De normas y costumbres

 

Las mías son de esta marca

Leo hoy en la prensa escrita de Valencia que la Junta Local Fallera piensa prohibir el uso de las gafas de sol a los falleros en actos oficiales. Alegan que dicho complemento no tiene base histórica alguna y que es un objeto supefluo e innecesario. Valiente barbaridad.

No es un objeto decorativo superfluo, ni mucho menos. Es un objeto ortopédico absolutamente necesario para muchas personas. Personas sencibles a los rayos solares, personas con problemas oftalmológicos más o menos graves. No creo que nadie, salvo algún que otro tontolaba, use gafas de sol por gusto.

Pretenden expulsar y sancionar a las comisiones a las que pertenezcan aquellos que usen las susofichas gafas. Hay gente muy conocida, como Carlos Fabra, por diversos motivos que usan gafas de sol. El citado, igual que una de mis vecinas del 4º, tiene una grave dolencia en uno de sus ojos y, por estética, usa dichas gafas oscuras. Yo mismo, aunque no soy fallero, las uso habitualmente cuando hace sol. Seguir leyendo

Calendario fallero del Centenar de la Ploma

2008-12-19_img_2008-12-12_00-18-20_003marMARZO. Un fallero, junto a 8 falleras, con el estandarte al fondo. foto estudio quiles.

La falla El Centenar de la Ploma presenta esta tarde en su casal su calendario para el 2009

J. T., Catarroja. Levante-emv.
La directiva de la Falla El Centenar de la Ploma de Catarroja se ha desnudado en un calendario mixto que se pondrá hoy a la venta. Los falleros de esta conocida comisión presentarán el almanaque esta tarde, a las 20 horas, en su casal. Una vez presentado, el calendario comenzará a venderse. Un momento que esperan centenares de vecinos, ya que la falla cuenta ya con 300 reservas. Con esta iniciativa, los falleros han querido mostrar su carácter innovador. Seguir leyendo

El Belén antifascista de Na Jordana

betlem-08El nacimiento fue un encargo del artista Josep Renau, director de Bellas Artes durante la Guerra Civil, a artistas falleros en 1937.

EFE La asociación cultural Falla Na Jordana ha reunido en una exposición cerca de 250 nacimientos de todo el mundo, entre ellos el «Belén antifascista» realizado por artistas falleros en 1937, durante la guerra civil española, según han informado fuentes de la organización.

El «Belén antifascista» fue un encargo del artista Josep Renau, director de Bellas Artes durante la Guerra Civil, a artistas falleros como Regino Mas, Vicente Canet, Modesto González, José Soriano y Rafael Raga, entre otros. Seguir leyendo

Google también celebra las Fallas 2.008

fallas08.gif Google celebra hoy las fallas de Valencia con una fallera que sustituye una de las «oes» del logo de su página de inicio, informa Google en un comunicado.
Este ocasional logo ha sido creado por el diseñador gráfico Dennis Hwang, responsable de los populares ilustraciones y dibujos de Google, denominados «doodles». Seguir leyendo

Ya se acaban las Fallas 2.008. La Cremá

crema2.jpgLas Fallas concluirán esta noche con la Cremà pero para que las fiestas se celebren sin problemas, el cuerpo municipal de bomberos deberá desplegar todos sus esfuerzos para que los monumentos se quemen sin problemas.
87 fallas de las 776 fallas, entre grandes y pequeñas, de la ciudad necesitará hoy la presencia de los bomberos para garantizar la seguridad de los edificios que rodean al monumento.
El cuerpo municipal de Bomberos ha analizado estos días cada una de las fallas para estudiar su estructura, posición y altura y de todas ellas han declarado 87 de alto riesgo. Seguir leyendo

Las Fallas o el abuso insoportable

TRINI SIMÓ en Levante-emv.El año pasado también escribí sobre estas fiestas impulsada, como ahora, por la indignación. Y este año, más, mucho más de lo mismo. No se puede tolerar: la ciudad tomada por falleros, bandas de música, olor a aceite reutilizado varias veces, ruidos, petardos descontrolados; suciedad por todas partes; muchas -cada vez más-, calles cortadas por grandes carpas; enormes fallas que ofrecen poca seguridad; luces y luces y más luces que no contentos con enfocar a éstas, también adornan las calles en un alarde de ostentación de consumo eléctrico (en una falla se han contabilizado 600.000 bombillas); e ingentes masas de gente que deambulan por todas partes sin rumbo fijo: un exceso en todo. Seguir leyendo

Llegaron las fallas 2.008. Vistas desde el Youtube

Mascleta dia 1/03/2008 Seguir leyendo

Llegaron las fallas 2.008. La Ofrenda de flores a la Geperudeta

1205777024211.jpgAlgo menos de 50.000 personas desfilaron ayer en la primera parte de la Ofrenda de Flores a la Virgen de los Desamparados, el acto más espectacular y multitudinario de la Semana Fallera.

M. Domínguez, Valencia. Levante-emv

Al poco tiempo de empezar el desfile de la Ofrenda de 2008 se desveló lo que parecía estar cantado: que los vestidores de la Virgen habían elegido un motivo de Semana Santa para adornar el manto con el que se cubriría de flores y fervor a la Mare de Deu en la Ofrenda. Una cruz, una corona de espinas y un barco, combinado todo ello con el color morado, hablaba claramente de sacrificios, de poblados marítimos y de pasión.
Es la de 2008 una Ofrenda aparentemente más tranquila que la del año pasado, donde el reventón de público y asistentes era previsible al celebrarse en las jornadas de sábado y domingo. Seguir leyendo

Llegaron las fallas 2.008. La Falla Sueca-Literato Azorín, primer premio a la mejor iluminación

12051659586711.jpgLa Falla Sueca-Literato Azorín de Valencia ha obtenido el primer premio de calles iluminadas en la categoría ‘A’, tras la visita del jurado, según informaron hoy en un comunicado fuentes de la Junta Central Fallera (JCF). Seguir leyendo

Llegaron las fallas 2.008. Nou Campanar sigue mandando

nou-campanar.jpgLa falla «Cuanto cuento», realizada por el artista Pedro Santaeulalia para la comisión de Nou Campanar, ha ganado el primer premio de la Sección Especial de las fallas de Valencia de 2008, según fallo del jurado hecho público por el presidente de la Junta Central Fallera (JCF), Félix Crespo.

Efe. Levante-emv

La falla Nou Campanar, que tiene un presupuesto de 900.000 euros, el más caro de la historia de las fallas, ha logrado el máximo galardón, después de que el artista y su equipo lograran reparar los daños causados por la caída de uno de los ángeles que coronaban la falla a causa del viento. Seguir leyendo

De la mar y los barcos

Just another WordPress.com weblog

Aragonízate

Ser aragonés... ¡cuestión de carácter!

El ilustrador de barcos

Mercantes, veleros y otros buques.

Emitologías

Explicaciones mitológicas para cotidianas expresiones

Enseñanzas Náuticas

Para conocer la mar y todo lo que le rodea

METAMORFOSIS

cambiar o morir

Reflexions d'un arqueòleg glamurós

La ploma més àcida de la xarxa

La Tronera de Celemín

Bitácora de un eterno aprendiz

Revista Diaria

Actualidad, salud, familia, finanzas, moda y mucho mas..

hungarianportrait

Portrait and Glamour Photography from Laszlo Racz