Islam y prejuicios

Ali Khamenei estima que la campaña de prensa contra el islam, hoy reactivada después de los atentados registrados en Francia, se basa en falsedades y conduce a la violencia. En este texto, muy alejado de la idea que alguien puede hacerse en Occidente sobre el Guía Supremo de la Revolución Islámica, Ali Khamenei no exhorta los jóvenes de Europa y de Norteamérica a la conversión sino a no dejarse manipular.

Versiones en otras lenguas:

Líder Supremo de la Revolución Islámica.

Líder Supremo de la Revolución Islámica.

¿Ya ha tenido usted conocimiento del mensaje del islam a través de alguna fuente que no sean los medios de prensa?.

Los acontecimientos recientemente ocurridos en Francia y otros hechos similares en otros países occidentales me han convencido de la necesidad de escribir este mensaje. Si he optado por dirigirme a ustedes directamente, no es con una voluntad deliberada de ignorar a los padres de ustedes sino porque el futuro de sus países está en manos de ustedes y porque la búsqueda de la verdad está más presente en los corazones de ustedes. Al mismo tiempo, no busco aquí dirigirme a los responsables políticos porque pienso que estos últimos han separado, de manera consciente, los caminos de la política de los caminos de la honestidad y la franqueza.

El tema que aquí quiero abordar con ustedes es el islam, y más específicamente el rostro que de él se les está presentando a ustedes. Desde hace dos decenios, o sea desde el derrumbe de la Unión Soviética, se ha hecho todo lo posible por presentar esta religión como un enemigo al que hay que temer. La estimulación de los sentimientos de miedo y de odio y el uso de estos sentimientos con objetivos poco loables cuentan por desgracia con un extenso pasivo en la historia política de Occidente. No es necesario mencionar aquí las diversas fobias que han podido ser vehiculadas en el seno de las naciones occidentales. Recorriendo rápidamente los estudios históricos actuales, podrán ustedes comprobar por sí mismos que las investigaciones historiográficas recientes hacen una crítica consecuente del papel de los Estados occidentales en la falsificación de la imagen de las demás naciones y culturas. La historia de Europa y de Estados Unidos está marcada por la vergüenza que constituyen los periodos de la esclavitud y –posteriormente– de la colonización, así como por un conjunto de formas de opresión y de injusticias cometidas contra las personas de color o de creencias diferentes. Los investigadores y los historiadores de ustedes han dedicado numerosos estudios críticos a los derramamientos de sangre perpetrados en nombre de la religión durante las disensiones entre católicos y protestantes, y también en nombre de la nación o de la etnia durante la Primera y la Segunda Guerras Mundiales. Seguir leyendo

De cómo tu perro cambió mi (nuestra) vida

No es el único caso, de hecho conozco a una perrita que alguien tuvo el valor de abandonar en una carretera, la recogieron unos amigos mios y es una auténtica maravilla de perrita que reacciona con cariño hacia quienes, de un modo u otro, le damos nuestro cariño.
votar

¿Qué es la QE?

Últimamente leyendo noticias de tipo económico me suelo encontrar con esto de la QE y nunca he sabido que coño era eso, así que lo he buscado y lo traigo aquí para general conocimiento.

QELa flexibilización cuantitativa (en inglés Quantitative Easing, QE) es una medida de economía pública que consiste en generar moneda y ponerla en circulación.

Se utiliza por algunos bancos centrales para aumentar la oferta de dinero, aumentando el exceso de reservas del sistema bancario, y generalmente mediante la compra de bonos del propio gobierno central para estabilizar o aumentar sus precios y con ellos reducir las tasas de interés a largo plazo. Esta medida se aplica cuando los métodos más habituales de control de la oferta de dinero no han funcionado.

Objetivos

Esta herramienta persigue dos objetivos:

–          Bajar los tipos de interés. Lo que se pretende es que la rentabilidad de los bonos baje. Como hay una mayor demanda de éstos, su precio sube y la rentabilidad, por tanto, baja. Seguir leyendo

Carta a la troika sobre Syriza

Director del Centro Global de Negocios Sostenibles de Deusto Business School. Asesor Especial de la ONU para Escuelas de Negocio.

Estimados presidentes de la Comisión Europea, del FMI y del Banco Central Europeo, máximos responsables de la Troika:

SyrizaSe pasaron ustedes de la raya cuando hace unas semanas pidieron esfuerzos adicionales a Grecia: a cambio de 1800 millones de euros más para completar el rescate, exigieron nuevos esfuerzos de austeridad, intolerables para una población ya arruinada: subida del IVA de los medicamentos y recortes adicionales a las pensiones. Eran exigencias que ya rayaban en la crueldad, con consecuencias directas sobre la vida (y la muerte) de la gente, que ni el primer ministro Samarás pudo admitir. Ustedes fueron más allá de lo que ningún representante político en Grecia podía ya aceptar. Es decir, se quedaron solos, los tecnócratas de la troika, frente a todo un país humillado y empobrecido con una deuda que roza el 200% del PIB, con un cuarto de la población activa en paro, y con un PIB que ha decrecido en casi un 30% a lo largo de estos años de calvario. Eso sí, ahora con un déficit público ejemplar que ni llega al 2% del PIB.

No es Samarás, acorralado contra las cuerdas y ya imposibilitado para defender lo indefendible, sino ustedes, guiados por su cruel obsesión, los que han conducido a Grecia al anticipo de las elecciones, en las que es posible que Syriza resulte vencedor.
Solamente les queda una salida para conservar algo de dignidad ante la historia: hagan que el compás de espera que ha decretado el FMI hasta pasadas las elecciones, sea real y efectivamente neutral. No proyecten más mensajes de desconfianza, como el que lanzó Vd., Sr. Junker, el 11 de Diciembre cuando ya asombró a todos los europeos por su injerencia en los asuntos internos de Grecia, avisando con descaro que no le gustaría que fuerzas extremistas llegaran al poder.

Para muchos, lo que pasa ahora en Grecia y la perspectiva de que Syriza gane las próximas inminentes elecciones no infunde miedo sino esperanza. Y esto es así, por dos razones. Seguir leyendo

De la mar y los barcos

Just another WordPress.com weblog

Aragonízate

Ser aragonés... ¡cuestión de carácter!

El ilustrador de barcos

Mercantes, veleros y otros buques.

Emitologías

Explicaciones mitológicas para cotidianas expresiones

Enseñanzas Náuticas

Para conocer la mar y todo lo que le rodea

METAMORFOSIS

cambiar o morir

Reflexions d'un arqueòleg glamurós

La ploma més àcida de la xarxa

La Tronera de Celemín

Bitácora de un eterno aprendiz

Revista Diaria

Actualidad, salud, familia, finanzas, moda y mucho mas..

hungarianportrait

Portrait and Glamour Photography from Laszlo Racz