
Albert Rivera
Esther Palomera le hace esta entreista para el Huffington post desde la terraza del edificio de la Asociación Argo de Madrid.
Considero que esta entrevista se puede englobar entre esas otras entrevistas que he traído al blog, se trata, en este caso, de un político joven, emergente y con futuro. No es que yo coincida con sus planteamientos, salvo unos pocos, pero me parece interesante leer lo que nos cuenta pues el 20 de diciembre deberíamos tener las ideas claras a la hora de ir a votar e introducir nuestra papeleta en la urna correspondiente.
Es el político de moda. Todos quieren ser Albert Rivera. Joven, guapo, listo y con un “piquito» de oro con el que ha arrebatado al PSC y al PP la bandera del no al soberanismo en Cataluña. Tiene la frescura de los 35 años y dice que un proyecto para España que ilusionará a los independentistas. La música suena. La letra -sobre todo la pequeña- está por escribir todavía. Con un pie en Barcelona y el otro en Madrid llega a la capital dispuesto a asaltar el cielo. Quiere cambiarlo todo y, aunque el pudor le impide el émulo, en el fondo se ve como el Adolfo Suárez del siglo XXI. De momento, dice que el 27-S ha demostrado que se puede ganar al PP y al PSOE, pero también a Podemos. Y él está dispuesto a todo.
¿La imputación de Mas ayuda a la unidad del soberanismo?
El victimismo es el punto fuerte de cualquier nacionalismo general, así que no me cabe ninguna duda de que lo van a aprovechar. Dicho eso, no podemos pretender que en un Estado de Derecho por ser presidente de un partido, llamarse Artur Mas o por una situación política determinada no se rindan cuentas antes la Justicia. No voy a mezclar justicia y política. Estoy convencido de que el independentismo va a intentar, sobre todo Artur Mas, aprovechar esto para envolverse en la bandera y buscar el apoyo de la CUP, aunque parece que de momento no lo ha conseguido.
Lo que sorprende no es la imputación, sino el tiempo que se ha tardado en llamarle a declarar y las explicaciones que el propio ministro de Justicia ha dado sobre los tiempos y los motivos de la Justicia…
Las palabras del ministro son francamente preocupantes. Que el ministro justifique que en campaña o antes de campaña esto se había frenado es preocupante. No se puede convertir a los Tribunales en un brazo armado del Ministerio de turno. Dicho esto, deberíamos ser cautos porque, al final, cuando a uno le imputan y le llaman a declarar es por algo. El TSJC es además poco sospechoso. Cuando a Mas le va bien, el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña es un tribunal independiente -aunque Convergència nombre a una parte de los magistrados que lo integran-, y cuando le llaman a él como imputado, dice que es una operación de Estado. En todo caso, hay que despolitizar la Justicia española y esto que hemos visto es otro ejemplo más.
Y desjudicializar la política, ¿no? ¿El PP sigue pensando que la solución al problema catalán vendrá exclusivamente de los tribunales?. Seguir leyendo →
Filed under: Entrevistas, Política nacional | Tagged: Albert Rivera, Catalunya | 2 Comments »