La lectura del artículo «Seguimos siendo celtíberos» me ha traido al recuerdo de otro artículo que escribí, previa recopilación histórica, en otro lugar y otro momento y que quiero recuperar pues estas cosas nunca pasan de moda ya que pertenecen a nuestra faceta histórica.
He aquí el mismo.
Esto forma parte de la Prehistoria. Esto está comprobado y datado. Esto es Celtiberia y lo demás son cuentos chinos.
Aquí se puede apreciar que el territorio de la actual Catalunya no es otra cosa que Iberia.
¡Que mala leche tienen los historiadores!.
Losilercavones eran un pueblo ibérico que ocupó el territorio de la depresión del Ebro en las actuales provincias de Castellón y Tarragona (España). Hay noticias suyas a partir del siglo III a. C. y son nombrados varias veces por los historiadores antiguos que relatan la historia de la llegada de los romanos a la península. La Ilercavonia es nombrada todavía en documentos medievales. Se conocen yacimientos importantes como el Castellet de Banyoles en Tivissa y “El Coll del Moro” en Gandesa, entre otros. Fueron romanizados igual que buena parte de la península ibérica, y aunque conservaron sus raíces, con el tiempo se fueron diluyendo dentro del Imperio romano, elemento que lo observamos claramente en la adquisición del latín como lengua vehicular.
Los cossetanos o cessetanos fueron una tribu ibera que vivía en el campo de Tarragona, desde aproximadamente el Coll de Balaguer al sur, hasta el Macizo del Garraf al norte, la Sierra de Argentera y las Montañas de Prades al oeste, y la Sierra de la Llacuna y de Puigfred al noroeste.[1] No se sabe con seguridad si tenían núcleos habitados durante todo el año en la Cuenca de Barberá y en el Penedés.
Los layetanos (laeatani, λαιαιτανοί) eran un pueblo íbero que habitaba en la costa de la provincia de Barcelona, al norte del río Llobregat y hasta el Tordera. Por el interior se extendían por la llanura del Vallés, puede que hasta la actual Manresa, aunque más probablemente esta ciudad era de los lacetanos, salvo que fuesen el mismo pueblo.
Las principales ciudades de su territorio fueron Ailuron o Lauro (la actual Mataró), como ciudad extramuros, que formaría un conjunto con la ciudadela y ceca de Ilturo (Burriac), Baitulon (Baetulo, la actual Badalona, a orillas del río Vaetulo, hoy Besós), Barcinon (Barkeno), Egara (Tarrasa) y Blanda (Blanes, cerca del río Larnum hoy Tordera). Seguir leyendo
Filed under: España, Historia | 3 Comments »