Al presidente de la Generalitat, Francisco Camps, se le complican las cosas

El presidente de la Generalitat, Francisco Camps (Reuters)

A uno de susprincipales acusadores, el sastre José Tomás García, se le ha eximido de cualquier responsabilidad. Hasta ahora, estaba imputado por falsedad documental, pero el juez instructor del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, Antonio Pedreira, se la acaba de retirar, tal y como había solicitado la Fiscalía Anticorrupción.

El sastre había señalado por activa y por pasiva ante el juez que Camps no había pagado ninguno de los trajes que le hizo a medida tanto para la empresa Milano como para Forever Young. El pagador fue siempre Álvaro Crespo, en nombre de la empresa Orange Market, propiedad del cerebro de la trama Francisco Correa. Seguir leyendo

Génova presiona a Camps para ceder la presidencia a su consejero de Economía

Gerardo Camps (izq.) y Francisco Camps (dcha.) (Efe)

En la dirección del Partido Popular son conscientes de que dentro de muy pocos días, quizás en una semana o dos, el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana reabrirá la causa contra el presidente de la Generalitat, Francisco Camps, aunando en un mismo juicio el caso de los trajes y los siete indicios de delito apreciados la semana pasada por el juez Antonio Pedreira. Entre ellos, la posible financiación ilegal del PPCV y otros posibles delitos de cohecho propio, contra la Hacienda Pública, falsedad en documento mercantil, asociación ilícita, blanqueo de capitales y prevaricación.

Ya no son solo cuatro trajes, gentileza de la empresa Orange Market y de su “amigo del alma”, Álvaro Pérez El Bigotes. En Génova consideran que en cuanto la justicia decida seguir adelante con el proceso, se habrá sobrepasado ya la línea roja que ha permitido hasta ahora que Mariano Rajoy no haya tomado aún decisión fulminante hacia el barón valenciano.  Pero la compleja operación de relevo ya está en marcha y, en efecto, la dirección del PP dejará caer a Francisco Camps para dar paso, hasta las próximas elecciones autonómicas, a otra figura de consenso que logre el apoyo de Madrid y de los diferentes sectores del PPCV. Un hombre que, según diferentes fuentes consultadas por este diario, podría ser el actual vicepresidente segundo y consejero de Economía de la Generalitat, Gerardo Camps. Seguir leyendo

La amenaza de cárcel pende sobre el entorno de Camps

De una amenaza de multa a la amenaza real de cárcel. El nuevo auto del juez Antonio Pedreira sobre la rama valenciana del caso Gürtel ha modificado de forma drástica el horizonte penal del presidente valenciano, Francisco Camps, y su entorno más cercano en la Generalitat y el PP. Seis de los siete delitos atribuidos en el auto judicial conllevan cárcel. La pena más alta se establece para el delito de soborno, castigado con hasta seis años de prisión cuando un funcionario o cargo público recibe un pago a cambio de cometer o permitir un acto ilegal. También acarrean cárcel el delito electoral (hasta tres años), el fiscal (cuatro), el de falsedad (seis), el de blanqueo (seis) y el de asociación ilícita (tres por cooperación).

Atendiendo a la relación estricta de cargos del PP a los que el auto achaca delitos concretos y tomando en consideración cinco de las siete figuras penales citadas (todas menos prevaricación, que no acarrea cárcel; y blanqueo, atribuible sólo a los miembros de la red Gürtel), el riesgo de cárcel se cierne sobre el siguiente grupo: el vicepresidente primero de la Generalitat, Vicente Rambla; el ex secretario general del PP, Ricardo Costa; el vicesecretario general, David Serra; la tesorera, Yolanda García; la administradora de las elecciones autonómicas de 2007, Cristina Ibáñez; el ex jefe de gabinete de Turismo, Rafael Betoret; y el ex director general de Canal Nou, Pedro García Gimeno. Hasta ahora, la sanción máxima a la que se arriesgaban Camps y los otros tres cargos que recibieron regalos de la trama era el pago de una multa de 72.000 euros por cohecho impropio, la modalidad más leve de soborno. Seguir leyendo

Camps amenaza con romper el PP si Rajoy no le respalda

Fuentes populares han revelado a la SER que el president valenciano ha llegado a insinuar a sus interlocutores en Génova la posibilidad de fundar un partido regionalista.

Máxima tensión entre Camps y Génova. A pesar de las declaraciones oficiales, la distancia entre el político valenciano y la dirección de Rajoy se está resquebrajando por momentos. Según ha podido saber la Cadena SER de fuentes populares, Camps ha llegado a insinuar a sus interlocutores en Génova la posibilidad de romper el PP valenciano y fundar un partido regionalista.

Esa ha sido, según fuentes populares, la reacción de Camps, cuando se le ha dicho que el partido no puede asumir su fotografía sentado un banquillo como acusado. No es la primera vez que el presidente valenciano intenta ganarse el apoyo de Rajoy por la vía de la presión. Seguir leyendo

Impresentables

El presidente de la Generalitat valenciana no recibe más que buenas noticias. Si hace dos semanas, después de conocer que el Supremo había confirmado que cometió un delito de cohecho impropio al aceptar trajes de la trama corrupta de la Gürtel, el presidente de la Generalitat aseguró estar «feliz», «más feliz que ayer, más feliz«, hoy debe estar, como poco, pletórico.

El cerco se estrecha sobre la Generalitat de Valencia y los focos iluminan, aún más si cabe, a Francisco Camps, por los indicios que apuntan a la presunta financiación de los conservadores en la comunidad y a la aceptación de regalos por parte de la trama corrupta de la Gürtel a cambio de la concesión de contratos. No son los únicos presuntos delitos.

El juez que instruye el caso Gürtel en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid,  Antonio Pedreira, ha hallado hasta siete indicios de delito en la actuación de varios dirigentes del PP valenciano. Concretamente señala al vicepresidente primero del Gobierno, Vicente Rambla, al ex secretario general y diputado autonómico, Ricardo Costa, al vicesecretario general, David Serra, y a la tesorera del partido en Valencia, Yolanda García Santos.

Pedreira remite la investigación al TSJCV ante la presunción de que el Gobierno valenciano podría haber incurrido hasta en siete delitos que afectan a altos cargos del ejecutivo de Camps: financiación ilegal, cohecho propio (se eleva la gravedad desde el impropio), contra la hacienda pública, asociación ilícita, falsedad en documento mercantil, blanqueo de capitales y prevaricación.

El juez se basa para sus conclusiones en el informe elaborado por la Unidad contra la Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) de la Policía Nacional en el que se revelaba una presunta financiación irregular del PP de Camps, que ocultó al fisco hasta 2,5 millones de euros en 2007. El PP montó en cólera tras conocer la existencia de estos nuevos datos. Los conservadores anunciaron una querella contra el autor del informe y reiteraron que sus cuentas están auditadas por los tribunales de cuentas valenciano y estatal.

Camps saca pecho

Camps y barberá, este miércoles.JUAN NAVARRO

El vicepresidente primero de la Generalitat, Vicente Rambla, uno de los dirigentes hacia los que apunta Pedreira, ha expresado su «tranquilidad» y «seguridad» por una «gestión absolutamente honesta» en la Comunidad que está, sostiene, «acreditada a lo largo de los años».

Durante los últimos meses Francisco Camps se ha declarado, entre otras muchísimas cosas, «absolutamente inocente» pese a ser acusado de recibir pagos en especie, como trajes de firmas de lujo, por parte de los dirigentes de la trama a cambio de contratos de la administración pública. «Yo me pago mis trajes», aseguró el 10 de marzo de 2008.

Por eso no sorprende su reacción tras conocer este miércoles las acusaciones. Camps ha asegurado en Cheste (Valencia) que todo es «un montaje de una terrible falsedad, que acabará en nada» porque «no hay absolutamente nada».

Traslado a Valencia

Pedreira ha remitido al TSJ de la Comunidad Valenciana la parte de la investigación sobre supuestos delitos electorales que afectan al PP valenciano ante «la hipotética posibilidad de que haya conexión entre los delitos de Valencia y los delitos del TSJ de Madrid» y para evitar la prescripción de los delitos electorales que apuntan los últimos informes de la Agencia Tributaria, de la UDEF y de la Fiscalía. Seguir leyendo

Los cinco favores de De la Rúa a su amigo Camps

Juan Luis de la Rúa, presidente del TSJCV.EFE

La sentencia del Tribunal Supremo que ordena la reapertura del caso de los trajes ha anulado el cerrojazo en falso con que el Tribunal Superior de la Comunidad Valenciana (TSJCV) tendió no las tablas de la ley sino la tabla de salvación al presidente de la Generalitat. El archivo fue posible gracias al voto del presidente del tribunal, Juan Luis de la Rúa, el juez más que amigo de Francisco Camps. En los meses precedentes, el tribunal que dirige De la Rúa ya había pergeñado un marco jurídico favorable al líder valenciano. Los pasos fueron estos.

1. Sólo los trajes. Admisión del caso

El 21 de abril de 2009, la Sala de lo Penal del TSJCV, ante quien el primer instructor del caso Gürtel, Baltasar Garzón, se había inhibido en lo relativo a Camps, se declaró de manera unánime competente para investigar. Pero sólo para investigar si Orange Market había regalado trajes al presidente valenciano y a otros tres altos cargos del PP.

Garzón había alertado al TSJCV de que ya había indicios de financiación ilegal del PP, y reseñó datos concretos sobre el uso de dinero negro para pagar el congreso regional del partido celebrado en septiembre de 2002.

El tribunal valenciano hizo caso omiso y encorsetó la investigación: sólo indagaría si Francisco Camps había cometido cohecho impropio, la modalidad más leve del delito de soborno y castigada sólo con multa. Seguir leyendo

Se nubla el horizonte penal y político de Camps

El futuro político de Francisco Camps vuelve a estar amenazado en la medida en que las sombras vuelven a oscurecer su horizonte penal. No porque corra el rumor, lo propaguen sus adversarios o lo diga un periódico en línea editorial. La fuente es una sentencia de la sala de lo penal del Tribunal Supremo. Por cierto, la misma que juzga a Baltasar Garzón.

El alto tribunal explicó ayer por qué ha ordenado reabrir la causa seguida contra el presidente valenciano en el caso de los trajes que le regalaba Orange Market, franquicia valenciana de Gürtel. Solo por el hecho de aceptarlos Camps pudo haber cometido un delito de cohecho pasivo impropio, pues los regalos se hicieron en razón del cargo. Así se da la razón a la Fiscalía y al PSOE, que eran los recurrentes, y se le quita al TSJV (Tribunal Superior de Justicia de Valencia), cuya sala de aforados, presidida por el más que amigo de Camps, Juan Luis de la Rúa, había decidido el 3 de agosto el archivo de la causa. Seguir leyendo

El PP lo fía todo a que Camps dimita si resulta imputado

Francisco Camps en la misa de Infantes en Valencia. - JUAN NAVARRO

Los dirigentes del PP llevan una semana movilizándose en público por el president de la Generalitat, Francisco Camps. Han sido varias las voces que se han elevado para defender que repita como candidato en las próximas elecciones autonómicas de 2011. Entre ellas, la más poderosa, la de su jefe de filas, Mariano Rajoy. El presidente de los conservadores salió a su rescate, como en otras muchas ocasiones, pero esta vez fue más lejos que nunca en su aval: «Que diga la Justicia lo que quiera. No va a condenarlo el 12». Ese día el Tribunal Supremo decide si reabre o no la causa por los trajes contra Camps.

Pero si lo imputan, son muchos los dirigentes del PP que esperan que dimita de forma inmediata. Diputados, senadores, cargos territoriales e incluso algunos miembros del comité de dirección piensan que sería «la mejor salida». Es lo que se dice en privado. Un mensaje que esperan que le llegue a Camps, aunque nadie se lo va a decir a la cara. La consigna es otra: cierre de filas. Algo que se volverá a visualizar hoy en el comité ejecutivo nacional. Seguir leyendo

Sinvergüenza

Según la R.A.E. : Dicho de una persona: Que comete actos ilegales en provecho propio, o que incurre en inmoralidades. El mismo diccionario nos dice que la sinvergonzonería es : Desfachatez, falta de vergüenza.

Son sinónimos de sinvergüenza los siguientes vocablos:

desvergonzado, canalla, golfo, descarado, bajo, ruin, bribón, fresco, pícaro, tunante, sinvergonzón, caradura, granuja.

De sinvergonzonería tenemos los siguientes sinónimos: villanía, inmoralidad, vileza, desfachatez.

Estos es lo que dicen los diccionarios.

Una de las sinvergonzonerías más fuertes que le he escuchado a un político ha sido aquella con la que se ha marcado hoy el amigo, por decir algo, Mariano Rajoy cuando ha tenido la desfachates de decir : ‘Camps va a ser el candidato. Que diga la Justicia lo que quiera’.

Eso es lo que ha dicho el rey del mambo, que no se cree lo de los trajes pese a que el  juez «amigo» de Camps llegó a decir en su sentencia que quedaba claro que Camps no había pagado los trajes de la discordia. Seguir leyendo

El Supremo reabre el caso de los trajes de Camps

El Tribunal Supremo ha admitido a trámite el recurso presentado por los socialistas valencianos (PSPV) contra la decisión del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) de sobreseer la causa abierta al president de la Generalitat, Francisco Camps; el ex secretario general del PPCV Ricardo Costa; el ex vicepresidente del Consell, Víctor Campos y el jefe de Protocolo de la Diputación de Valencia, Rafel Betoret, en relación con la denominada ‘trama valenciana’ del caso Gürtel, según informaron fuentes socialistas.

De este modo, la sala segunda del Tribunal reabre formalmente la causa contra Camps, que había sido archivada el pasado día 3 de agosto por el TSJCV, por entender que no existía «relación directa entre el pago de prendas» y los «agasajos» que recibieron los imputados, entre ellos Camps, así como con la adjudicación de contratos públicos a la empresa Orange Market. Seguir leyendo

De la mar y los barcos

Just another WordPress.com weblog

Aragonízate

Ser aragonés... ¡cuestión de carácter!

El ilustrador de barcos

Mercantes, veleros y otros buques.

Emitologías

Explicaciones mitológicas para cotidianas expresiones

Enseñanzas Náuticas

Para conocer la mar y todo lo que le rodea

METAMORFOSIS

cambiar o morir

Reflexions d'un arqueòleg glamurós

La ploma més àcida de la xarxa

La Tronera de Celemín

Bitácora de un eterno aprendiz

Revista Diaria

Actualidad, salud, familia, finanzas, moda y mucho mas..

hungarianportrait

Portrait and Glamour Photography from Laszlo Racz