Director del Centro Global de Negocios Sostenibles de Deusto Business School. Asesor Especial de la ONU para Escuelas de Negocio.
Estimados presidentes de la Comisión Europea, del FMI y del Banco Central Europeo, máximos responsables de la Troika:
Se pasaron ustedes de la raya cuando hace unas semanas pidieron esfuerzos adicionales a Grecia: a cambio de 1800 millones de euros más para completar el rescate, exigieron nuevos esfuerzos de austeridad, intolerables para una población ya arruinada: subida del IVA de los medicamentos y recortes adicionales a las pensiones. Eran exigencias que ya rayaban en la crueldad, con consecuencias directas sobre la vida (y la muerte) de la gente, que ni el primer ministro Samarás pudo admitir. Ustedes fueron más allá de lo que ningún representante político en Grecia podía ya aceptar. Es decir, se quedaron solos, los tecnócratas de la troika, frente a todo un país humillado y empobrecido con una deuda que roza el 200% del PIB, con un cuarto de la población activa en paro, y con un PIB que ha decrecido en casi un 30% a lo largo de estos años de calvario. Eso sí, ahora con un déficit público ejemplar que ni llega al 2% del PIB.
No es Samarás, acorralado contra las cuerdas y ya imposibilitado para defender lo indefendible, sino ustedes, guiados por su cruel obsesión, los que han conducido a Grecia al anticipo de las elecciones, en las que es posible que Syriza resulte vencedor.
Solamente les queda una salida para conservar algo de dignidad ante la historia: hagan que el compás de espera que ha decretado el FMI hasta pasadas las elecciones, sea real y efectivamente neutral. No proyecten más mensajes de desconfianza, como el que lanzó Vd., Sr. Junker, el 11 de Diciembre cuando ya asombró a todos los europeos por su injerencia en los asuntos internos de Grecia, avisando con descaro que no le gustaría que fuerzas extremistas llegaran al poder.
Para muchos, lo que pasa ahora en Grecia y la perspectiva de que Syriza gane las próximas inminentes elecciones no infunde miedo sino esperanza. Y esto es así, por dos razones. Sigue leyendo →
Filed under: Europa, Grecia, Opinión, Syriza | 1 Comment »