciada en 1238, ya no hay tantos. Sólo hay que ver las encuestas de uso habitual de la lengua de los valencianos y veremos cuántos valencians quedan. Eso no quiere decir que los otros no sean valencianos. Y tanto que lo son: pero de otra manera. Son otros valencianos. Pero lo que yo llamo valencians, de un tiempo a esta parte están en retroceso.

Uno de los propósitos del libro es explicar a los catalanes qué ha ocurrido en una sociedad valenciana tan «desafecta» con el nacionalismo.
Los catalanes miran al País Valencià como un territorio vecino, con la misma lengua y la misma cultura, que vota una y otra vez, de manera obstinada, al PP, a pesar de que su mal gobierno haya ocasionado el desmontaje de su sistema económico y financiero. Y ven también a un país vecino que podría estar orgulloso de su identidad y defenderla pero que, en cambio, tiene un nivel de españolismo muy exagerado. Ven que hemos elegido otro camino y no lo entienden.

¿Y les molesta? Seguir leyendo

Hoy es Navidad

Portal de belénEn el mundo cristiano hoy se celebra la Natividad de Jesús, el hijo de Dios. Es una fiesta que tradicionalmente ha reunido a familiares en torno a la mesa, se cocinan platos especiales y se comen dulces típicos de estas fechas, turrones, mazapanes, polvorones, higos secos, dátiles y frutos secos.

Curiosamente casi todos estos dulces tienen un origen islámico, fueron traídos a la península ibérica desde oriente por los invasores árabes, hay quien dice que no fue una invasión sino una ocupación pero esto no viene a cuento hoy.

Generalmente solemos decorar nuestras casas con las figuritas del Belén, en ninguna casa suele faltar el portal de Belén por modesto que este sea. Pero este año hay discusiones sobre si colocar las tradicionales figuras del asno y el buey pues a S.S., que parece que se le ha ido la pinza, se le ha ocurrido decir que esos animales no estaban en el portal.

La tradición de los mismos se remonta al s. XII de la mano de San Francisco de Asís pero es que en el Evangelio Apócrifo del Pseudomateo escrito en el siglo VII por un autor desconocido. Lo relaciona así con la profecía de Isaías (1, 3) en la que se lee: ‘El buey reconoce a su dueño y el asno, el pesebre de su amo; ¡pero Israel no me reconoce y mi pueblo no entiende mi voz’. Así, este título 3 del capítulo 1 alude al humilde y desconocido nacimiento de Jesús».

Parece que la Biblia también cita a los animalitos en cuestión, no he podido encontrar la referencia que apareció publicada hace unos días en prensa escrita. Seguir leyendo

De la mar y los barcos

Just another WordPress.com weblog

Aragonízate

Ser aragonés... ¡cuestión de carácter!

El ilustrador de barcos

Mercantes, veleros y otros buques.

Emitologías

Explicaciones mitológicas para cotidianas expresiones

Enseñanzas Náuticas

Para conocer la mar y todo lo que le rodea

METAMORFOSIS

cambiar o morir

Reflexions d'un arqueòleg glamurós

La ploma més àcida de la xarxa

La Tronera de Celemín

Bitácora de un eterno aprendiz

Revista Diaria

Actualidad, salud, familia, finanzas, moda y mucho mas..

hungarianportrait

Portrait and Glamour Photography from Laszlo Racz