Los próximos objetivos del EI

ParisLos brutales asesinatos de París llegan después del derribo de un avión ruso en la península del Sinaí, del bombardeo de un feudo de Hezbolá en Beirut y de un atentado contra los kurdos en Ankara.

En las últimas semanas han muerto 500 personas, y otros cientos de ciudadanos han resultado heridos.

El EI se ha adjudicado la autoría de los tres primeros atentados, aunque se sospecha que también está detrás del cuarto. ¿Cómo entender, por tanto, la estrategia de los militantes islamistas? ¿Quieren reclutar extranjeros o, por el contrario, los quieren ahuyentar? Lo desconozco. Lo que quiere el EI es mantener vivo el caos en Siria y en Irak, para poder mantener el control del territorio y desarrollar su califato. Su objetivo no es derrocar al presidente sirio Bashar al-Assad, dado que su figura es muy útil como objetivo del odio suní; además, hay una cooperación tácita entre el EI y el régimen. Evitan el conflicto directo y ambos lados atacan a las milicias más moderadas.
Seguir leyendo

Entrevista a Jorge Dezcallar, ex jefe del CNI

Jorge Dezcallar: «Al CNI no se le dejó entrar en la investigación del 11-M».

DezcallarCuando el tío Guillermo visitaba Palma, al pequeño Jorge le dejaban estar un rato en el salón. Escuchaba fascinado las historias de aquel diplomático que traducía a Rilke y Pushkin, que veía amanecer sobre los lomos de un caballo en Nueva Delhi y que acudía a cenas de marajás en las que cada invitado descubría una esmeralda escondida en los pliegues de su servilleta.

Esas imágenes le llenaban la cabeza, junto a las lecturas de Emilio Salgari. A los doce años, Jorge Dezcallar (Palma, 1945) tenía muy claro que quería ser también diplomático. Enfocó sus estudios a ello y el sueño se hizo realidad. En su currículum puede presumir de haber sido embajador de España en Estados Unidos, Marruecos y ante la Santa Sede, así como de doce años de director general en el Ministerio de Exteriores.

Pero, además, un día recibió una llamada desde La Moncloa. El presidente José María Aznar lo quería ver. La propuesta: ser el primer civil que dirigía el Centro Nacional de Inteligencia (CNI). El hombre fuerte de los servicios secretos, el hombre que lo sabía todo de España. Aquello no tenía nada que ver con esmeraldas y vivió unos años “muy duros, muy difíciles y muy ilusionantes” -entre 2001 y 2004-, que ahora relata en el libro Valió la pena. Una vida entre diplomáticos y espías (Península).

Si durante aquella época sus labios estuvieron sellados, ahora ha decidido hablar ya jubilado. Un relato especialmente estremecedor sobre la gestión del 11-M. Un Aznar rodeado solo de un núcleo duro del partido que no se reunió nunca con el jefe de la inteligencia española, la utilización del atentado, “todos iban a lo suyo”. La política “es muy sucia a veces”, escribe. Esta parte de la historia nunca la habíamos escuchado hasta hoy.

Ha tenido cargos de responsabilidad con todos los presidentes de la democracia hasta Mariano Rajoy. ¿Con quién ha tenido mejor relación?. ¿Y con quién menos feeling?. Seguir leyendo

Mentalidad europea

borregos_europeos

El plan era claro, en un tren no hay escapatoria, y este terrorista pensaba que él solo iba a matar a decenas de pasajeros sin problemas, pero no contó con un factor importante que vamos a relatar.

A los Europeos desde hace años se nos inculca que no debemos ser violentos, la no violencia se ha convertido en un paradigma de una sociedad civilizada hasta el punto de hacernos creer que para defender nuestras vidas es mejor un silbato o someterse, antes que oponer violencia para defendernos, o lo que es peor, no actuar en la defensa de terceros.

Efectivamente la ausencia de violencia significa educación y civilización, pero eso no quiere decir que renunciemos a su existencia tal y como se nos hace creer en Europa. La violencia puede ser necesaria en casos extremos, como para defender nuestras vidas, por lo tanto no hay nada negativo en reconocer su existencia y su uso necesario en situaciones excepcionales.

Normalmente la violencia desaparece cuando la fuerza bruta no es una opción, o cuando ambas partes no tienen nada que ganar o mucho que perder peleando. No desaparece como nos pretenden hacer creer, cuando negamos su existencia o negamos la existencia de personas malas, que están deseosas de emplear una violencia desmesurada contra nosotros.

Además los Estados nos recuerdan una vez tras otra que no debemos defendernos, que para defendernos están las policías, que para castigar a los criminales y para evitar que los crímenes se repitan están los jueces y que las prisiones están para reeducar a todos aquellos que tienen problemas de adaptación social, porque en el fondo no hay gente mala, solo hay gente inadaptada. Esto hace que aprendamos a no defendernos, o lo que se conoce en otras palabras como Indefensión Aprendida, o el Síndrome del Borrego que va al matadero. Seguir leyendo

¿Quién es el culpable del terrorismo musulmán?

estado-islamico_655x438Hace cien años, hubiera sido inimaginable ver a un par de musulmanes entrar en una cafetería o subir a un vehículo de transporte público y luego volarse, matando a decenas de personas. ¡O masacrar al personal de una revista satírica en París! Cosas así simplemente no ocurrían.

Al leer las memorias de Edward Said, o si hablas con hombres y mujeres ya de edad en el este de Jerusalén, se ve claramente que la sociedad palestina era mayoritariamente laica y moderada. Se preocupaban de la vida, la cultura, e incluso la moda, más que de los dogmas religiosos.

Lo mismo podría decirse de muchas otras sociedades musulmanas, por ejemplo las de Siria, Irak, Irán, Egipto e Indonesia. Las fotos antiguas hablan por sí solas. Por eso es tan importante mirar cuidadosamente, una y otra vez, las viejas imágenes.

El Islam no es sólo una religión; también es una gran cultura, una de las más extendidas de la Tierra, que ha enriquecido a nuestra humanidad con algunos de los logros científicos y arquitectónicos más importantes y un sinnúmero de descubrimientos en el campo de la medicina. Los musulmanes han escrito una poesía exquisita, y compuesto una música hermosísima. Pero, sobre todo, han desarrollado algunas de las primeras estructuras sociales en el mundo, que incluían grandes hospitales públicos y algunas de las primeras universidades, como la Universidad de Qarawiyyin en Fez, Marruecos.

La idea de lo «social» era natural para muchos políticos musulmanes, y si el Occidente no hubiera interferido tan brutalmente al derrocar a los gobiernos de izquierda y poner en el trono a aliados fascistas de Londres, Washington y París, casi todos los países musulmanes, entre ellos Irán, Egipto e Indonesia, probablemente serían hoy socialistas, guiados por un grupo de dirigentes moderados en su mayoría laicos.

***

En el pasado, un sinnúmero de líderes musulmanes se levantaron contra el control occidental del mundo, y eminentes figuras, como el presidente de Indonesia, Sukarno Ahmet, eran cercanas a los Partidos Comunistas y sus ideologías. Sukarno incluso forjó un movimiento antiimperialista mundial, el movimiento de No Alineados, que fue públicamente definido en la Conferencia de Bandung en Indonesia, en 1955.

Esto, en marcado contraste con las élites conservadoras orientales cristianas, que en su mayoría se sentían muy a gusto con los gobernantes fascistas y colonialistas, con las monarquías, los comerciantes y los grandes oligarcas empresariales. Seguir leyendo

‘Hacker’ Guccifer: «Dos ciudades de EE.UU. pueden sufrir un ataque nuclear en 2015»

© RT/Reuters

© RT/Reuters

Al menos dos ciudades estadounidenses podrían convertirse en el objetivo de ataques nucleares en el año 2015, cree el pirata informático rumano conocido como ‘Guccifer’.

Marcel Lazar Lehel, Guccifer, el ‘hacker’ que se hizo famoso tras subir a Internet los autorretratos al desnudo del expresidente de EE.UU. George W. Bush, ha contado al diario ‘The New York Times‘ que existe un plan de ataque nuclear contra la ciudad de Chicago y una ciudad del estado de Pensilvania, cuyo nombre se desconoce.

Según los datos que el pirata informático ha obtenido tras ‘hackear’ los correos electrónicos privados de numerosos altos mandos militares, políticos y de inteligencia, los ataques están planeados para el año que viene.

Además, Guccifer reveló que tiene un amplio archivo de correos electrónicos ‘hackeados’ de varias figuras públicas que  todavía no han sido divulgados en el sitio cryptome.org, donde durante años ha subido los resultados de sus actividades. Seguir leyendo

España, país de cobardes

No hace falta que nadie lo diga fuera, porque ya nos lo decimos aquí. “España es un país de cobardes”. Es la explicación que han encontrado algunos para explicar nuestra historia y la que utilizan otros para comprender nuestro presente. Que lo del torero, el macho hispánico, la furia española y todo eso sólo son fetiches, souvenirs para turistas, imanes de quita y pon para la nevera. España es un país de cobardes y lo raro es que en estos días no haya estallado el debate con algún aldabonazo, al estilo de los que sueltan de cuando en cuando gente como Pérez Reverte (“esta España a menudo analfabeta, violenta, cobarde y miserable hasta la náusea”) o Eduardo Arroyo (“creemos pertenecer a un pueblo muy valiente porque somos toreros, pero este es un país de cobardes. Somos unos cobardes patentados”).

¿Cómo es que nadie dice nada ante el insoportable manto de silencio que se ha extendido aquí para no mirar siquiera a lo que está ocurriendo ahí fuera con el terrorismo islámico? ¿No es acaso España el país de Europa más directamente señalado por esos salvajes? Pues nada.

Pueden consumirse aquí días y horas y meses dándole vueltas y vueltas al misma noria, con cuatro polémicas de campanario, pero ni una palabra de lo que está sucediendo dos palmos más allá de nuestras narices. Vamos a un recuento de noticias que parecerá obvio: un grupo terrorista más salvaje que Al Qaeda, llamado ISIS (Estado Islámico de Irak y el Levante) ha comenzado a arrasar territorios enteros y, de forma periódica, aterroriza a la opinión pública mundial con vídeos de asesinatos en directo, la peor versión que se pueda imaginar de la maldad humana. Seguir leyendo

Qué podemos y qué debemos hacer

otra decapitaciónLos grupos terroristas del Estado Islámico (EI) avanzan con monstruosa brutalidad, persiguiendo y asesinando a cuantos se cruzan en su camino. En las zonas que se hallan bajo su control esclavizan y humillan a quienes no piensan como ellos. Los yazidíes y los cristianos, pero también los musulmanes que no están dispuestos a plegarse a su ideología fundamentalista, se ven obligados a dejarlo todo y huir para salvar la vida. Entre tanto, el EI controla un territorio transnacional poblado por más de cinco millones de personas, con ciudades, pozos de petróleo, embalses y aeropuertos. Alarma el hecho de que entre los terroristas se cuente también un número creciente de personas procedentes de Europa.

Con los avanzados sistemas de armamento capturados y los considerables recursos financieros de que dispone, el EI se ha convertido en una amenaza existencial para la región del Kurdistán iraquí y para el Estado de Irak como tal, más aún, para todo el de por sí frágil orden de Oriente Próximo. De no ser por la decidida intervención de EE UU, las fuerzas kurdas, mal (o peor) equipadas, seguramente no habrían podido detener el último avance del EI.

En tan dramática situación el Gobierno federal alemán ha decidido proveer ayuda humanitaria a los desplazados y apoyar al Gobierno regional kurdo en la lucha contra el EI mediante el envío de alimentos, mantas, tiendas de campaña y generadores, pero también armas y equipo militar. En Alemania este paso ha provocado intensos debates. Hay quien pretende ver en ello incluso un giro radical en la política exterior alemana. Yo no comparto esa apreciación. Lo cierto es que Alemania asume su responsabilidad en el plano internacional, no solo en la lucha contra el EI, en Oriente Próximo, en Afganistán, en África. Junto con la Unión Europea buscamos en particular una solución política a la peligrosa crisis que se vive en nuestra vecindada inmediata, entre Rusia y Ucrania. Nuestra responsabilidad siempre es concreta. Se deriva de hasta qué punto se ven amenazados los principios fundamentales de un orden internacional pacífico y justo, hasta qué punto están envueltos nuestros propios intereses y hasta qué punto se ven afectados nuestros socios y aliados más estrechos. Seguir leyendo

Irán y Argentina firman un acuerdo para aclarar el atentado contra un centro judío

AMIALa presidenta de Argentina, Cristina Fernández, ha publicado 19 tuits en los que menciona en diez ocasiones la palabra “histórico” para anunciar la firma de un acuerdo con Irán mediante el cual se creará una comisión de juristas internacionales que intentará aclarar el atentando con coche bomba de 1994 contra la sede de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) en el que murieron 85 personas. El acuerdo, firmado ayer en la capital etíope de Adis Abeba por los ministros de exteriores de ambos países, establece que la “Comisión de la Verdad” estará integrada por siete miembros y ninguno de ellos podrá ser iraní o argentino.

Cristina Fernández, quien se encuentra en la cumbre de la Unión Europea (UE) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) que se celebra en Chile, resaltó en su cuenta de Twitter que “después de casi 19 años del atentado” las víctimas y sus familiares continúan sin “verdad y sin justicia”. Fernández escribió que el acuerdo es histórico porque «Irán no estaba obligado por ninguna resolución o instrumento del derecho internacional, ni ningún organismo multilateral internacional a dialogar con Argentina y mucho menos a firmar un acuerdo». Seguir leyendo

Marruecos desmantela un comando terrorista que captaba yihadistas en Ceuta y Castillejos

 El país vecino, que no ha precisado el número de detenidos, asegura haber identificado a unos 40 jóvenes captados, entre ellos los ceutíes que desaparecieron en abril del año pasado

– «La proliferación de redes terroristas» activas en la captación de jóvenes yihadistas se ha convertido «en fuente de inquietud a nivel policial» en Marruecos, según Interior

Control de policía marroquí.

Control de policía marroquí.

Los efectivos de la Brigada Nacional de la Policía Judicial (BNPJ), en coordinación con la Dirección General de Vigilancia del Territorio Nacional de Marruecos, han desmantelado un presunto comando terrorista de se dedicaba a captar jóvenes yihadistas en Ceuta, Castillejos y las ciudades marroquíes de Tánger, Meknés y Alhucemas, según ha referido la agencia de prensa MAP.

Según el ministerio del Interior del Reino Alauita, que no ha precisado el número exacto de detenidos, la operación ha permitido identificar a «unos cuarenta» jóvenes reclutados y enviados a diferentes frentes, entre ellos los ceutíes (Mustafa Mohamed ‘Tafo’, de 24 años, Ismael ‘Piti’, de 30, y Rachid Wahbi, de 30, desaparecidos desde abril de 2012) que murieron en atentados suicidas contra «lugares sensibles en el interior de una de las zonas de tensión», se supone que en Siria, y dos ex detenidos de la base estadounidense de Guantánamo «con larga experiencia en el uso de armas» adquirida en Afganistán. Seguir leyendo

Muere Antonio Cubillo, histórico líder independentista canario

Antonio Cubillo, líder independentista canario, en 2008. / PEDRO PERIS.

Antonio Cubillo, líder independentista canario, en 2008. / PEDRO PERIS.

El histórico líder independentista Antonio Cubillo Ferreira, de 82 años, ha fallecido esta pasada madrugada en Santa Cruz de Tenerife, víctima una enfermedad circulatoria, según informado fuentes familiares. El 5 de abril de 1978 sufrió un atentado en su casa de Argel, donde fue brutalmente acuchillado por dos mercenarios españoles. De resultas de la agresión, padeció lesiones irreversibles en la médula espinal que le obligaron a usar siempre muletas para caminar. Cubillo siempre mantuvo que detrás de su intento de asesinato estaba el Ministerio del Interior español, en connivencia con los servicios secretos alemanes.

Cubillo, fundador del Movimiento por la Autodeterminación e Independencia del Archipiélago Canario (MPAIAC), ha fallecido empeñado en la misma lucha que mantuvo a lo largo de toda su vida: la «descolonización de Canarias» por parte de España. Esta pretensión fue, según él, la que estuvo a punto de costarle la vida, cuando se preparaba para viajar a la sede de la ONU para explicar «el problema colonial de Canarias».

En julio de 1990, la Audiencia Nacional española condenó a José Luis Espinosa Pardo, confidente del supercomisario Roberto Conesa, a 20 años de reclusión como organizador del asesinato del independentista canario. La sentencia declaró probado que «personas pertenecientes a los servicios policiales españoles» fueron quienes decidieron ladesaparición de Cubillo. Estas personas, según los magistrados, «actuaron desde las mesas de sus despachos y ejercían cierto dominio» sobre Espinosa. Seguir leyendo

De la mar y los barcos

Just another WordPress.com weblog

Aragonízate

Ser aragonés... ¡cuestión de carácter!

El ilustrador de barcos

Mercantes, veleros y otros buques.

Emitologías

Explicaciones mitológicas para cotidianas expresiones

Enseñanzas Náuticas

Para conocer la mar y todo lo que le rodea

METAMORFOSIS

cambiar o morir

Reflexions d'un arqueòleg glamurós

La ploma més àcida de la xarxa

La Tronera de Celemín

Bitácora de un eterno aprendiz

Revista Diaria

Actualidad, salud, familia, finanzas, moda y mucho mas..

hungarianportrait

Portrait and Glamour Photography from Laszlo Racz