Por el contrario, vayamos a ver como de forma más habitual se ha ido representando al Principado de Cataluña, a lo largo de los siglos. Vemos que hay una alta frecuencia de representarlo con un escudo acuartelado con la Cruz de San Jorge y las barras de Aragón. También parece haberse caído en el olvido […]
Como ya hemos indicado, una vez que los blasones nobiliarios de un linaje, dejan de ser de una familia y pasan a representar a un territorio, el Reino o territorio, al que más se le ha REPRESENTADO HISTÓRICAMENTE CON LAS CUATRO BARRAS, ES AL REINO DE ARAGÓN. En cualquier mapa, en cualquier tratado de heráldica, […]
Un gusano oculto se libera al presionar el botón "Me gusta" en una publicación de Facebook.
Los hackers de todo el mundo han visto en las emergentes redes sociales un filón para robar información a los internautas. La proliferación de virus lanzados a través de Facebook y Twitter se ha disparado durante esta última semana y más de 60.000 personas habrían caído en la trampa de una aplicación que asegura ser capaz de decir quién ha visitado su perfil. Para ello, cuando el usuario quiere acceder a esta herramienta debe introducir su nombre de usuario y contraseña así como dar una serie de permisos que autorizan a acceder a su información personal así como a la de su lista de contactos.
El resultado, según publica la empresa de seguridad Sophos en su blog oficial, es la instalación en el ordenador de un virus que se queda latente y que reenvía la información privada de los usuarios a terceras personas. Y que también utiliza la lista de contactos para difundir nuevas invitaciones para que se use la aplicación y aumentar así el número de ordenadores infectados. Seguir leyendo →
Imagen de Farmville, una de las aplicaciones más exitosas de Facebook
Numerosas aplicaciones disponibles en Facebook han transmitido información a empresas acerca de la identidad de millones de usuarios, lo que viola las normas de confidencialidad de la red social, según ha informado TheWall Street Journal.
Según el diario, los programadores de algunas de las aplicaciones más populares de Facebook transmitieron a anunciantes y empresas de investigación un número que identifica a los usuarios y del que se pueden obtener datos tales como el nombre o los nombres de los amigos. Además, con este número, lase empresas de publicidad pueden rastrear el comportamiento de los usuarios que utilizan estas aplicaciones, en algunos casos aún incluso si han fijado la privacidad más estricta permitida por Facebook en sus perfiles.
«Esta práctica viola las normas de Facebook y reabre las preguntas acerca de su capacidad de proteger la información de nuestros usuarios», añade. El diario también citó a un portavoz de la red social que dice que Facebook toma medidas para «reducir drásticamente» la exposición de la información personal de sus usuarios. Seguir leyendo →
Los de Facebook no deben de tener ni remota idea de lo que es el arte, porque si no, no me lo explico. «Night Work» es el último disco de Scissor Sisters, una pasada de álbum, dicho sea de paso. Seguir leyendo →
Unos piratas informáticos han inundado Internet con correos electrónicos basura plagados de virus que tienen por blanco a los cerca de 400 millones de usuarios estimados de Facebook, en un esfuerzo por robar claves secretas de cuentas bancarias y otros datos delicados.
Los correos electrónicos advierten a sus lectores de que sus claves secretas de Facebook han sido modificadas, instándolos a hacer clic en un archivo adjunto para conseguir las nuevas autorizaciones para ingresar en la red social, según el fabricante de software de antivirus McAfee Inc. Seguir leyendo →
Primero fue el capitalismo de «rostro humanizado», le siguieron las «elecciones libres» en países ocupados militarmente como Irak y Afganistán, después (con Obama) llegó la «democratización» del Imperio, y con la catástrofe de Haití la ocupación militar se convirtió en «ayuda humanitaria». Pero hay algo más: Ahora el Imperio USA quiere «socializarse» (tener aceptación masiva) y convertir su dominio planetario en un gran «club amigos» a través de Facebook y Twitter.
No es un delirio, no es un sueño extraño, EEUU, la potencia militar y económica más poderosa de la Tierra, con cinco flotas nucleares surcando todos los océanos, con casi mil bases militares (de ocupación) desplegadas por todo el planeta, como cualquier mortal, busca amigos en Facebook y Twitter. Seguir leyendo →
Robbie Harbour, Ryan Raisch y Eric Gustafson tienen tres cosas en común. Son estadounidenses, viven en Bozeman, un pueblo del Estado de Montana, y forman parte del network homónimo en la red social online Facebook. En su comunidad real, que no llega a los 30.000 habitantes, trabajan, estudian, acuden al centro comercial para hacer la compra o van al cine con sus amigos. Pero es en la comunidad virtual, que agrupa a más de 8.000 residentes en ese pueblo y sus alrededores, donde a diario intercambian información sobre su vida, gustos y aficiones. Seguir leyendo →
Con cerca de 175 millones de seguidores, la red social Facebook se mantiene como el fenómeno más de moda en Internet, pero, irónicamente, no termina de triunfar en China, donde se encuentra la mayor comunidad de internautas del mundo, unos 300 millones.
Aunque las estadísticas no son oficiales, se calcula que sólo uno de cada mil internautas chinos utiliza Facebook, confirmando que la red de Internet en China sigue siendo un mundo virtual aparte, pese a los esfuerzos de las grandes empresas de la web 2.0 por entrar en él.
Ya ocurrió antes con otras: Google, el buscador estrella en todo el mundo, se ve superado en China por su rival local, Baidu. Seguir leyendo →
Las redes sociales se han convertido en un peligroso Gran Hermano. Nada escapa a su dominio. Poseen los datos y son dueños de la intimidad de millones y millones de usuarios que, en este libre albedrío que es el 2.0, han quedado a su merced. ¿Se pondría en la esquina más transitada de su ciudad sujetando un gran cartel con su dirección, número de móvil y repartiría en CDs las fotos de sus últimas vacaciones familiares a quien se lo pidiera? Pues bien, eso es lo que está sucediendo.
Recientemente, los gerentes de una gran inmobiliaria española dieron con el responsable de una filtración a la prensa gracias al rastreo que hicieron por Facebook. Ramón Calderón y Nanín (ex Real Madrid) también fueron víctimas de las redes sociales; El socio de Agag, Jacobo Gordon, tres cuartas partes de lo mismo; con la novia de David Bisbal, Elena Tablada, ha sucedido igual… Gracias a las redes sociales, uno puede llegar a conocer la dirección, teléfono, lugar de trabajo y fotos personales de gente a la que se desconoce. Seguir leyendo →
Los misterios a veces no entienden de milagros, sólo de trabajo. Si a los fenómenos sociales se une otro fenómeno social el resultado puede ser la campaña que ha preparado Loterías y Apuestas del Estado en el medio online. Nunca un Jack Russell de 8 años había sido tan inmensamente millonario como querido. Seguir leyendo →