Por el contrario, vayamos a ver como de forma más habitual se ha ido representando al Principado de Cataluña, a lo largo de los siglos. Vemos que hay una alta frecuencia de representarlo con un escudo acuartelado con la Cruz de San Jorge y las barras de Aragón. También parece haberse caído en el olvido […]
Como ya hemos indicado, una vez que los blasones nobiliarios de un linaje, dejan de ser de una familia y pasan a representar a un territorio, el Reino o territorio, al que más se le ha REPRESENTADO HISTÓRICAMENTE CON LAS CUATRO BARRAS, ES AL REINO DE ARAGÓN. En cualquier mapa, en cualquier tratado de heráldica, […]
Es evidente, desde hace tiempo, que la creación del euro fue un terrible error. Europa nunca tuvo las condiciones previas para una moneda única de éxito, por encima de todo, el tipo de unión fiscal y bancaria que, por ejemplo, asegura que cuando la burbuja inmobiliaria estalla en Florida, Washington protege automáticamente a la tercera edad de cualquier amenaza sobre su atención sanitaria o sobre sus depósitos bancarios.
Abandonar una unión monetaria es, sin embargo, una decisión mucho más difícil y más aterradora que nunca; hasta ahora las economías con más problemas del Continente han dado un paso atrás cuando se encontraban al borde del abismo. Una y otra vez, los Gobiernos se han sometido a las exigencias de dura austeridad de los acreedores, mientras que el Banco Central Europeo ha logrado contener el pánico en los mercados. Seguir leyendo →
No es un alumno más. Este es el segundo año que le he dado clase y en estos dos cursos no ha faltado ni un solo día. Participa en todas las actividades programadas en el aula con un interés que pocas veces he visto en mis más de quince años de experiencia docente. Pregunta, discute, debate… pero siempre desde el respeto hacia el profesor y hacia sus compañeros.
En un día como hoy de hace doscientos años, Waterloo se convirtió en el escenario de la batalla que marcaría la caída de Napoleón Bonaparte, un momento histórico que hoy conmemoraron líderes políticos y casas reales europeas con una ceremonia donde no han faltado tiros de cañón.
El suelo de Waterloo (a una treintena de kilómetros de Bruselas) ha temblado con cada uno de los disparos de cañón que hoy han estremecido al público, como en su día les debió ocurrir a los casi 200.000 soldados que participaron en el combate, de los que decenas de miles de ellos perdieron la vida o resultaron heridos. Seguir leyendo →
Israel realizó durante cuatro años una veintena de experimentos de «carácter defensivo» en una zona desértica para verificar los efectos sobre la población de «bombas sucias». Lo reveló hoy el diario Haaretz. Según el periódico, las bombas más pequeñas eran de 250 gramos y las más grandes de 25 kilos. Las llamadas «bombas sucias» son armas proyectadas para esparcir material radioactivo, utilizando explosivos convencionales. No son aun verdaderas armas nucleares, ni tienen el mismo poder destructivo. El temor en Israel, explicó el diario, es que grupos terroristas puedan un día recurrir a ellas. En zonas abiertas, según estos experimentos, las repercusiones mayores de las «bombas sucias» serían de carácter psicológico. Si la explosión ocurriera en un lugar cerrado -dijo el diario- debería ser descontaminado y la operación requeriría un tiempo relativamente largo.
La formación de Rivera no promociona su cumpleaños, pero una editorial ha rememorado sus inicios y hace una «interesante» comparativa de los cambios en su ideario.