LA “FÁBRICA DE PATRAÑAS HISTÓRICAS” DEL NACIONALISMO CATALÁN CONVIERTE UN CUADRO DEL S.XVII, y UN ESQUEMA DEL S.XXI, EN “PRUEBAS HISTÓRICAS, DEFINITIVAS E IRREFUTABLES” ¡¡DEL S.XII!! INDICANDO QUE LA SEÑAL REAL DE ARAGÓN, NO ERA DEL REY DE ARAGÓN, PERO TAMPOCO ERA DEL CONDE DE BARCELONA… ¡ERA DE CATALUÑA!, Y ANTES INCLUSO DE EXISTIR EL PRINCIPADO COMO UNIDAD TERRITORIAL…
BARRAS DE ARAGÓN: EN CAMPO DE ORO, CUATRO PALOS DE GULES.

«Ningún Pez osará alzarse sobre el mar si no lleva escudo con el Señal del Rey de Aragón». Roger de Lauria , según la Crónica de Bernat Desclot (S.XIII).
«Ningún Pez osará alzarse sobre el mar si no lleva escudo con el Señal del Rey de Aragón». Roger de Lauria , según la Crónica de Bernat Desclot (S.XIII).
El origen de las barras de Aragón, o Señal Real de Aragón, o Señal del Rey de Aragón, es incierto en cuanto a que no hay pruebas «definitivas» que nos aclaren que personaje histórico fue el primero en utilizar las barras para su propio uso, y como distintivo de su linaje. Aunque la prueba más antigua que se conserva corresponde a Alfonso II de Aragón, primer Rey de Aragón que también es Conde de Barcelona, una gran mayoría de historiadores considera que pudo ser el primer usuario, el padre de Alfonso, Ramon Berenguer IV, conde de Barcelona. Sin embargo nos encontramos con que este Conde también fue Príncipe de Aragón y miembro de pleno derecho de la Casa de Aragón, por matrimonio con la hija de Ramiro II, dado el derecho consuetudinario aragonés. Con lo cual, hoy, resulta difícil aclarar esta cuestión. No obstante, lo que sí está claro es que dicho emblema no nació para representar a ningún territorio sino que, como se ha indicado, surgió como distintivo de una familia. Por lo que el debate sobre el origen no está en que territorio nacieron las barras, sino en que familia, antes de la formación de la Corona de Aragón, surgió la idea de representarse así misma con esos colores, si a la casa condal de Barcelona o bien a la Casa de Aragón en su rama Pamplonesa. O bien, si dicho emblema surgió en el momento de formarse dicha Corona. Por otro lado, sí es cierto que con el tiempo las barras de Aragón llegaron a ser representativas del Reino de Aragón, así como también, con menor frecuencia, de Cataluña, la cual utilizaba como emblema (además de las barras) el mismo que el de la ciudad de Barcelona. Las barras de Aragón se han conocido con ese nombre desde hace siglos, aún cuando se reconoció como origen de las mismas a la rama condal barcelonesa de los Reyes de Aragón. Aragón también tiene otros símbolos representativos y que actualmente son utilizados en el escudo autonómico, es decir la Cruz de Ainsa, la cruz de Íñigo Arista y la cruz de Alcoraz. Las barras de Aragón también han llegado a conocerse como barras catalanas, dada la difusión histórica de su origen condal, no obstante es necesario que se comience a entender y a reconocer, dado que ya estamos en pleno S.XXI, que las teorías del origen condal, si bien son muy antiguas, están basadas en leyendas, mentiras y bulos creados en el S.XIV, en tiempos de Pedro IV de Aragón, época en la que también se atribuyen como símbolos propios de Aragón los ya indicados. No han faltado tampoco, y es de justicia mencionarlo, teorías históricas sobre su origen aragonés, no obstante, al igual que las de origen condal también están basadas en meras invenciones. Y es que en la antigüedad cuando no se tenía acceso a la información, ésta era inventada, y a partir de esta mentira inicial, autores posteriores la daban por cierta sin apenas cuestionarse la veracidad de dicha información.
Seguir leyendo →
Filed under: Aragón, Cataluña, Historia, Uncategorized | Leave a comment »