
Hispania, sive de regis Hispaniae regnis et opibus commentarius, Jean de Laet, 1629
Como ya hemos indicado, una vez que los blasones nobiliarios de un linaje, dejan de ser de una familia y pasan a representar a un territorio, el Reino o territorio, al que más se le ha REPRESENTADO HISTÓRICAMENTE CON LAS CUATRO BARRAS, ES AL REINO DE ARAGÓN. En cualquier mapa, en cualquier tratado de heráldica, si hacemos un repaso a lo largo de los siglos, vemos que a quien se acostumbra a representar con mayor frecuencia con el Señal Real de Aragón, es al propio Reino de Aragón. Esto no puede ser obviado por los que le niegan su pertenencia. No pueden.

Historia genealógica y heráldica de los emperadores, reyes y nobles de Europa, de Hans Tirol, 1546

1525: Retablo de San Jorge de la Iglesia de San Salvador de la Merced, en Teruel. Se representa la batalla de Alcoraz, 1096

Armas del Rey de Aragón, Antonio Godinho, Libro da Nobreza e Perfeiçao das Armas. 1522

Miniatura de la Compilación de los Fueros de Aragón, S.XIII

Kaiser Karl V, als König von SPANIEN. Jan van Battel der Jüngere (1477-1557)

Declaración mystica de las armas de España invictamente belicosas de Juan Caramuel, 1636.

Nobiliario de Armas de Valencia, Aragón y Cataluña. S.XVI

1696. Nicolo Cantelli. Mapa del reino de Aragón

Fragmento de «Carta itineraria de Europa de Martin Waldseemüller, 1520

Nuova Crónica S.XIV de Giovanni Villani. Pedro el Grande de Aragón conquista Sicilia, 1282. Senyal del Rei d’Aragó.

Capilla San Martín. Palacio Aljaferia de Zaragoza. De la época de Martín I el Humano (1399-1410)

Joan Blaeu, 1647. Le Theatre du Monde

Frontal iglesia San Martín, de Chía (Huesca), hoy en el MNAC (BCN) S.XIII. ¿Barras de Aragón?

Grabados del funeral de Carlos I, por Hyeronymus Cock, 1559

1628: Blason du Royaume d’Arragon «D’or, à quatre pauls de gueules». «Le blason des armoiries». Jérôme de Bara

La Cosmographie vniuerselle de tout le monde. 1575 1665 desde Francia , el blasón de Cataluña, y el de Aragón :

Xilografía emblemática alegórica del Gobierno Político de Aragón del Trienio Liberal (1820)
Hemos comprobado como la cuatribarrada fue usada de forma habitual para representar al Reino de Aragón. ¿Quiere decir esto que no se usara la Cruz de Alcoraz para representar a dicho Reino? Pues no!! claro que se utilizó, pero debemos entender que con mayor frecuencia se utilizaron las barras de Aragón para representar a este Reino y no a otro territorio. También se encuentran ejemplos con la representación conjunta de la Cruz de Alcoraz, Cruz de Íñigo Arista, la Cruz Sobrarbe en un mismo escudo con la cuatribarrada. Pero no se puede indicar que las barras no representaron nunca a Aragón, cuando ha sido históricamente el territorio al que más se le ha representado con ese emblema.

ESCUDO OFICIAL DE ARAGÓN

Libro de conto de hacia 1450 de la Generalidad de Aragón.

Anales de la Corona y Reino de Aragón. 1663. Juan Francisco Andrés de Uztárroz
de Pedro el triunfo feliz
que unió la francesa lis
a las barras de Aragón; […]
Filed under: Aragón, Barcelona, Catalunya, Historia, Uncategorized |
Deja una respuesta