A los Cotino se les ve ‘el plumero’

Donaban dinero al PP y ganaban concursos por millones de euros… sin ser la mejor oferta.

La empresa del sobrino del exconsejero y actual President de les Corts se llevó obras de la Generalitat por valor de 800 millones sólo hasta 2009.
El presidente de las Corts Valencianes, Juan Cotino, tío del constructor que preside SEDESA (Foto PPCV)

El presidente de las Corts Valencianes, Juan Cotino, tío del constructor que preside SEDESA (Foto PPCV)


Ya la policía había encontrado ‘sospechosas’ relaciones entre la Gürtel y el Grupo Sedesa, empresas relacionadas con la familia de Juan Cotino, histórico ‘pope’ del PP valenciano y actual presidente de les Corts. Pero ahora quien ha levantado la liebre sobre ‘llamativas’ relaciones entre Sedesa y el PP ha sido Luis Bárcenas.

13 millones de euros en concursos que no ganaron
En concreto, en los registros del extesorero del PP aparece una generosa ‘donación’ de 200.000 euros al partido por parte de Sedesa. Entrega de dinero que podría parecer menos generosa si se tiene en cuenta que, según documentación que ha manejado El Mundo, la empresa que dirige Vicente Cotino, sobrino del político e imputado por la financiación, en doce años (1997-2009) obtuvo contratos con la Generalitat por valor de 800 millones de euros. Seguir leyendo

Muchos héroes y algún villano

El 24 de julio de 2013 será recordado por la acción desinteresada y el trabajo de muchas personas y colectivos. También hay villanos y críticas, sobre todo dirigidas a la dejadez de muchos medios de comunicación en las primeras horas de la tragedia.

trenEl 24 de julio de 2013 será recordado durante mucho tiempo como un día de dolor y de honda tristeza, por los fallecidos, heridos, sus allegados y familias. Ellos y ellas son las protagonistas. También será recordado por el impacto causado por el accidente en una ciudad atestada de gente, en víspera de la fiesta nacional de Galicia.

Y será recordado también por la acción desinteresada y el trabajo de muchas personas y colectivos, desde los vecinos de Angrois que asistieron a los pasajeros en los primeros momentos hasta todos los trabajadores y trabajadoras de los servicios públicos: sanitarios, policía o bomberos, pasando por los cientos de personas que acudieron al instante a las llamadas que pedían que se realizaran donaciones de sangre. También hay villanos y críticas, sobre todo dirigidas a la dejadez de muchos medios de comunicación en las primeras horas de la tragedia o a la espectacularización de los hechos. También para ciertas metidas de pata, por ejemplo el muy comentado pésame emitido por Moncloa. O para la reacción que generó en algunos tertulianos que el presidente de la Xunta interviniese en gallego. Seguir leyendo

Bárcenas tira de la manta

 Las claves de su declaración ante el juez.

Bárcenas entre rejasEstoy (I.E.) actualizando este artículo con nuevas claves a medida que consigo más información de lo que Luis Bárcenas ha declarado ante el juez.

Ignacio Escolar en El Diario.es

1. El extesorero del PP apunta directamente a la cúpula del PP con material tan contundente que va a obligar al juez Ruz a actuar. Luis Bárcenas ha confirmado en la Audiencia Nacional que los papeles son ciertos, que los escribió él y reflejan la contabilidad B; que cobraba el presidente del partido, el secretario general y los vicesecretarios generales de la organización. Que Rajoy y Cospedal se llevaron sobres con dinero negro en 2008, 2009 y 2010. Que el PP se ha financiado ilegalmente desde que se fundó el partido, de forma constante y sistemática. ¿Las pruebas de su gravísima acusación?: además de su declaración –y no es un cualquiera quien ahora colabora con la justicia–, Bárcenas ha entregado un pen drive cifrado, cargado de documentos, cuyo código de seguridad aportará su abogado al juez.

2. La caja B, según Bárcenas, comenzó en abril de 1990. La primera anotación son los 8 millones de pesetas que le entregó en mano el anterior tesorero, Rosendo Naseiro. Cuando entró Álvaro Lapuerta en la tesorería, una persona le explicó el procedimiento de los sobresueldos en efectivo. Solo conocían el mecanismo los que cobraban, los tesoreros, el propio Luis Bárcenas y al final quien fue su sustituto como gerente, Cristóbal Paez. Páez, siempre según Bárcenas, tuvo los papeles en su poder durante cuatro meses, entre marzo y julio de 2009. Seguir leyendo

El ‘veredicto express’ de Alfonso Alonso

Hay un detalle en el que tiene interés posar la atención. Se deslizó el pasado jueves, día 11, en el debate de la Diputación Permanente del Congreso de los Diputados sobre la petición de comparecencia de Mariano Rajoy para informar sobre las acusaciones de financiación ilegal del Partido Popular y el cobro de comisiones por la contratación de obras públicas.

Más allá de la nueva personalidad forzada de político-killer del portavoz parlamentario del PP, Alfonso Alonso, un hombre que pasa por ser mesurado y contenido, están algunas de sus afirmaciones. Alonso reune al menos dos de las condiciones para estimar que es consciente de lo que ha dicho. Es abogado y filólogo. Y posee una dilatada actividad política, desde su cargo de alcalde de Vitoria hasta su  incorporación en 2008 a la dirección del grupo parlamentario, tras ser líder en esas elecciones por la lista del PP de Álava; después de repetir en las elecciones del 20-N de 2011, fue designado portavoz parlamentario de su partido por Mariano Rajoy.

Bien, el abogado y filólogo nos dice, según queda registrado en el Diario de Sesiones de la Diputación Permanente del pasado jueves 11 lo siguiente: «Lo que no es razonable es que no se le conceda credibilidad y no se defienda la dignidad del presidente del Gobierno frente a las acusaciones que realiza un delincuente que, como digo, ha hecho de la mentira su modo de vida».

    Alonso, pues, ya ha juzgado a Luis Bárcenas, gerente de su partido entre 1982 y 2008. Veintiséis años es tiempo más que suficiente de convivencia con Rajoy para que éste adoptara una decisión trascendente en el congreso de Valencia, en junio de 2008. Nombrar a Bárcenas tesorero nacional.

    No es presunto delincuente. Es delincuente a secas. Seguir leyendo

Cinco mentiras DOCUMENTADAS del PP sobre el caso Bárcenas

Luis BárcenasEl ‘caso Bárcenas’ se ha convertido en el gran culebrón político de España, en el que las versiones de las partes se contradicen en muchas ocasiones y donde la línea entre la verdad, la inconcreción y la mentira es difícil de marcar.

Ante las últimas informaciones sobre el extesorero del PP aparecidas en El Mundo, que apuntaban al cobro de comisiones por adjudicaciones de contratos en Castilla-La Mancha, la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, ha lanzado el dardo a Bárcenas de que «las mentiras no se pueden documentar».

Los populares han reiterado que todo lo relacionado con los denominados papeles de Bárcenas es «falso», un mensaje que transmitió el propio presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, durante su comparecencia tras su publicación. Pero el propio partido ha dado explicaciones que se han demostrado erróneas. Estos son cinco ejemplos: Seguir leyendo

Snowden como símbolo de una irritación generalizada

Fiodor Lukiánov. Ria Novosti

Fiodor Lukiánov. Ria Novosti

Columna semanal por Fiodor Lukiánov*

El caso Snowden es otra muestra evidente de los importantísimos cambios que ha sufrido nuestro mundo en un periodo muy corto desde el punto de vista histórico. Antes los adversarios principales en la lucha interminable entre Rusia y EEUU eran los servicios de inteligencia de los dos países.

Los tejemanejes y las artimañas sin ningún resultado concreto eran una cosa común y corriente. Y aunque esta lucha persiste, va perdiendo su relevancia, convirtiéndose en rutina en las relaciones entre los Estados.

Mientras tanto vemos aparecer a otro protagonista. En la época de la guerra fría el destino más probable de Snowden con sus revelaciones habría sido la URSS y los servicios de inteligencia soviética. Aquél era el camino que siguieron muchos idealistas desilusionados con el mundo occidental y fascinados con el futuro luminoso del comunismo. Los espías rusos, a su vez, “optaban por la libertad”. Seguir leyendo

Curiosidades matemáticas

La actual situación española plagada de corruptelas y malas artes hace que el españolito medio agudice el ingenio, he aquí una curiosa muestra de lo que nos está aconteciendo.

Ver aquí.

votar

De la mar y los barcos

Just another WordPress.com weblog

Aragonízate

Ser aragonés... ¡cuestión de carácter!

El ilustrador de barcos

Mercantes, veleros y otros buques.

Emitologías

Explicaciones mitológicas para cotidianas expresiones

Enseñanzas Náuticas

Para conocer la mar y todo lo que le rodea

METAMORFOSIS

cambiar o morir

Reflexions d'un arqueòleg glamurós

La ploma més àcida de la xarxa

La Tronera de Celemín

Bitácora de un eterno aprendiz

Revista Diaria

Actualidad, salud, familia, finanzas, moda y mucho mas..

hungarianportrait

Portrait and Glamour Photography from Laszlo Racz