Entrevista a Albert Rivera

Albert Rivera

Albert Rivera

Esther Palomera le hace esta entreista para el Huffington post desde la terraza del edificio de la Asociación Argo de Madrid.

Considero que esta entrevista se puede englobar entre esas otras entrevistas que he traído al blog, se trata, en este caso, de un político joven, emergente y con futuro. No es que yo coincida con sus planteamientos, salvo unos pocos, pero me parece interesante leer lo que nos cuenta pues el 20 de diciembre deberíamos tener las ideas claras a la hora de ir a votar e introducir nuestra papeleta en la urna correspondiente.

Es el político de moda. Todos quieren ser Albert Rivera. Joven, guapo, listo y con un “piquito» de oro con el que ha arrebatado al PSC y al PP la bandera del no al soberanismo en Cataluña. Tiene la frescura de los 35 años y dice que un proyecto para España que ilusionará a los independentistas. La música suena. La letra -sobre todo la pequeña- está por escribir todavía. Con un pie en Barcelona y el otro en Madrid llega a la capital dispuesto a asaltar el cielo. Quiere cambiarlo todo y, aunque el pudor le impide el émulo, en el fondo se ve como el Adolfo Suárez del siglo XXI. De momento, dice que el 27-S ha demostrado que se puede ganar al PP y al PSOE, pero también a Podemos. Y él está dispuesto a todo.

¿La imputación de Mas ayuda a la unidad del soberanismo?

El victimismo es el punto fuerte de cualquier nacionalismo general, así que no me cabe ninguna duda de que lo van a aprovechar. Dicho eso, no podemos pretender que en un Estado de Derecho por ser presidente de un partido, llamarse Artur Mas o por una situación política determinada no se rindan cuentas antes la Justicia. No voy a mezclar justicia y política. Estoy convencido de que el independentismo va a intentar, sobre todo Artur Mas, aprovechar esto para envolverse en la bandera y buscar el apoyo de la CUP, aunque parece que de momento no lo ha conseguido.

Lo que sorprende no es la imputación, sino el tiempo que se ha tardado en llamarle a declarar y las explicaciones que el propio ministro de Justicia ha dado sobre los tiempos y los motivos de la Justicia…

Las palabras del ministro son francamente preocupantes. Que el ministro justifique que en campaña o antes de campaña esto se había frenado es preocupante. No se puede convertir a los Tribunales en un brazo armado del Ministerio de turno. Dicho esto, deberíamos ser cautos porque, al final, cuando a uno le imputan y le llaman a declarar es por algo. El TSJC es además poco sospechoso. Cuando a Mas le va bien, el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña es un tribunal independiente -aunque Convergència nombre a una parte de los magistrados que lo integran-, y cuando le llaman a él como imputado, dice que es una operación de Estado. En todo caso, hay que despolitizar la Justicia española y esto que hemos visto es otro ejemplo más.

Y desjudicializar la política, ¿no? ¿El PP sigue pensando que la solución al problema catalán vendrá exclusivamente de los tribunales?. Seguir leyendo

El ocaso de la burguesía catalanista

Félix Millet en 2007. EXPANSIÓN/Elena ramón

Félix Millet en 2007. EXPANSIÓN/Elena ramón

Acaba de presentarse el ensayo –en lengua catalana—La cultura de la codicia, del historiador Francesc Cabana, y el evento ha coincidido con la consternación que está causando entre la burguesía catalanista de Barcelona el descubrimiento de que uno de sus iconos, uno de sus personajes emblemáticos, uno de sus referentes sociales, uno de esos “hombres que hacen país”, nada más y nada menos que Félix Millet, ha saqueado el Orfeó Catalá-Palau de la Música Catalana que presidía, y lo ha hecho ante las mismísimas e indolentes narices de los representantes de las familias con más prosapia burguesa y catalanista del Principado. La fechoría de Millet, vicepresidente también del Teatro del Liceo, ex vicepresidente de la Fundación Barça, de Bankpyme y de la Agrupación Mutua del Comercio y la Industria  (no era como se ha dicho con intenciones quizá torticeras “patrono de FAES”), titular de la Cruz de San Jordi, todavía no se ha podido cuantificar, pero el entorno del delincuente confeso –los grandes apellidos de Barcelona—comienza a especular con que el “Madoff mediterráneo” ha llegado a defraudar más de treinta millones de euros. Deloitte está ahora elaborando una compleja auditoría. Seguir leyendo

El Ayuntamiento de Barcelona veta un mitin de Rosa Díez en la céntrica Plaza de Cataluña

La diputada de UPyD, Rosa Díez (Efe).

La diputada de UPyD, Rosa Díez (Efe).

Unión Progreso y Democracia (UPyD), el partido de Rosa Díez, no podrá celebrar su mitin de final de campaña en la céntrica Plaza de Cataluña de Barcelona porque el Ayuntamiento de la ciudad le denegó esta mañana el permiso. UPyD ya había avisado a todos sus afiliados de que el mitin tendría lugar en la emblemática zona y ha tenido que cambiar todos sus banners y avisos dando el nuevo emplazamiento del evento: la plaza Universidad de la capital catalana, donde mañana por la tarde intervendrán Rosa Díez y Francisco Sosa, cabeza de lista a las elecciones europeas.

“Hemos estado persiguiéndoles durante días para que nos dijesen algo y nos han dado la comunicación oficial esta misma mañana”, declaró a El Confidencial el portavoz del partido en Cataluña, Juan Perán. UPyD había solicitado hace casi dos semanas el permiso para celebrar su acto final en el centro de la plaza, pero desde el Ayuntamiento le dijeron que sólo permitían actos oficiales en esta zona. La alternativa fue plantear el mitin en una de las amplias aceras de la plaza, pero el sitio ya estaba comprometido. Seguir leyendo

Un curioso mapa de la Península Ibérica

Entre los comentarios destacados de hoy en castellano dentro de la plataforma de WordPress me he encontrado este escrito del blog Fronteras. La verdad es que resulta muy curioso y puede que no le haga ninguna gracia a ciertos defensores de ciertas ideas poco solidarias, pero la realidad es la que es; he aquí la foto del callejero de dicha ciudad vía Google maps.

badia_espanya1 Seguir leyendo

Trampes perilloses als boscos de l’Alt Empordà

filferrosUn dels filferros que travessaven un camí rural. Foto: FERRAN COSCULLUELA.

Diversos camins han aparegut amb claus, rases i filferros encreuats
L’alcalde de Camallera diu que els cables s’hi van posar «per fer mal»

FERRAN COSCULLUELA
CAMALLERA / VILAÜR

Protegir la naturalesa a base de tallar caps. Aquesta perversa concepció de l’activisme ecologista és la que ha guiat l’individu o individus que les últimes setmanes han omplert els camins rurals de l’Alt Empordà de fustes amb claus i de filferros encreuats, a un metre i mig d’altura, amb l’objectiu de fer fora dels boscos els motociclistes i els ciclistes. Seguir leyendo

El Gobierno sólo ofrece a Cataluña la tercera parte de lo que pide en el nuevo modelo de financiación

ESPAÑA-FMILa negociación sobre el sistema de financiación de las comunidades autónomas entre el Gobierno central y Cataluña se ha convertido en un duro hueso para las dos partes, casi obligadas por decoro a alcanzar un pacto antes de fin de año gracias al compromiso explícito que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ofreció a su homólogo catalán, José Montilla. El principal problema en estos momentos es económico: el ministro de Economía, Pedro Solbes, ha puesto sobre la mesa una oferta que, cuantificada numéricamente, significa un aumento de la dotación de algo más de 1.000 millones de euros. Seguir leyendo

Las «pequeñas cosas» de ERC

josep_lluis_carod_roviraLos republicanos abren continuas polémicas públicas con sus declaraciones y por su acción política en el tripartito catalán.

La presencia de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) en el Gobierno de la Generalitat desde que las izquierdas pactaron en otoño de 2003 ha dado para varios episodios de exabruptos, dislates y apuradas de frenada de diversa gravedad. Como la polémica por las bromas del ex presidente de ERC Josep Lluís Carod Rovira con la corona de espinas junto a Pasqual Maragall en Israel o sus reservas a que los Juegos Olímpicos se celebraran en Madrid. Eso sin mencionar la reciente polémica del diputado Joan Tardà gritando «¡muerte al Borbón!» al finalizar un acto contra la Constitución. ERC cuenta con cinco consejerías: Vicepresidencia, Acción Social, Gobernación, Innovación y Empresa, y la de Cultura. Algunos dirigentes socialistas y de ICV tildan de «pequeñas cosas» los derrapes de los republicanos, aunque a veces perjudiquen el día a día del Gobierno que comparten. ¿Y cuáles son esas «pequeñas cosas»?. Seguir leyendo

La Cope y Catalunya: una guerra más allá de las ondas

somoslibrescg3La emisora episcopal intentó sin éxito por la vía judicial acallar las críticas del CAC a Losantos

Jueves 20 de noviembre. Emisión del programa Las tardes con Cristina de la cadena Cope desde Lleida. La presentadora, Cristina López Schlichting, entrevista a unas niñas con Síndrome de Down que participan en un espacio de la emisora llamado La nostra tarda: «Meritxell, si yo te digo que ya no vais a poder hacer La nostra tarda porque el CAC de Catalunya ha decidido que hay que cerrar el programa, ¿tú qué opinas?» La niña titubea un instante y responde: «No lo sé, no tengo ni idea». No contenta con la respuesta, la presentadora insiste. «¿Te da pena no poder hacer el programa?». Y la niña concede: «Sí, me da un poco de pena». Seguir leyendo

Catalunya podrá disputar el I Torneo de Naciones

El presidente de la Federació Catalana de Futbol (FCF), Ricard Campoy, ha enivado un comunicado en el que quiso dejar claros los frutos de su reunión con su homólogo de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Ángel Maria Villar, de la que salió con un acuerdo que permitirá a Catalunya competir en el I Torneo de Naciones.

Campoy calificó de «paso adelante e histórico» dicho acuerdo con la RFEF, y desmintió que fuera un «acto de sumisión a Madrid» ya que en estos momentos, «no hay ninguna otra fórmula posible para conseguir la autorización de esta competición que llegar a un acuerdo con Villar». Seguir leyendo

Pau Gasol parla de Catalunya y España

EFE / ARMANDO ARORIZO

EFE
LOS ANGELES

L’ala pivot dels Lakers de Los Angeles Pau Gasol ha manifestat el seu desig de tornar a les files del Barcelona quan s’acabi la seva etapa a la NBA, en unes declaracions fetes a la pàgina web del club angelí. «Serà una experiència única», ha declarat el de Sant Boi en al·lusió al partit que aquest dissabte enfrontarà a l’Staples Center californià el Regal Barça, antic equip de Gasol, contra el seu actual conjunt, els Lakers.

«S’ha d’agrair a la NBA i a la FIBA l’haver-ho fet possible. Serà un partit especial perquè és el meu antic equip, on vaig créixer i a on m’agradaria tornar quan la meva carrera a la NBA hagi acabat, així que hauria de ser divertit», ha dit. El número 16 de la franquícia californiana ha subratllat que tornar al Barcelona ha sigut sempre el seu desig. «Estaria bé acabar la meva carrera on la vaig començar», ha manifestat. Seguir leyendo

De la mar y los barcos

Just another WordPress.com weblog

Aragonízate

Ser aragonés... ¡cuestión de carácter!

El ilustrador de barcos

Mercantes, veleros y otros buques.

Emitologías

Explicaciones mitológicas para cotidianas expresiones

Enseñanzas Náuticas

Para conocer la mar y todo lo que le rodea

METAMORFOSIS

cambiar o morir

Reflexions d'un arqueòleg glamurós

La ploma més àcida de la xarxa

La Tronera de Celemín

Bitácora de un eterno aprendiz

Revista Diaria

Actualidad, salud, familia, finanzas, moda y mucho mas..

hungarianportrait

Portrait and Glamour Photography from Laszlo Racz