Alcoa se va en F-35

Sin aluminio no hay industria militar. Como parte integrante del complejo militaro-industrial estadounidense, hace 50 años que la Aluminion Company of America (Alcoa) viene participando en golpes de Estado a través del mundo entero. Y los problemas sociales de Europa… no son asunto suyo.

Mucho tiempo ha transcurrido desde la época en que los obreros metalúrgicos tenían algún tipo de contacto directo con el patrón. Eso parecen no saberlo los políticos y sindicalistas que tratan el caso de Alcoa [1] como un simple conflicto laboral, escamoteando así la verdadera identidad de la contraparte. ¿Qué es la Aluminium Company of America?

Creada en Pittsburgh, en 1888, Alcoa es hoy el líder mundial de la extracción y refinado de bauxita y de la fabricación de aluminio y derivados de ese mineral. Lo interesante es que en Estados Unidos hay poca bauxita y que los yacimientos de ese mineral se concentran en Sudamérica, África, Rusia, China, el sudeste asiático y Australia. Por esas razones, Alcoa siempre ha tratado de acaparar la materia prima, en cualquier región del mundo y por todos los medios. Su historia está por lo tanto estrechamente vinculada a la del imperialismo estadounidense. No es por casualidad que después del golpe de Estado en Indonesia orquestado por la CIA en 1965, que costó a más de un millón de personas, fue precisamente a Alcoa que el dictador Suharto otorgó la mayor tajada en el negocio de la bauxita indonesia. En Chile, después del golpe de Estado que la CIA organizó en ese país en 1973, fue también a Alcoa que Pinochet concedió el control de la bauxita, anteriormente nacionalizada por el derrocado presidente Salvador Allende. Y no es tampoco por casualidad que el presidente de Paraguay, el ex obispo Fernando Lugo, que quería nacionalizar las minas de bauxita de Alcoa en su país, fue destituido en junio de 2012 mediante un golpe de Estado “institucional” organizado por la CIA. Seguir leyendo

Hoy se cumplen 51 años del asesinato de Patricio Lumumba

Tal día como hoy un 17 de enero de 1961 la CIA mediante «Acción Ejecutiva» ordenaba el asesinato del líder congoleño Patricio Lumumba, asesinato que sirvió al imperio para favorecer los intereses de las multinacionales estadounidenses. El agente de la CIA en el Congo es el espía Frank Carlucci. Lumumba es arrestado mientras pasaba el río Sankuru en Mweka y enviado al campamento militar de Thysville por orden de Mobutu.

El 17 de enero de 1961, Lumumba, Mpolo y Okito son conducidos en avión a Elisabethville, en Katanga, y entregados a las autoridades locales.

Su historia

En las únicas elecciones libres que se efectuaron en el antiguo Congo belga de 1960 al 2006, Patricio Lumumba fue elegido por una abrumadora mayoría de votos y se convierte así en el primer jefe de gobierno de su país tras la independencia. Propugnó una política nacionalista y eso no fue del agrado de los imperialistas. Seguir leyendo

Caballo de Troya: Como funciona el «golpe de la CIA» en Irán

Una invasión militar de Irán por vía terrestre para derrocar al régimen de los ayatolas (el verdadero objetivo de Washington), le costaría a EEUU y a Israel bajas humanas y pérdidas militares imposibles de mensurar. Esta realidad es la que guía (y guió) el diseño de planes estratégicos orientados a desestabilizar Irán y a generar consenso a eventuales operaciones militares aéreas contra instalaciones nucleares y militares de Teherán. Este objetivo, a su vez, generó el diseño operativo de una «guerra por otras vías» para desestabilizar y preparar el derrocamiento interno del régimen de los ayatolas. Esa es la lógica que conduce a la actual operación «Caballo de Troya» de la CIA  con los reformistas. Seguir leyendo

Cuando la CIA utilizaba ciudadanos franceses como conejillos de India

Un periodista estadounidense que investigaba los experimentos de control mental realizados por la CIA durante la guerra fría ha descubierto una serie de documentos sobre un hecho inexplicado que se produjo en Francia. Según este periodista-investigador, en 1951 la CIA ensayó en Francia el uso de un arma secreta: la propagación de LSD por aerosol. Afirma que el experimento se desarrolló en una localidad del departamento de Gard, a espaldas de sus habitantes y de las autoridades. Pero el asunto se complicó y el experimento provocó 7 muertes. A pedido nuestro, Hank Albarelli ofrece un resumen de su investigación a los lectores de la Red Voltaire.

El 13 de febrero de 2010 el canal de televisión estatal [francés] France 3 transmitió [el documental investigativo] «Le Pain du diable» [En español, El Pan del diablo], telefilm de Bertrand Arthuys que reconstruye minuciosamente el caso de [de experimentación química] en el pueblo de Pont-Saint-Esprit, en Francia. Este telefilm describe la locura que se apoderó de esa pequeña localidad francesa, las sospechas que recayeron sobre el panadero del pueblo y la voluntad de ciertas autoridades de esconder algo. Pero termina con una interrogante. Sesenta años después, todavía se ignora el origen de lo sucedido. Seguir leyendo

No condenaron la invasión de Irak y ahora quieren pasar página a los vuelos de la CIA

Son las cosas que caracterizan a nuestros amigos del PP.

En su momento dieron amparo a una invasión ilegal e ilegítima de un país soberano en base a una sarta de mentiras. A dia de hoy los principales instigadores de semejante barbaridad han acabado por reconer que mintieron, todos excepto el PP.

De unos mese atrás supimos de los vuelos de la CIA llevando prisioneros hacia Guantánamo, prisioneros secuestrados por la fuerza y encarcelados durante años en la base cubana de Guantánamo, son tan sinvergïenzas los gringos que no tienen el valor y el coraje suficiente para llevarlos a su territorio donde les tendrían que aplicar la normativa jurídica nacional. En Guantánamo no se aplica la legislación norteamericana, tampoco la cubana. Seguir leyendo

Seis partidos promueven una comisión sobre Guantánamo

12280462521Izquierda Unida ha logrado que además de su grupo parlamentario (ICV y ERC), el PNV y los diputados del BNG y Na-Bai apoyen una propuesta para crear una comisión de investigación sobre el supuesto uso de bases militares y aeropuertos civiles españoles por vuelos de la CIA entre 2002 y 2008. El diputado de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, ha presentado en rueda de prensa la iniciativa, que pretende que se investigue no sólo el uso de bases militares, sino también de una decena de aeropuertos civiles, ya que, según el Parlamento Europeo, éstos habrían albergado más de cien aterrizajes y despegues de vuelos con destino a Guantánamo. Seguir leyendo

El paso de los vuelos de la CIA por España se los debemos a Aznar

1228046252LA EMBAJADA INFORMÓ DE LA LLEGADA DE «PRISIONEROS TALIBANES Y DE AL QAEDA»

EE UU avisó a Aznar del paso por España de presos para Guantánamo

Un documento secreto revela la complicidad española en los vuelos de la vergüenza.

El 10 de enero de 2002, casi cuatro meses después del ataque contra las Torres Gemelas y dos desde la salida de los talibanes de Kabul, el consejero político-militar de la Embajada de Estados Unidos en Madrid llamó al director general de Política Exterior para América del Norte del Ministerio de Asuntos Exteriores, Miguel Aguirre de Cárcer, y le pidió una cita urgente. Se concertó para primera hora de la tarde. Seguir leyendo

El limbo en el mar de la CIA

José Mª Irujo. El País.

El talibán norteamericano John Walker– AFP

Hay lugares peores que Guantánamo. La CIA ha creado un limbo en el mar para sospechosos de terrorismo islamista lejos de testigos incómodos. La verdad apenas empieza a abrirse paso.

Este barco está haciendo algunas cosas buenas que no puedo revelar», espetó después del 11-S el vicealmirante norteamericano David Brewer sobre una de sus criaturas más preciadas, el buque de asalto anfibio USNS Stockham, uno de los gigantes de la Armada de Estados Unidos que operan desde la base norteamericana de Diego García, una isla británica en el océano Índico. Seguir leyendo

Como la CIA controla todo el poder en la Argentina

(IAR Noticias) 24-Junio-08

Cristina en reunión oficial con el embajador de EEUU,  Earl Anthony Wayne, en la Casa Rosada.

Las líneas matrices de un poder que nadie nombra pero cuyas redes invisibles están presentes en todos los niveles de decisión de los procesos económicos, políticos, militares,  sindicales y mediáticos de la Argentina.

Informe especial
Por Manuel Freytas (*)

1) La misión estratégica

Si bien las mayorías (por la complicidad del poder mediático para ocultarla) ignoran la existencia y la función de la embajada de EEUU en la Argentina, la representación diplomática actúa como polea de transmisión de las decisiones estratégicas del Imperio en todas las esferas del poder local (económico, político, militar y sindical).

Hay tres misiones centrales que cumple la embajada norteamericana en la Argentina: 1) Velar por los  intereses estratégicos (políticos y militares) de EEUU en la Argentina,  2) Velar por los intereses económicos de los bancos y trasnacionales estadounidenses en la Argentina, y 3) Preservar al país de sucesos que generen «desorden y caos» (económicos, políticos, sociales) que puedan alterar la «gobernabilidad institucional». Seguir leyendo

¿Quién está detrás de Facebook, el portal de los amigos?

Pascual Serrano en Red Voltaire

El programa internet Facebook es una simpática herramienta de comunicación social efectivamente, instrumento que nos permite contactar y archivar las direcciones y otros datos de los amigos y familiares que conocemos. Pero también constituye una mina de informaciones para los servicios de inteligencia que explotan estos datos, y que gracias a Facebook, saben todo alrededor de Usted. Reproducimos a continuación un antiguo artículo, muy pertinente sobre Facebook.

Con el título: ¿Quién está detrás de Facebook, el portal desde el que surgió la movilización internacional contra las FARC? esta investigación apareció originalmente el 08 de febrero de 2008 en el portal de nuestros colegas de Rebelión. Seguir leyendo

De la mar y los barcos

Just another WordPress.com weblog

Aragonízate

Ser aragonés... ¡cuestión de carácter!

El ilustrador de barcos

Mercantes, veleros y otros buques.

Emitologías

Explicaciones mitológicas para cotidianas expresiones

Enseñanzas Náuticas

Para conocer la mar y todo lo que le rodea

METAMORFOSIS

cambiar o morir

Reflexions d'un arqueòleg glamurós

La ploma més àcida de la xarxa

La Tronera de Celemín

Bitácora de un eterno aprendiz

Revista Diaria

Actualidad, salud, familia, finanzas, moda y mucho mas..

hungarianportrait

Portrait and Glamour Photography from Laszlo Racz