Gürtel desangra al PP valenciano

Imputados por corrupción en el PP de las Cortes Valencianas. / CARLES FRANCESC

Imputados por corrupción en el PP de las Cortes Valencianas. / CARLES FRANCESC

Cinco años después, la trama de corrupción masiva dirigida por Francisco Correa, que desparramó sus influencias por varias comunidades y una decena de ayuntamientos del PP, ha colocado a más de una docena de excargos públicos valencianos a los pies del banquillo de los acusados. Serán casi los primeros, pero a ellos les sucederán los implicados en el grueso del caso y otros excargos populares, como los de Madrid, defenestrados políticamente al inicio de la investigación, pero que aún no han rendido cuentas ante la justicia.

A 14 meses de las próximas elecciones municipales y autonómicas, los procesos judiciales colocarán bajo mínimos el prestigio del PP valenciano por sus prácticas presuntamente ilegales. Es probable que las maniobras de sus dirigentes impidan una nueva foto en el banquillo antes de las elecciones europeas, pero no podrán frenar las investigaciones y el remate a un proceso judicial que, día a día, certifica el despliegue de todo un mecanismo de corruptelas que los populares permitieron en la pasada década.

Sobre el horizonte de 2015, el PP valenciano resiste pero como un partido desangrado, sin que su líder, y presidente de la Generalitat, Alberto Fabra, sea capaz de atajar las líneas rojas que se marcó al inicio de su mandato, heredado tras la dimisión de Francisco Camps. Seguir leyendo

Fasana, el contable suizo de Gürtel, a la Policía: «¡Si le enseño esa carpeta hunden España!»

FasanaManuel Cerdán en El Confidencial

«¡Deje usted eso en su sitio. Si le enseño el contenido de esa carpeta hunden a España!». Arturo Gianfranco Fasana, el contable de la red Gürtel en Ginebra, increpa a los policías españoles elevando su tono de voz, algo a lo que no está acostumbrado. Fasana, copropietario desde hace treinta años de la sociedad Rhone Gestion, ha sido educado para ser diplomático en el mundo de los negocios, pero los agentes españoles le hacen perder la compostura.

Los policías han viajado hasta Ginebra y se hallan ante uno de los intermediarios más influyentes y poderosos en el mundo de las finanzas suizas, en busca de pruebas incriminatorias y tras el rastro del dinero de Francisco Correa. Don Vito, como lo conocen los investigadores, es el jefe de una poderosa red de comisiones y corrupción política.

El bróker suizo, de 59 años, se pone trascendente ante la insistencia y la arrogancia del inspector Manuel Morocho, que, en honor a su apellido, en castellano ‘fuerte’, sin pedir permiso, alarga su brazo hacia una estantería para retirar un archivador en el que aparece escrita la leyenda «VIP’S». Fasana, que sigue contrariado, sentencia.

-Por favor, deje eso en su sitio. No está dentro de los contenidos de la comisión rogatoria. Seguir leyendo

Camps, inocente

Tras dos días de deliberaciones el jurado le declara inocente, en realidad no culpable.

De los nueve miembros del jurado hacían falta 7 para declararle culpable y 5 para declararle inocente. El resultado final fue de 5 que le consideran inocente y 4 le consideran culpable.

¿Y ahora qué?. Eso es lo que se preguntan. Ya se verá.

votar

Empieza el juicio a Camps

Camps y Costa, en el banquillo Un tribunal popular dirimirá, tras escuchar a 90 testigos y 13 peritos, si la trama Gürtel regaló 21.346 euros en ropa al expresidente y al exsecretario general del PPCV Autor:EFE-Bruque/Reuters-Kalis

El juicio de los trajes ha comenzado. El temido y a la vez esperado momento por el expresidente de la Generalitat ha llegado. Catorce días de declaraciones ante un jurado formado por nueve ciudadanos que decidirán si Francisco Camps es culpable o inocente de haber aceptado doce trajes, cuatro americanas, cinco pares de zapatos y cuatro corbatas.

En el primero de esos días, Camps ha llegado poco antes de las nueve y media a la sede del Tribunal Superior de Justicia de Valencia. Acompañado de su abogado, Javier Boix, lo ha hecho en un coche blanco conducido por el presidente de las Corts Valencianes, Juan Cotino, uno de sus confesores más cercanos. Ya le acompañó en su primera declaración judicial el ya lejano 20 de mayo de 2009 y formó parte del círculo de allegados que acompañaron a Francisco Camps en las complicadas horas del 20 de julio hasta el momento de su dimisión. Seguir leyendo

Centrados en mí

La vergüenza del caso Gürtel, la ausencia de consecuencias políticas en el partido gobernante en la Comunidad Valenciana, el PP, y la manipulación informativa en la televisión autonómica Canal 9 llevaron a José Manuel Martín, valenciano de 28 años, a implicarse a partir de 2009 en diversos colectivos de protesta. De ahí, al 15-M. Y como de la indignación, se puede hacer tanto afición como investigación, Martín, profesor de inglés, está haciendo ahora una tesis doctoral de Lingüística Aplicada sobre el 15-M ya que está muy interesado en el empleo de medios virtuales, esto es, las redes sociales, para hacer más visibles las manifestaciones reales, las físicas, como las protestas en la calle. En concreto le apasiona el uso y la evolución de los hashtags (etiquetas que crean los usuarios de Twiter para abrir temas de debate).

 Todo empezó cuando hace tres años creó un perfil de Facebook titulado “Queremos que Canal 9 mencione el caso Gürtel”, harto de que la cadena pública ignorase la trama de corrupción que salpicaba al entonces presidente de la Generalitat, Francisco Camps, aún pendiente de juicio. Gracias a la iniciativa, contactó con otras personas de similares inquietudes y convocaron una manifestación a favor de la transparencia que reunió a varios miles de personas. El año pasado realizó junto a Marco Bañó un documental artesanal “que denunciaba la tergiversación informativa en Canal 9”. Un vídeo titulado Centrados en mí que ya han visto en Internet decenas de miles de personas y que le llevó a implicarse después con el colectivo Democracia Real Ya y el Movimiento 15-M. Seguir leyendo

Francisco Camps al banquillo de acusados

Anticorrupción pide 41.250 € de multa a Camps por cohecho

Anticorrupción solicita una multa de 41.250 euros para el presidente de la Generalitat, Francisco Camps, por un «delito continuado de cohecho pasivo» en relación con la causa de los trajes. Como avanzó hoy Levante-EMV, el Partido Popular ya daba por hecho que el fiscal solicitaría hoy la máxima pena a Camps por el delito de cohecho impropio, que finalmente asciende a cinco meses y quince días, con una cuota diaria de 250 euros.

Anticorrupción ha presentado esta tarde ante el magistrado instructor de la causa en el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV), José Flors, su escrito de acusación en el que pide el mismo importe de 41.250 euros para el ex secretario general del PPCV Ricardo Costa y para el ex jefe de Gabinete de la Conselleria de Turisme, Rafael Betoret; mientras que reclama 35.000 euros para el exvicepresidente del Consell Víctor Campos. Seguir leyendo

Hacienda ratifica que la red ‘Gürtel’ pagó trajes a Camps

Francisco Camps, el jueves en las Corts valencianas. Junto a él, Vicente Rambla. Detrás, Rafael Blasco.Juan Navarro

Un informe pericial de la Agencia Tributaria acaba de dar otra vuelta al lazo que atenaza al president valenciano, Francisco Camps, en el llamado caso de los trajes. Porque, según Hacienda, la trama Gürtel pagó, como mínimo, cuatro trajes a medida encargados por Camps el 14 de noviembre de 2006 y que costaron 2.880 euros.

El informe lo resume así: «Se puede concluir razonablemente que los recibos [aquellos vinculados al encargo de esos cuatro trajes para Camps] han sido pagados (…) mediante la transferencia de la entidad Diseño Asimétrico». El importe transferido fue de 9.597,60 euros, cantidad en la que, según Hacienda, se encuentran subsumidos los 2.880 euros que costaron los trajes comprometidos por Camps en noviembre de 2006.

En el momento en que se efectuó esa transferencia (julio de 2007), Diseño Asimétrico era una de las empresas más activas de la red corrupta. Como ya ha aflorado en la investigación del caso Gürtel, la Generalitat adjudicó más de siete millones en contratos a la trama dirigida por Francisco Correa y capitaneada enValencia por Álvaro Pérez, a quien Camps llamaba su «amiguito del alma». Seguir leyendo

El PP de Camps se financió ilegalmente en 2008

Francisco Camps, en una imagen de archivo.

Así consta en un nuevo informe policial del ‘caso Gürtel’, en el que se detalla cómo Orange Market destinó dinero para minorar la deuda contraída por el Partido Popular valenciano.

El PP valenciano y tres empresas con múltiples contratos de la Generalitat (Sedesa, Lubasa y Ortiz) pagaron en 2008, en negro o con facturas falsas, 846.000 euros a la empresa corrupta Orange Market, la franquicia levantina de la red Gürtel.

Así lo sostiene la Policía en un informe fechado el pasado 20 de julio y que detalla cómo Orange Market destinó la mayor parte de ese dinero a minorar la deuda contraída por el PP valenciano, para el que la empresa corrupta había trabajado de nuevo ese año durante la campaña de las elecciones generales de marzo.

El informe, que se ha conocido hoy, mantiene que las empresas pagaron a cambio de favores concedidos por el PP, que gobierna todas las instituciones valencianas. Y que se avinieron a pagar siguiendo indicaciones de “los responsables” del partido en Valencia. Seguir leyendo

Ripoll, detenido por corrupción en Alicante

José Joaquín Ripoll. levante-emv.com

La policía registra la Diputación alicantina, la casa de su presidente y el Ayuntamiento de Orihuela por la trama del ‘soborno de la basura’ | Hay cinco detenidos, entre ellos el empresario Enrique Ortiz, que viaja de Pamplona a Alicante para declarar.

La Policía ha detenido al presidente de la Diputación de Alicante, José Joaquín Ripoll, del Partido Popular, según informaron a Europa Press fuentes cercanas a la investigación, y a tres concejales del Ayuntamiento de Orihuela. La detención se produce en el marco de la investigación de la Fiscalía Anticorrupción en la Diputación y municipios de la provincia de Alicante, entre ellos Orihuela.

Seguir leyendo

Camps amenaza con romper el PP si Rajoy no le respalda

Fuentes populares han revelado a la SER que el president valenciano ha llegado a insinuar a sus interlocutores en Génova la posibilidad de fundar un partido regionalista.

Máxima tensión entre Camps y Génova. A pesar de las declaraciones oficiales, la distancia entre el político valenciano y la dirección de Rajoy se está resquebrajando por momentos. Según ha podido saber la Cadena SER de fuentes populares, Camps ha llegado a insinuar a sus interlocutores en Génova la posibilidad de romper el PP valenciano y fundar un partido regionalista.

Esa ha sido, según fuentes populares, la reacción de Camps, cuando se le ha dicho que el partido no puede asumir su fotografía sentado un banquillo como acusado. No es la primera vez que el presidente valenciano intenta ganarse el apoyo de Rajoy por la vía de la presión. Seguir leyendo

De la mar y los barcos

Just another WordPress.com weblog

Aragonízate

Ser aragonés... ¡cuestión de carácter!

El ilustrador de barcos

Mercantes, veleros y otros buques.

Emitologías

Explicaciones mitológicas para cotidianas expresiones

Enseñanzas Náuticas

Para conocer la mar y todo lo que le rodea

METAMORFOSIS

cambiar o morir

Reflexions d'un arqueòleg glamurós

La ploma més àcida de la xarxa

La Tronera de Celemín

Bitácora de un eterno aprendiz

Revista Diaria

Actualidad, salud, familia, finanzas, moda y mucho mas..

hungarianportrait

Portrait and Glamour Photography from Laszlo Racz