Ryanair y el cuento de los vuelos baratos

El presidente de Ryanair, entra en un pub y pide una Guiness. “Un
euro”, le dice el camarero. “¡Qué barato!”, piensa para sus adentros
mientras deja la moneda encima de la barra. “Perdón, pero si no ha
traído su propio vaso son dos euros más”, le advierte el dependiente.
O’Leary saca refunfuñando las monedas, coge la jarra y se encamina
hacia una de las mesas del local cuando la voz le interrumpe de nuevo:
“Si se va a sentar, tendrá que añadir un extra de tres euros y, como
no ha reservado asiento, deberá pagar otros dos euros más”. El
ejecutivo irlandés, muy mosqueado, se acerca al dependiente y le
espeta: “¡Esto es un abuso!, quiero hablar con el responsable del
pub”. El camarero le sonríe: “Solo puede contactar por correo
electrónico. Por cierto, si no va a lavar el vaso son dos euros más.
Y, por favor, recójalo todo antes de marcharse”.

votar

El parecido entre los hombres y los aviones

El Hombre a los 20 Años:
Avión de Papel .

Vuelos Rápidos y Corta Duración

De los 20 a los 30 :
Caza Militar .
Siempre listos , 7 Días por semana. Ataca cualquier Objetivo . Capaz de ejecutar » Varias misiones», aunque estén separadas por cortos intervalos de tiempo .

De los 30 a los 40:
Aeronave Comercial de Vuelos Internacionales .
Opera en horario regular. Destinos de Alto Nivel . Vuelos largos , con pocas sorpresas. La clientela llega al final cansada , pero satisfecha .

De los 40 a los 50:
Aeronave Comercial de Vuelos Regionales .
Mantiene horarios regulares . Destinos bastante conocidos y de rutina .
Los vuelos no salen siempre en el horario previsto , lo que requiere adaptaciones y cambios que irritan a la clientela . Seguir leyendo

¡Cojones!

Dicen que Pérez Reverte hizo una tesis doctoral sobre esta palabra, no lo tengo muy claro, se dicen tantas cosas. Lo que si tengo claro es que todo lo que se dice aquí es absolutamente cierto y no es la única palabra con infinidad de significados según su uso, a pesar del intento de desprestigio de la lengua por parte de algunos; unos de forma consciente y otros de forma inconsciente (lenguaje sexista).

Ahora me explico las quejas de los extranjeros por sus dificultades con nuestras acepciones. Un ejemplo de la riqueza del lenguaje castellano es el número y acepciones de una simples palabra, como puede ser la muy conocida y frecuentemente utilizada referencia a los atributos masculinos, “cojones”.

Si va acompañada de un numeral, tiene significados distinto según el número utilizado. Así,”uno” significa ”caro o costoso” (valía un cojón), ”dos” significa ”valentía” (tenía dos cojones), ”tres” significa ”desprecio” (me importa tres cojones), un número muy grande más”par” significa ”dificultad” (lograrlo me costo mil pares de cojones).

El verbo cambia el significado. ”Tener” indica ”valentía” (aquella persona tiene cojones), aunque con signos exclamativos puede significar ”sorpresa” (¡tiene cojones!); ”poner”expresa un reto, especialmente si se ponen en algunos lugares (puso los cojones encima de la mesa). Seguir leyendo

Convenio Laboral 2.012

VESTIMENTA:
·       Le sugerimos que venga vestido/a de acuerdo a su salario. Si le vemos calzando unos Martinelli o con un bolso Gucci, asumiremos que su situación económica es boyante, y por lo tanto no necesita un aumento de sueldo.

  • Si viste miserablemente, entenderemos que usted necesita aprender a administrarse mejor, para que así pueda comprar ropa de mejor calidad, y por lo tanto usted no necesita un aumento de salario.
  • Si viste usted en un término medio, quiere decir que usted está exactamente donde tiene que estar, y por lo tanto no necesita un aumento en su nómina.

DÍAS POR ENFERMEDAD

  • De ahora en adelante no aceptaremos un justificante médico como prueba de que estuvo enfermo. Si usted puede ir al médico, lógicamente usted puede venir a trabajar.

CIRUGÍA

  •    Todas las cirugías están prohibidas. Mientras usted trabaje para esta empresa necesita todos sus órganos. Nosotros le contratamos a usted intacto. Cualquier extirpación constituye una violación al contrato de trabajo.

DÍAS POR ASUNTOS PROPIOS Seguir leyendo

Lo que cuesta comerse una galleta

¡Genial!.

votar

¿Qué es el Looping?

Para quien no conoce el concepto de looping, es un término que crearon los informáticos para definir un enredo, de los tantos que se han creado, y para el que no tienen una explicación sencilla que aclare el problema.

Haciendo un poco de esfuerzo trataré de explicar en pocas palabras este famoso término.

Se dice que un programa de informática «entró en un looping» cuando ocurre la siguiente situación:

El DIRECTOR llama a su secretaria y le dice:

– Victoria: tengo un seminario en Argentina, dura una semana y quiero que me acompañe. Haga los preparativos del viaje.

La secretaria llama al marido:

– Oye Juan, voy a viajar al extranjero con el director durante una semana. Tendrás que quedarte solo esa semana, querido.

El marido llama a la amante:

– Leonor, mi tesoro: La bruja se va al extranjero durante una semana, vamos a pasarla juntos, mi reina…. Seguir leyendo

Teoría de Marc Faber

Curiosa teoría económica que se ha anunciado en Estados Unidos. El tipo se llama Marc Faber. Es analista de inversiones y empresario.
En junio de 2008, cuando el Gobierno Bush estudiaba lanzar un proyecto de ayuda a la economía americana, Marc Faber escribía en su boletín mensual un comentario con mucho humor:

«El Gobierno Federal está estudiando conceder a cada uno de nosotros una suma de 600,00 $.
Si gastamos ese dinero en Walt-Mart, ese dinero va para a China.
Si gastamos el dinero en gasolina, va para los árabes.
Si compramos un ordenador, el dinero va para la India.
Si compramos frutas, irá para México, Honduras o Guatemala.
Si compramos un buen coche, el dinero irá para Alemania o Japón.
Si compramos tonterías, se va para Taiwan, y ningún centavo de ese dinero ayudará a la economía americana. Seguir leyendo

CINCO ENFERMERAS DESAYUNANDO AL DÍA SIGUIENTE DE UNA FIESTA DEL HOSPITAL

La primera:

Anoche debí acostarme con un anestesista. ¿Por qué?, preguntan las otras. Porque no me enteré de nada, pero de nada, nada…

La segunda:

Pues yo debí acostarme con el Director Gerente. ¿Por qué? Porque él solo mandaba y todo el trabajo lo tuve que hacer yo.

La tercera:

Mi ligue debió ser un médico residente… ¿Por qué? Es que sólo sabía preguntar ¿Va todo bien?, ¿Lo estoy haciendo bien? ¿Es así como hay que hacerlo…?

La cuarta:

Pues yo estoy totalmente segura de que el mío era celador. ¿Y ESO? Porque cuando me vio desnuda en la cama dijo: ¡¡¡ BUAH, CHAVALA … !!! ¡¡¡AMOS, NO JODAS!!! ¡¡¡ESTO ES MUCHO TRABAJO PARA MÍ …!!! ¡¡¡ VOY A BUSCAR A UN COMPAÑERO
!!!
La quinta:
PUES YO CREO QUE EL MÍO ERA TÉCNICO DE RAYOS. ¿Y ESO? PORQUE ME LO HIZO EN ANTERO POSTERIOR, LATERAL,AMBAS OBLICUAS Y SOBRE TODO EN PLANO AXIAL Y CUANDOTERMINÓ ME DIJO: TE MOVISTE… HAY QUE REPETIR…………………¡ UNA DELICIA………..

votar

Soraya Saenz de Santamaria Versus Lisa Simpson

¿Realidad o ficción?.

votar

Lotería

Una mujer quería comprar un número de lotería,  pero estaba indecisa sobre qué números escoger, así que va donde el joven vendedor y le pregunta:

– Mire, quiero jugar a la Lotería, pero la verdad es que no sé cómo escoger los 5 números, a lo mejor usted me puede ayudar?

– Claro, como no – responde el joven y a la vez le pregunta:

– ¿Por ejemplo, dígame.¿Cuántas veces ha salido usted del país?

– Cuatro veces.

– Perfecto, ese es su primer número, el 4. Ahora dígame. ¿Cuántos hijos tiene?

– 2 hijos.

– OK. Ese es su segundo número. ¿Y cuántos libros ha leído este año?. Seguir leyendo

De la mar y los barcos

Just another WordPress.com weblog

Aragonízate

Ser aragonés... ¡cuestión de carácter!

El ilustrador de barcos

Mercantes, veleros y otros buques.

Emitologías

Explicaciones mitológicas para cotidianas expresiones

Enseñanzas Náuticas

Para conocer la mar y todo lo que le rodea

METAMORFOSIS

cambiar o morir

Reflexions d'un arqueòleg glamurós

La ploma més àcida de la xarxa

La Tronera de Celemín

Bitácora de un eterno aprendiz

Revista Diaria

Actualidad, salud, familia, finanzas, moda y mucho mas..

hungarianportrait

Portrait and Glamour Photography from Laszlo Racz