El extraño concepto de democracia de Esperanza Aguirre

Esperanza AguirreEsperanza Aguirre no se ha conformado esta vez con protagonizar una campaña electoral tramposa, sucia y marrullera, como sólo ella sabe hacer. En efecto, mentiras por doquier, ataques indiscriminados, faltas de respeto hacia sus adversarios políticos, incoherencias y contradicciones flagrantes, y un largo etcétera que pudieran muy bien constituir un manual sobre «campañas electorales sucias», han sido la práctica habitual de la condesa consorte durante la campaña electoral para las Elecciones Municipales al Ayuntamiento de Madrid. Aquí también hay que decir que han dejado mucho que desear los propios moderadores y modeadoras de los propios debates, porque, tal como afirmó Pablo Iglesias, si los debates hubieran sido un partido de fútbol, el árbitro le hubiera sacado la tarjeta a Esperanza Aguirre. No podemos tolerar, como ciudadanía, que cualquier debate político gire en torno a acusaciones sin fundamento, para atacar a los contrincantes, intentando hundirlos en la miseria para desprestigiarlos de cara a la opinión pública. Los debates electorales deben girar en torno a argumentos, diagnósticos, ideas, propuestas y programas, y los moderadores/as deben garantizarlo.

Pero como decíamos, la cosa esta vez no se ha quedado aquí. Bastante confiada en que el resultado electoral, tal como vaticinaban las encuestas, le sería bastante favorable, Esperanza Aguirre se ha encontrado al final con que ha ganado por la mínima, obteniendo sólo un concejal más que la coalición Ahora Madrid (21 y 20, respectivamente), lo cual ha debido hundirla en la más absoluta de las desesperanzas. En honor a la verdad hay que decir que, antes que ella, se manifestó en términos parecidos, sugiriendo un trasfondo y un mensaje similares, la ex Alcaldesa de Valencia, Rita Barberà, que viendo cómo sus resultados electorales no le eran favorables, abogó la misma noche electoral por «un Pacto de Estado contra el radicalismo«. Ahí es nada. Barberà debe entender que «el Estado» es su propia formación política y todos los demás que quieran seguirla, es decir, hace gala de una concepción totalitarista del mismo, porque en caso contrario, no se entiende tamaño desprecio a la democracia, y a los electores valencianos, que simplemente han elegido otorgar su confianza a otras opciones políticas. Pero Esperanza Aguirre fue más allá. La madre de la corrupción madrileña, el adalid de la privatización de los servicios públicos madrileños, la nombradora oficial de todos los altos cargos que han saqueado los recursos de la Comunidad de Madrid, muchos de ellos imputados, incluso en la cárcel, sugirió aún mucho más.
Seguir leyendo

El piso piloto se sienta en el banquillo

Vista general de Terra Mítica en Benidorm (Alicante), en 2009. / Kai Försterling (EFE)

Vista general de Terra Mítica en Benidorm (Alicante), en 2009. / Kai Försterling (EFE)

El piso piloto de la economía hipotecada al ladrillo, a la gestión irresponsable y al robo continuado de los recursos públicos está siendo desmontado a toda prisa, ahora que el sistema ha quebrado y se ha acabado el desfile de altos personajes que encontraron aquí cobijo, apoyos y fortuna y hoy tratan de borrar las huellas de sus visitas.

El viento perturbador de este Levante de los Naseiros y Zaplanas, Carlos Fabra, Jaume Matas, Francisco Camps y tantos otros que empujaba a la megalomanía, la desmesura y el despilfarro en grandes proyectos icónicos ha cesado de repente y es como si la sociedad hubiera recuperado de golpe la cordura y el olfato que permite reconocer el hedor de la podredumbre; como si todo el mundo se preguntara qué nos ha pasado, cómo hemos llegado hasta aquí. Flota en el ambiente una sensación de comunidad fallida porque Valencia es hoy una autonomía que sobrevive gracias a la financiación asistida del gota a gota de la Hacienda nacional y al Fondo de Liquidación Autonómica (FLA) que le permite hacer frente a los pagos inaplazables.

En un tiempo récord, la Comunidad Valenciana se ha quedado sin sistema financiero: ha perdido la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM) y Bancaja y el mismo Banco de Valencia ha pasado a manos de CaixaBank. El Ejecutivo valenciano ha liquidado su manipulada radiotelevisión pública después de haberla reventado con 1.200 millones de déficit y 1.800 empleados; ha vendido Terra Mítica y el aeropuerto de Castellón; va a privatizar la explotación de sus grandes emblemas: la Ciudad de las Artes, la Ciudad de la Luz… Los niños valencianos nacen con una deuda individual de 100.000 euros y casi un tercio de esta población de 5,2 millones se encuentra en riesgo de marginación social. Pese al clima, al mito del Mediterráneo feliz y al carácter trabajador y emprendedor del valenciano, dicen las encuestas que esta es la comunidad con más gente desanimada e irritada.

No es evidente, sin embargo, que la convenida catarsis que sucede al derrumbe del modelo especulativo y corrupto vaya a deshacer las tramas de saqueo anudadas a lo largo de estos años, ni a asegurar la sostenibilidad de esta autonomía que acumula una deuda de 40.000 millones de euros. Y eso que el calendario electoral aparece pespunteado con una ristra de juicios: Gürtel, Emarsa, Terra Mítica… y un interminable carrusel de comparecencias llamadas a poner fin a dos décadas de impunidad. ¡Pasen y vean en primera fila el gran espectáculo de la corrupción valenciano-española: 150 antiguos altos cargos imputados, entre ellos, dos presidentes de la Generalitat, cuatro vicepresidentes, nueve consejeros autonómicos, dos presidentes del Parlamento valenciano, catorce diputados regionales, alcaldes de las tres capitales, presidentes de las diputaciones de Castellón y Alicante, la cúpula del Partido Popular valenciano y un robo continuado del erario público estimado en 12.500 millones de euros!. ¿Hay quién dé más?. Seguir leyendo

De la mar y los barcos

Just another WordPress.com weblog

Aragonízate

Ser aragonés... ¡cuestión de carácter!

El ilustrador de barcos

Mercantes, veleros y otros buques.

Emitologías

Explicaciones mitológicas para cotidianas expresiones

Enseñanzas Náuticas

Para conocer la mar y todo lo que le rodea

METAMORFOSIS

cambiar o morir

Reflexions d'un arqueòleg glamurós

La ploma més àcida de la xarxa

La Tronera de Celemín

Bitácora de un eterno aprendiz

Revista Diaria

Actualidad, salud, familia, finanzas, moda y mucho mas..

hungarianportrait

Portrait and Glamour Photography from Laszlo Racz