Taro Aso, ministro japonés de Finanzas, no se anda con medias tintas. El pasado lunes declaró que las personas mayores deben “darse prisa y morir” para aliviar los gastos del Estado en su atención médica. Declaraciones especialmente alarmantes en una sociedad en la que el 25% de la población tiene más de 60 años. El propio Aso tiene 72 años.
El ministro arremetió en una reunión del Consejo Nacional de Seguridad Social contra las tácticas de reanimación y los tratamientos para prolongar de vida, según publica hoyThe Guardian. “Se ven obligados a vivir cuando quieren morir. Yo me despertaría sintiéndome mal si sé que el tratamiento está pagado por el Gobierno». El ministro nipón no se quedó ahí. Se refirió a los ancianos que ya no pueden alimentarse a sí mismos como «gente de tubo».
A los pocos días tuvo que rectificar. Reconoció que sus declaraciones habían sido «inadecuadas» en un foro público e insistió en que estaba hablando solo de su preferencia personal. «Es importante que la gente pueda pasar los últimos días de su vida en paz», sentenció.
No me extraña que tuviera que rectificar, el mal nacido no estuvo muy afortunado en sus declaraciones, un primer ministro deseando la muerte de los ancianos de su pais para ahorrar gastos al gobierno.
Al menos aquí aún no han tenido la desfachatez de hacer declaraciones de ese tipo, menudo sinvergüenza el japo de mierda.
Aquí se contentan con cerrarte las urgencias, obligarte a pagar por unas medicinas para las que ya aportaste en su día con tus impuestos, te privatizan hospitales, eliminar artículos ortopédicos necesarios, es otra forma más sutil de ir matándote, a disgustos.
Vamos que son tal para cual.
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: Taro Aso, ministro japonés de Finanzas, no se anda con medias tintas. El pasado lunes declaró que las personas mayores deben “darse prisa y morir” para aliviar los gastos del Estado en su atención médica. Declaraciones especi…..
Me gustaMe gusta
Y sin embargo, continuamos transigiendo.
Me gustaMe gusta
A la fuerza…
Me gustaMe gusta
Con las máquinas cada vez hay menos trabajo. Las sociedades necesitan tener a quien dar servicios para ocupar a la población. Mejor atender a los ancianos que dar coba a los políticos.
Los seis millones de parados deberían repartirse entre los políticos y acompañarlos todo el día.
Me gustaMe gusta