La peor afición de España, según los mesetarios

No lo lean: la peor afición de España (*)

Con la afición del VCF, desde hace tiempo, hay barra libre de improperios, estigmas y falsedades. Desde que uno tiene uso de razón su afición está considerada, casi por una ley no escrita, una de las peores de España.

hinchas valencianistasUno de los mayores defectos del periodismo deportivo de este país surge del abuso de lugares comunes y frases hechas para disfrazar el nivel de desinformación de la gran mayoría de los profesionales sobre toda materia que no sea Madrid y Barça. Al resto se les menosprecia, día a día y sin recato, bajo la simplista coartada de la audiencia, limitando su presencia en tertulias radiofónicas, televisivas y portadas, siendo condenados a un estatus marginal. Ese maltrato, multiplicado en los últimos tiempos, por el silencio cómplice de los clubes que lo sufren y por la anestesia de sus aficionados, que no protestan por recibir un trato de Zaire cuando pagan por servicios de Norteamérica, tiene un origen. El ninguneo radica en motivos empresariales que los periodistas han interiorizado, como si fuesen una verdad universal: lo que vende y lo que no. Ellos y sus empresas –desde su amplia zona de confort-, han decidido que Madrid y Barça son lo que vende y el resto, es un simple relleno al que sólo se atiende en ocasiones especiales: que sea rival de blancos o azulgranas, que dispute una final o que se haya producido una tragedia. Así funciona. Seguir leyendo

Tokio 2020

Ana BotellaContemplar a una alcaldesa hacer el ridículo una vez más, no tanto por su nefasto inglés, sino, sobre todo, por su no saber estar, es algo impresionante. Si juntamos a los representantes políticos que acudieron a Buenos Aires, junto al señor representante de la casa real y algunos deportistas, la opereta era insuperable. Estoy convencido de que los miembros del COI no se fijaron en ese cuadro para tomar sus decisiones. Supongo que, como siempre, deciden en función de criterios imposibles de revelar y que solo ellos saben que son extremadamente placenteros, pero eso es un tema que ya se ha denunciado tantas veces que volver sobre ello es tan rancio como los protagonistas españoles que nos representaron allí.
Tokio ha ganado. No sé, estos japoneses que también tienen sus escándalos, sus políticos corruptos, sus dirigentes que hacen el ridículo€ consiguen siempre dar una imagen de seriedad que España perdió hace ya muchos años. Bueno, pues ganaron y enhorabuena. Y, además, la impresentable alcaldesa de Madrid ha dicho que la ciudad ya ha conseguido lo que tenía que conseguir de unas olimpiadas. Por tanto, al parecer, ya todos contentos. Seguir leyendo

Leo Messi por fin se quita la careta: «Aquí el crack soy yo»

Leo Messi habla en el terreno de juego, lo que ocurre es que en ocasiones lo hace a destiempo y gritando. Otros, buscan el despacho presidencial o a los medios de comunicación para hacerse oír y reclamar lo que según él no tiene, como hizo semanas atrás Cristiano Ronaldo, dejando tras de sí un enigma que todavía no se ha resuelto porque nadie sabe lo que le pasa, ni el propio Florentino Pérez. Es lo que tiene ser un crack o al menos es lo que debe pensar la estrella argentina del Barcelona.

Uno y otro viven permanentemente bajo los focos. Cualquier gesto suyo es analizado al detalle, pero por algo presumen de ser los mejores. Deben dar ejemplo y uno y otro no lo están haciendo últimamente. La diferencia es que uno se deja ver y muestra su cuerpo de hombre y alma de niño a todo el mundo con una pataleta que nadie ha entendido todavía, el otro poco a poco va sacando los pies del tiesto y muestra señales de que no todo es oro lo que reluce sobre su persona. Seguir leyendo

El medallista que salió de la boca de un tiburón

Foto emel.com

Hace seis años, Achmat Hassiem estaba en la playa de Muizenberg, una cuna de surferos cerca de Ciudad del Cabo, junto a su hermano pequeño. Taariq, de 17 años, estaba en el agua cuando Achmat se percató de que se le acercaba un tiburón blanco y no lo dudó. La vida de su hermano estaba en juego y se fue directo al agua. «Vi algo con el rabillo del ojo, una sombra, y pensé que sería una foca o un delfín, pero de pronto vi su aleta salir del agua», comenzaba con su escalofriante relato. «Un tiburón blanco de cuatro metros y medio se metió en la bahía y fue a por mi hermano. Mi labor como hermano mayor fue protegerle», revelaba ante los micrófonos de la BBC.

Sin pensárselo dos veces se acercó al tiburón para intentar desviar la atención hacia él y proteger a Taariq mientras gritaba a los socorristas que sacasen a su hermano del agua. «Les gritaba que saliesen con el barco a por él, que estaba en peligro, pero no entendían lo que les decía», recuerda, como si lo estuviera viviendo ahora mismo lo ocurrido en esa soleada mañana de agosto de 2006.

«Entonces empecé a chapotear para distraer al tiburón, alejarlo de mi hermano», recordaba Hassiem, que vio cómo el animal se dirigía directamente hacia él y su aleta desaparecía bajo el agua. «Yo sabía que a los tiburones les gusta atacar desde abajo, pero no atacó, me golpeó con su cuerpo y empezó a girar alrededor de mí», cuenta. En ese momento perdió de vista al escualo, pero vio a su hermano, que le gritaba. «Entonces lo vi venir, tenía la boca abierta».

Cincuenta metros bajo el agua Seguir leyendo

Esto NO ES fuera de juego

Minuto 55. Soldado encara a Casillas, le sortea por la izquierda y envía el balón a la red, pero Delgado Ferreiro da por invalidada la jugada por posición antirreglamentaria. El delantero del Valencia se echa las manos a la cabeza… y con razón. En la imagen, una captura del instante en el que recibe, se aprecia perfectamente como sale en posición legal. Sergio Ramos rompe el fuera de juego y eso que la pelota ya ha salido del pasador, de modo que Soldado ha avanzado algunos metros.

Foto y comentario desde Superdeporte.

Acaba de empezar la liga y ya empiezan las canalladas de los árbitros y de la prensa canallesca de Madrid por no citar los comentarios de los forofos madridistas, tampoco parece que el supuesto penalty que reclaman los madridistas lo sea, da más la sensación de ser el típico piscinazo de quien sabe que ha perdido el control del balón.

Para que luego algunos amigos se extrañen de ciertas reacciones cuando se ponen a hablar de «su» Real Madrid.

Es la primera jornada, vendrán muchas más como estas y algunas, incluso, más escandalosas; tiempo al tiempo.

votar

España, la leyenda

Tricampeones, es la primera selección que lo consigue. Eurocopa 2.008, Mundial 2.010 y hoy la Eurocopa 2.012.

España ha inscrito su nombre con letras de oro en la historia del fútbol. La selección dirigida por Vicente del Bosque ha realizado una hazaña desconocida hasta el momento, tras superar a Italia (4-0) en la final de la Eurocopa y adjudicarse su tercer trofeo internacional de manera consecutiva. Dos Eurocopas (2008-2012) y un Mundial (2010) contemplan al conjunto español más reluciente. Con la posesión como bandera, La Roja ha reforzado una filosofía ganadora que le ha llevado a firmar un registro inédito hasta el momento. Tan solo la potente República Federal Alemana estuvo a punto de lograrlo en 1976, tras hacerse con la Euro de 1972 y el Mundial de 1974, si no fuera porque Panenka se cruzó por el camino. Eso no le ocurrió al equipo de Del Bosque, que descabalgó a Italia en la final.

Fuentes: Marca, El País y prensa internacional.

votar

Manolo Preciado fallece de un infarto en Valencia

El entrenador de fútbol Manolo Preciado , que mañana iba a ser presentado como nuevo técnico del Villarreal para la próxima temporada, ha fallecido en Valencia al parecer por un infarto fulminante esta madrugada, según han confirmado fuentes próximas al club villarrealense.

Preciado estaba pasando unos días de descanso en una localidad costera muy próxima a Valencia, donde reside su pareja, y había aprovechado para negociar su fichaje por el Villarreal, anunciado ayer por la tarde.

Fuentes policiales han explicado a EFE que el fallecimiento se produjo en un domicilio de un complejo residencial cercano a la playa de El Perelló, así como que tanto los policías locales como la ambulancia desplazados hasta allí no pudieron hacer nada por reanimarle.

La presentación del nuevo entrenador del Villarreal iba a tener lugar mañana al mediodía en la ciudad deportiva del club castellonense. Seguir leyendo

El Sueca United gana 8 años después

Histórico. Alineación del Sueca United que consiguió la victoria. :: LP. Fuente: Pau Codina

Ni los galácticos del Real Madrid ni del Barça han disfrutado tanto de una victoria como los jugadores del Sueca United FC. Y es que ganar un partido tras ocho años de goleadas en contra bien se merece un festejo por todo lo alto de los ‘Unaiteristas’ (como se hacen llamar estos jugadores).

Con un ajustado 2 a 1, el United se impuso a sus vecinos del Ciutat de Cullera que engrosan la lista (de tres equipos) a los que los suecanos han vencido en competición oficial en sus 11 años de historia.
En este encuentro ‘épico’ se avanzaron los locales con un gol de Lledó de falta directa. Arturet hizo el 2 a 0 y Víctor, del equipo de Cullera, marcó el gol para los suyos. Pese a lo ajustado del resultado hubo más ocasiones ya que con el marcador a favor, un hecho insólito en el campo local, el Sueca se creció y pudieron golear.
El escaso palmarés del United, los miembros de este peculiar club lo compensan con sus ideales solidarios y comprometidos con el medio ambiente y, sobre todo, con el buen humor. Seguir leyendo

Pepe, Casillas, ‘Mou’, Florentino y Paramés

Mourinho esperó a los árbitros del Barça-Madrid en el aparcamiento del Camp Nou Pere Puntí / Mundo Deportivo /La Vanguardia

Da la sensación de que este Real Madrid, tan irrespetuoso fuera como dentro del campo, tan camorrista, tan busca excusas, no piensa cambiar de actitud mientras lo gobierne José Mourinho, y el todopoderoso Florentino Pérez, que algo habrá hecho, digo yo, para transformar un club señor en una entidad barriobajera, siga creyendo que es el dedo de Mou quien marca el camino.

Los blancos, insisto, de la mano del técnico portugués, perdieron, de nuevo, el pasado miércoles una oportunidad de oro para recuperar ese señorío que, dicen, siempre han tenido a gala defender. Hicieron un enorme partido, su apuesta fue, ¡por fin!, digna de elogio y cayeron con las botas puestas. Pudieron abandonar el Camp Nou con la cabeza bien alta pero, de nuevo, víctimas de esa crispación que Mou ha instalado en todo lo blanco, volvieron a quedar como unos feos perdedores. Seguir leyendo

Montmeló ajusta cuentas a Valencia por su arrogancia

La propuesta de la alternancia de carreras en España entre Montmeló y Valencia no es nueva. Salió, además, del lugar opuesto al que parte ahora. Fue una de las vías que los responsables del Circuit le plantearon a Bernie Ecclestone en junio del año pasado, cuando con motivo del Gran Premio de Europa se desplazaron hasta la capital del Turia para mantener una reunión con el máximo mandatario de la Fórmula 1.

Bernie se lo expuso al entonces presidente de la Generalitat valenciana, Francisco Camps, pero éste no quiso saber nada del asunto. Incluso dobló la apuesta y acordó una renovación de 10 años, con un canon anual estratosférico -se dice que entre 18 y 22 millones anuales- y pidió a cambio ser la primera carrera en Europa. Quería ocupar el lugar preferencial que ocupaba Montmeló a inicio de mayo. Querían, básicamente, cargarse a Barcelona. Seguir leyendo

De la mar y los barcos

Just another WordPress.com weblog

Aragonízate

Ser aragonés... ¡cuestión de carácter!

El ilustrador de barcos

Mercantes, veleros y otros buques.

Emitologías

Explicaciones mitológicas para cotidianas expresiones

Enseñanzas Náuticas

Para conocer la mar y todo lo que le rodea

METAMORFOSIS

cambiar o morir

Reflexions d'un arqueòleg glamurós

La ploma més àcida de la xarxa

La Tronera de Celemín

Bitácora de un eterno aprendiz

Revista Diaria

Actualidad, salud, familia, finanzas, moda y mucho mas..

hungarianportrait

Portrait and Glamour Photography from Laszlo Racz