La reina Beatriz de Holanda abdica en favor de su hijo Guillermo

Beatriz de Holanda, junto a su hijo Guillermo y Maxima de Zorreguieta (I.C.)

Beatriz de Holanda, junto a su hijo Guillermo y Maxima de Zorreguieta (I.C.)

La reina Beatriz de Holanda anunció hoy su abdicación tras casi 33 años en el trono, lo que convertirá el próximo 30 de abril a su hijo el príncipe Guillermo, casado con la argentina Máxima Zorreguieta, en jefe de Estado. «La responsabilidad sobre nuestro país debe recaer en las manos de nuevas generaciones», señaló en un breve discurso televisado.

La reina recordó que está a punto de cumplir 75 años y defendió que es un «buen momento» para dar paso a su hijo, el príncipe Guillermo, de 45 años, que se convertirá el próximo 30 de abril en el primer monarca varón de Holanda desde finales del siglo XIX. El heredero está casado desde 2002 con la argentina Máxima Zorreguieta, con quien tiene tres hijas: Amalia (nacida en 2003) y que se convierte en la princesa heredera, Alexia (2005) y Ariane (2007). La pareja es la más popular de la Familia Real holandesa, sobre todo gracias a la espontaneidad de Máxima. Seguir leyendo

Secuestro de músicos en México: reportan hallazgo de cadáveres

La noticia del secuestro ocupó las primeras planas en México.

La noticia del secuestro ocupó las primeras planas en México.

Diversos medios de comunicación mexicanos reportan el hallazgo de entre seis y ocho cadáveres que, según sospechan las autoridades, corresponderían a integrantes del grupo musical Kombo Kolombia, desaparecidos desde el jueves pasado en el estado de Nuevo León, al norte del país.

Milenio, La Crónica, El Universal y Aristegui Noticias informan que al menos seis cadáveres fueron encontrados la tarde del domingo en una noria -pozo de agua- del municipio La Mina, Nuevo León.

Jorge Domene, portavoz del gobierno de Nuevo León indicó al canal de televisión Milenio que, aunque no pueden confirmar que se trate de los músicos, «sin embargo los indicios nos indican que así puede ser». Agregó que familiares de los músicos desaparecidos están aportando pruebas para realizar la identificación.

Todo ésto fue refrendado por el propio gobernador de Nuevo León, Rodrigo Medina.

Según Milenio, la noria fue hallada gracias a que uno de los integrantes del grupo logró escapar. Seguir leyendo

6.839 millones por el sumidero de la corrupción desde el 2.000

La corrupción en España, el saqueo de las instituciones, no solo agrieta los pilares de la democracia, sino que es un lastre más que agrava la crisis.

PUEBLA

PUEBLA

La corrupción política, económica e institucional es el cáncer de nuestra democracia. Lo atestiguan las encuestas de opinión y lo demuestra la realidad. Desde el año 2000, y en la quincena de casos más llamativos y que más han golpeado a nuestras instituciones, la corrupción se ha cobrado 6.839 millones de euros, el equivalente por ejemplo al valor de Twitter (6.700 millones de euros, según «The Financial Times») o mil millones más que el presupuesto del Ministerio de Defensa para 2013 (5.900 millones de euros).

Se trata además de un cálculo muy conservador, pues a lo largo de todos estos años desde 2000 se han producido muchos más episodios de corrupción -de alcance económico menor, es cierto- que no están incluidos en este informe de ABC. También, en algunos de los casos recogidos en estas páginas, las investigaciones judiciales aún están en marcha, por lo que la cifra defraudada podría incluso aumentar. Además, no se reflejan otro tipo de tramas delictivas en las que están implicados políticos supuestamente corruptos. La operación contra la mafia rusa del pasado viernes, con la implicación política de al menos un diputado de CiU, es el último ejemplo, e indudablemente la triste «factura de la corrupción» en España crecerá.

El caso Palau, el escándalo de los ERE fraudulentos de Andalucía, la trama Gürtel, las supuestas estafas del Forcem, la implicación de Iñaki Urdangarín en el caso Nóos… Episodios de sobra conocidos por las revelaciones que prácticamente a diario se publican en toda la prensa nacional y que demuestran que la corrupción es transversal, de modo que afecta a todos los partidos políticos -más a los más grandes porque son los que ocupan mayores parcelas de poder- y a todas las administraciones: central, autonómica y local. Y hay otra característica: siempre es utilizada como arma política contra el adversario. Seguir leyendo

Irán y Argentina firman un acuerdo para aclarar el atentado contra un centro judío

AMIALa presidenta de Argentina, Cristina Fernández, ha publicado 19 tuits en los que menciona en diez ocasiones la palabra “histórico” para anunciar la firma de un acuerdo con Irán mediante el cual se creará una comisión de juristas internacionales que intentará aclarar el atentando con coche bomba de 1994 contra la sede de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) en el que murieron 85 personas. El acuerdo, firmado ayer en la capital etíope de Adis Abeba por los ministros de exteriores de ambos países, establece que la “Comisión de la Verdad” estará integrada por siete miembros y ninguno de ellos podrá ser iraní o argentino.

Cristina Fernández, quien se encuentra en la cumbre de la Unión Europea (UE) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) que se celebra en Chile, resaltó en su cuenta de Twitter que “después de casi 19 años del atentado” las víctimas y sus familiares continúan sin “verdad y sin justicia”. Fernández escribió que el acuerdo es histórico porque «Irán no estaba obligado por ninguna resolución o instrumento del derecho internacional, ni ningún organismo multilateral internacional a dialogar con Argentina y mucho menos a firmar un acuerdo». Seguir leyendo

La democracia peligra

Desde verdades y mentiras oficiales punto blogspot

Desde verdades y mentiras oficiales punto blogspot

Ante los más recientes acontecimientos de corrupción, como son las cuentas del PP y de sus dirigentes en Suiza, o los sobres con dinero “negro” que cobraban, o que siguen cobrando, vaya usted a saber, ante toda esta basura que se amontona día tras día, algunos dicen, en aras de la regeneración política, supongo, que la democracia está en peligro, a lo que yo pregunto: ¿cómo va a estar en peligro algo que no existe? La creencia de que el actual régimen político es una democracia se sustenta en el interés de unos y en la ignorancia, en la ingenuidad o en la ausencia de reflexión de otros.

La democracia por la que han luchados tantos y tantas, la democracia reivindicada por el pueblo se ha quedado en un espejismo. Sólo vivió una verdadera democracia este país en algunas fases de la II República, sobre todo, después del triunfo del Frente Popular en febrero de 1936, pero “poco duró la alegría en la casa del pobre”. Era la democracia de la izquierda real, de las clases populares. Los sectores más reaccionarios renegaban de ese modelo y anhelaban que en cualquier momento la “furia cuartelera” le diera un mazazo, como así ocurrió a los pocos meses de nacer uno de los períodos más florecientes y progresistas que han tenido lugar en este país. Seguir leyendo

Cataluña, “víctima inocente”

espa-aut_560x280Los hispanistas han ejercido en su mayoría una especie de arbitraje sobre la veracidad de nuestra historia. Les debemos una buena parte del conocimiento de nuestro propio pasado y una capacidad diagnóstica sobre nuestro futuro, no contaminada por pasiones ni pulsiones. De ahí que resulte poco menos que imprescindible el último ensayo de John H. Elliott, catedrático emérito de Historia de la Universidad de Oxford y Premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales. Se titulaHaciendo historia (Taurus, 2012).

Elliot es, sin duda, el historiador más experto de entre los hispanistas en el siglo XVII español y, seguramente, el mejor conocedor del Conde-Duque de Olivares, valido de Felipe IV y coprotagonista del conflicto bélico catalán en 1640, el episodio del que arranca -tanto como de 1714 y de la abolición por Felipe V de las constituciones catalanas y la vigencia de los Decretos de Nueva Planta- el segregacionismo de Cataluña. Una singularidad que el pasado miércoles se concretó -si bien con una mayoría insuficiente para impulsar un proceso de secesión- en ladeclaración de soberanía aprobada por el parlamento catalán (85 a favor, 41 en contra, 2 abstenciones y 7 ausencias). En la declaración se apela a la historia, y de lo que se trata es de indagar hasta qué punto la historia ofrece razón y sostén a la pretensión de soberanía. Seguir leyendo

“Que se den prisa y se mueran”

Taro AsoTaro Aso, ministro japonés de Finanzas, no se anda con medias tintas. El pasado lunes declaró que las personas mayores deben “darse prisa y morir” para aliviar los gastos del Estado en su atención médica. Declaraciones especialmente alarmantes en una sociedad en la que el 25% de la población tiene más de 60 años. El propio Aso tiene 72 años.

El ministro arremetió en una reunión del Consejo Nacional de Seguridad Social contra las tácticas de reanimación y los tratamientos para prolongar de vida, según publica hoyThe Guardian. “Se ven obligados a vivir cuando quieren morir. Yo me despertaría sintiéndome mal si sé que el tratamiento está pagado por el Gobierno». El ministro nipón no se quedó ahí. Se refirió a los ancianos que ya no pueden alimentarse a sí mismos como «gente de tubo».

A los pocos días tuvo que rectificar. Reconoció que sus declaraciones habían sido «inadecuadas» en un foro público e insistió en que estaba hablando solo de su preferencia personal. «Es importante que la gente pueda pasar los últimos días de su vida en paz», sentenció.

No me extraña que tuviera que rectificar, el mal nacido no estuvo muy afortunado en sus declaraciones, un primer ministro deseando la muerte de los ancianos de su pais para ahorrar gastos al gobierno. Seguir leyendo

Los Boinas Verdes contra el Che

En una edición especial para Cubadebate, la cineasta cubana Rebeca Chávez retomó las secuencias originales de su documental “Octubre de 1967″ (1988) y reconstruyó el relato espeluznante de la última escaramuza del Che Guevara contra un batallón del Ejército boliviano que en realidad era dirigido, controlado y entrenado por el 8º Grupo de Fuerzas Especiales del Ejército de Estados Unidos, cuyo cuartel general estaba en Fort Gulick, Zona del Canal de Panamá.

Todo esto ya lo comenté en un artículo en octubre del 2.009 pero he comprobado que han desaparecido de la red tanto los videos como la fuente en la que me inspiré, por eso traigo de nuevo esta referencia. El enlace a Cuba debate tampoco parece que funcione, aunque si la web. Seguir leyendo

Cuba quiere que Hugo Chávez jure el cargo como sea

REUTERSUn niño con un cartel de Hugo Chávez, en Caracas

REUTERS
Un niño con un cartel de Hugo Chávez, en Caracas

Los médicos cubanos que atienden a Hugo Chávez están recibiendo una enorme presión del régimen castrista para que el presidente venezolano pueda levantarse de la cama, jure el cargo y nombre vicepresidente a Nicolás Maduro, aunque el desplazamiento a un acto así pueda empeorar aun más su delicada salud o, en cualquier caso, entorpezca tratamientos contra el avanzado cáncer que padece. Así lo aseguran fuentes en contacto con el equipo de facultativos destacados en el Cimeq cubano, poco optimistas de momento sobre una pronta recuperación de ese tipo.

Chávez ha comenzado a mostrar fallos en el corazón. De acuerdo con la última información médica recibida por ABC, el presidente tuvo un ligero paro cardiaco el pasado 5 de enero, lo que le hizo perder la conciencia y le llevó a una breve situación de coma.Aunque los médicos pudieron revertir el coma con medidas terapéuticas, Chávez no recobró la conciencia hasta varios días después; luego ha permanecido en estado semiinconsciente. En los últimos se le retiró el ventilador artificial.

Su mejoría en la batalla contra una recurrente neumonía sufrida días atrás ha permitido a los dirigentes chavistas asegurar que el presidente «está remontando la cuesta». No obstante, su condición general sigue siendo crítica. Recientes pruebas indican la posibilidad de que tenga hemorragia en el abdomen, lo que aconsejaría una nueva cirujía que en estos momentos no sería posible practicarle por su extrema debilidad. Tampoco se considera por ahora posible un conveniente trasplante de médula para afrontar la constante extensión de células cancerígenas en médula ósea. Seguir leyendo

Marruecos desmantela un comando terrorista que captaba yihadistas en Ceuta y Castillejos

 El país vecino, que no ha precisado el número de detenidos, asegura haber identificado a unos 40 jóvenes captados, entre ellos los ceutíes que desaparecieron en abril del año pasado

– «La proliferación de redes terroristas» activas en la captación de jóvenes yihadistas se ha convertido «en fuente de inquietud a nivel policial» en Marruecos, según Interior

Control de policía marroquí.

Control de policía marroquí.

Los efectivos de la Brigada Nacional de la Policía Judicial (BNPJ), en coordinación con la Dirección General de Vigilancia del Territorio Nacional de Marruecos, han desmantelado un presunto comando terrorista de se dedicaba a captar jóvenes yihadistas en Ceuta, Castillejos y las ciudades marroquíes de Tánger, Meknés y Alhucemas, según ha referido la agencia de prensa MAP.

Según el ministerio del Interior del Reino Alauita, que no ha precisado el número exacto de detenidos, la operación ha permitido identificar a «unos cuarenta» jóvenes reclutados y enviados a diferentes frentes, entre ellos los ceutíes (Mustafa Mohamed ‘Tafo’, de 24 años, Ismael ‘Piti’, de 30, y Rachid Wahbi, de 30, desaparecidos desde abril de 2012) que murieron en atentados suicidas contra «lugares sensibles en el interior de una de las zonas de tensión», se supone que en Siria, y dos ex detenidos de la base estadounidense de Guantánamo «con larga experiencia en el uso de armas» adquirida en Afganistán. Seguir leyendo

De la mar y los barcos

Just another WordPress.com weblog

Aragonízate

Ser aragonés... ¡cuestión de carácter!

El ilustrador de barcos

Mercantes, veleros y otros buques.

Emitologías

Explicaciones mitológicas para cotidianas expresiones

Enseñanzas Náuticas

Para conocer la mar y todo lo que le rodea

METAMORFOSIS

cambiar o morir

Reflexions d'un arqueòleg glamurós

La ploma més àcida de la xarxa

La Tronera de Celemín

Bitácora de un eterno aprendiz

Revista Diaria

Actualidad, salud, familia, finanzas, moda y mucho mas..

hungarianportrait

Portrait and Glamour Photography from Laszlo Racz