Parece que el animalito tenía hambre.
Filed under: Actualidad, Naturaleza | Tagged: Cocodrilo, Jaguar | 1 Comment »
Parece que el animalito tenía hambre.
Filed under: Actualidad, Naturaleza | Tagged: Cocodrilo, Jaguar | 1 Comment »
Hace unos días en uno de esos programas de concursos de la tele preguntaron acerca de la escala de dureza de los minerales, entre otros que no pegaban ni con cola (esas respuesta de relleno que solo fallan unos pocos) estaban el talco y el yeso y se preguntaba cual era el más bajo en la escala, el más blando. Para mi la respuesta fue clara, instantánea y evidente, no podía ser otro más que el talco. Los consursantes dudaban entre ambos, talco y yeso. La cuestión no hubiera tenido más trascendencia sino fuera porque uno de los consursantes, el más dubitativo, había estudiado mineralogía según confesó el mismo. Perdieron todo lo apostado en el yeso.
Así que me dije, si este que ha estudiado algo de minerales no tiene ni idea, los que no hayan estudiado deben estar completamente ciegos en este aspecto y por eso decidí hacer este escrito.
A lo largo de la historia, durante el estudio y clasificación de los minerales hubo un momento en que se hacía pertinente usar un método que permitiera discernir los diferentes grados de dureza de los minerales y rocas. El primer intento de establecer un método para tal fin, más amateur que profesional, se debió a Friedrich Mohs. Su sencillez tanto de memorización como de aplicación no lo han desbancado de su sitio, ya que puede emplearse en la vida diaria de campo de los geólogos. Seguir leyendo
Filed under: Cultura, Naturaleza | Tagged: Mineralogía | 1 Comment »
Fracking es un término anglosajón para referirse a la técnica de fracturación hidráulica para la extracción de gas no convencional. Consiste en la extracción de gas natural mediante la fracturación de la roca madre (pizarras y esquistos). Para extraer el gas atrapado en la roca se utiliza una técnica de perforación mixta: en primer lugar se perfora hasta 5000 metros en vertical y después se perfora varios kilómetros en horizontal (2 a 5). Entonces se inyecta agua con arena (98%) y una serie de aditivos químicos (2%) a gran presión. Esto hace que la roca se fracture y el gas se libera y asciende a la superficie a través del pozo. El proceso se repite a lo largo de la veta de roca rica en gas. Parte de la mezcla inyectada vuelve a la superficie (entre un 15 y un 85 %).
¿Cómo funciona el fracking?.
Filed under: España, Naturaleza | Tagged: Fracking | 2 Comments »
El lince ibérico (Lynx pardinus) es una especie de mamífero carnívoro de la familiaFelidae, endémico de la Península Ibérica. Actualmente sólo existen dos poblaciones en Andalucía aisladas entre sí con un total de cerca de 200 individuos, más otra en los Montes de Toledo de sólo unos quince individuos y por ello escasamente viable, lo que lo convierte en el felino más amenazado del mundo.
Es un felino de aspecto grácil, con patas largas y una cola corta con una borla negra en el extremo que suele mantener erguida batiéndola en momentos de peligro o excitación. Sus características orejas puntiagudas están terminadas en un pincel de pelos negros rígidos que favorece su camuflaje al descomponer la redonda silueta de su cabeza. También son características las patillas que cuelgan de sus mejillas. Aparecen a partir del año de vida cuando apenas cuelgan por debajo de la barbilla y aumentan de tamaño con la edad. Los machos tienen las patillas y los pinceles negros más largos que las hembras.
Más información en Wikipedia, El Magazine 1 y 2
Filed under: España, Naturaleza | Tagged: El lince | 1 Comment »
Es un insecto alado del orden de los efemerópteros, de unos dos centímetros de longitud y dos o tres filamentos articulados en la parte posterior del abdomen que, tras pasar una fase de ninfa que oscila entre unos meses o varios años, emerge volando de las orillas del agua en grandes grupos para aparearse y, acto seguido, morir.
Filed under: Cultura, Curiosidades, Naturaleza | 1 Comment »
Cuando era jovencito e iba a la escuela nos explicaban que los animales, los irracionales, carecían de inteligencia que lo suyo era solo cuestión de instinto y de la lucha por la supervivencia.
Estos días ha sido noticia en distintas televisiones el caso de Koko, una gorila que muestra emociones casi humanas cuando se pone cara a la pantalla y visiona una determinada película. También la misma gorila parece que ha aprendido el lenguaje de los signos o, al menos, un lenguaje de signos específico para ella. Esta gorial es la que inspiró la película Congo.
Filed under: Naturaleza, Opinión | Tagged: Animales | 3 Comments »
¿Se acerca una Edad de Hielo?, este es el título de un artículo bastante breve que me he encontrado en este medio. Tras leerlo y comprobar algunas de las manifestaciones que se afirman en el mismo llego a la conclusión que no es tan descabellada tal afirmación.
He buscado información a la pista de la ‘Pequeña edad de hielo‘ y ahí he comprobado que algunas de las cosas que ocurrieron en las fechas que se citan (1.650,1.770 y 1.850) son fenómenos que se están dando en estos momentos. No podemos olvidar la erupción volcánica ocurrida el año pasado por estas fechas de ese volcán islandes de tan complicado nombre, este año otro volcán islandés nos ha vuelto a dar un susto, aunque no fue tan grave como el año anterior pero si lo es el que actualmente está en erupción en Chile y que tanto está afectando al tráfico aéreo en el cono sur. No podemos olvidar al Kilawea que lleva muchos años en constante erupción, sin olvidar los muchos terremotos que se están dando últimamente y si a eso le añadimos esta explosión solar, igual deberíamos pensar sino estamos cerca de otro período de inactividad solar, recordemos que suelen durar 11 años, y que hagan que bajen las temperaturas al menos 1º de media. Seguir leyendo
Filed under: Ciencia, Naturaleza | Tagged: Clima, Sol | 1 Comment »
Filed under: Naturaleza, Valencia | Tagged: Palomas | 3 Comments »
–
Foto tomada con un teléfono móvil, de los escombros de un edifico de tres plantas que se ha desplomado por completo en la calle infante Juan Manuel de Lorca. | Nacho García/AGM . Diario La Verdad
Al menos siete personas han muerto esta tarde en Lorca (Murcia), como consecuencia de un terremoto de magnitud 5,1, que ha sido precedido de un movimiento sísmico de 4,5, según ha confirmado la Delegación el Gobierno. El epicentro se ha localizado en la sierra de Tercia de la localidad murciana. El seísmo se ha producido entre cinco y 10 kilómetros al noreste del casco urbano, cerca de la autovía de Murcia, y se ha sentido con fuerza en varias poblaciones de la región, como la capital, Mazarrón, Cartagena y Águilas, e incluso se ha notado en otras provincias como Almería, Albacete y Madrid.
Se han producido grietas en carreteras y viaductos, por lo que se recomienda extremar la precaución para evitar más víctimas. El túnel de la A-7 en dirección a Andalucía está colapsado de vehículos. La DGT ha pedido a los conductores que no se dirijan a la zona. Seguir leyendo
Filed under: España, Naturaleza | Tagged: Lorca, Terremoto | 7 Comments »
Un terremoto de 4,5 grados en la escala de Richter ha sacudido esta tarde, en torno a las 17:05 (hora peninsular), la ciudad murciana de Lorca. El epicentro ha sido localizado a unos 10 kilómetros del centro urbano, según ha informado Lázaro Jiménez en la antena de la Cadena SER. La policía local está revisando varias viviendas de la localidad que han resultado agrietadas.
El temblor ha sacudido la localidad de Lorca, el segundo término municipal más grande de España. El seísmo ha causado momentos de incertidumbre, ya que el temblor de los edificios ha causado grietas, el desprendimiento de cornisas y la caída de objetos en el interior de las viviendas.
El temblor, de 4,5 grados de magnitud según el Instituto Geográfico Nacional, se ha sentido en Murcia, Albacete y Almería, aunque el epicentro se ha situado a 10 kilómetros de Lorca. Los testigos han descrito que se ha sentido «como una explosión» y que muchos vecinos han salido a la calle. La zona más afectada es el barrio de San Cristóbal, la zona que sube hacia el castillo-fortaleza. Seguir leyendo
Filed under: España, Naturaleza | Tagged: Terremoto | 4 Comments »
Just another WordPress.com weblog
Ser aragonés... ¡cuestión de carácter!
Mercantes, veleros y otros buques.
Explicaciones mitológicas para cotidianas expresiones
Para conocer la mar y todo lo que le rodea
cambiar o morir
La ploma més àcida de la xarxa
Bitácora de un eterno aprendiz
Actualidad, salud, familia, finanzas, moda y mucho mas..
Portrait and Glamour Photography from Laszlo Racz