Todo listo para declarar la pandemia de gripe

080304105825Ya está todo listo para la declaración del nivel 6 de pandemia de la nueva gripe. A lo largo del día las acciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) se han multiplicado en esa dirección. Después de la teleconferencia de ayer con los representantes de los países más afectados (España incluida), esta mañana ha habido una reunión del comité de alertas, y la presidenta de la OMS ha hablado con algunos periodistas en lo que parece que ha sido el último intento para que, cuando a las seis de la tarde se anuncie el aumento del nivel de alerta, los mensajes no sean alarmistas y dejen claro la clave de la decisión: se trata de una medida obligada por los protocolos de la organización porque el virus se transmite ya con facilidad en dos áreas geográficas: América del Norte y otra, que pueden ser Oceanía (Australia tenía ayer 1.224 casos de un total de 27.737), Asia (Japón va ya por los 485), América del Sur (en Chile también se ha superado la barrera de los mil infectados) o la propia Europa (entre Reino Unido y España acumulan al menos 997). Seguir leyendo

La «gripe fajita» lleva a California una ola xenófoba contra el mexicano

Los conservadores aprovechan la crisis para influir en la reforma migratoria.

Soldados mexicanos descargan un avión de Corea del Sur con productos sanitarios.- EFE

Soldados mexicanos descargan un avión de Corea del Sur con productos sanitarios.- EFE

El brote del virus H1N1 o gripe porcina ha causado pocas víctimas mortales entre la población de Estados Unidos (un niño y una mujer en Tejas), lo mismo que ha infectado a relativamente poca gente, cerca de 300 casos repartidos en 36 Estados. El virus, sin embargo, ha generado algo que va más allá del simple recuento de afectados, como las voces que acusan a los inmigrantes mexicanos de ser responsables de la presencia del virus en territorio estadounidense.

Las acusaciones han caído como leña al fuego en el siempre intenso debate sobre inmigración, en el que para los sectores conservadores, los inmigrantes latinoamericanos -mexicanos en su inmensa mayoría- son los malos de la película. Uno de estos grupos, Americanos por la Inmigración Legal, pidió al Congreso el cierre de la frontera con México a todo el tráfico que no sea esencial y que también se enviaran tropas militares para evitar «el flujo de miles de inmigrantes ilegales» portadores de la «gripe mexicana». Seguir leyendo

Obama en México y otras conspiraciones sobre la gripe

2009050476gripe300Las hay para todos los gustos. Si no se cuenta rápidamente una versión oficial de dónde y por qué surge la enfermedad, son muchos los que lanzan su propia teoría sobre dónde está la raíz del problema. Internet se ha convertido en el hervidero donde se cuecen todas las teorías conspiratorias habidas y por haber sobre el origen y el objetivo de la Gripe A. Cada una a su manera dice conocer las verdaderas intenciones que se esconden detrás de esta posible pandemia. El Confidencial recoge algunas de las voces que, bien a través de youtube, foros o blogs, niegan la epidemia, magnifican su fin y señalan a los responsables de su invento.

Unos defienden que la noticia es una mentira del gobierno mexicano, o una exageración, para eludir el verdadero problema mundial: la crisis. “¿De qué se habla ahora en todos los periódicos? ¿Dónde ha quedado la crisis?”. Para otros, unas decenas de muertos, “menos que los contabilizados por la delincuencia común en México D.F., en un país con más de cien millones de habitantes, es un dato irrelevante”. Incluso hay grupos que defienden que “la gran burguesía dominante” quiere alarmar y generar una histeria colectiva para incrementar el control de la sociedad y no proteste ante las decisiones que tome el gobierno. Seguir leyendo

Cómo y para qué se fabricó la gripe porcina: El rol del Pentágono y los laboratorios

Con la aparición cíclica de pandemias detonadas por la inseminación de virus patógenos en poblaciones civiles, se genera una campaña simultánea de «terror mediático» (con pánico e incertidumbre social) ejecutada por las grandes cadenas informativas internacionales, la que activa a su vez  una demanda comercial masiva de recursos y medicamentos para enfrentar la emergencia sanitaria, que moviliza  paralelamente un multimillonario negocio capitalista a escala global. En esa línea funcional (verificable y comprobable) se inscribe la aparición de la gripe porcina que ya circula por los cinco continentes del planeta. Seguir leyendo

Gripe porcina (gripe A): beneficiados y perjudicados

El brote de gripe porcina (gripe A, en la nueva denominación) deja un saldo provisional de 20 muertos y más de 800 contagiados en distintos países de cuatro continentes. Aunque la epidemia avanza rápido y la OMS continúa alertando del riesgo de «pandemia inminente«, la gran mayoría de las personas infectadas con el virus lo son apenas levemente (salvo en México, país foco del brote y principal perjudicado por ella).

Justificada en todos sus puntos o no, lo cierto es que la alarma sanitaria provocada por el virus H1N1 está haciendo realidad el viejo refrán de a río revuelto ganancia de pescadores. Farmacéuticas, empresas de telecomunicaciones y empresas relacionadas con material sanitario y quirúrgico son las principales beneficiadas del brote epidémico. Seguir leyendo

¿Quién los controla?: La manipulación mediática con la psicosis de la «gripe porcina»

(IAR Noticias) 02-Mayo-09

La psicosis mundial instalada mediáticamente con la pandemia de «gripe porcina» revela una vez más el poder y los alcances de los grandes consorcios informativos como manipuladores y generadores de conducta masiva a escala global.  La información científica que relativiza y minimiza el carácter «pandémico» de la epidemia pierde relevancia y es puesta como un elemento de segunda importancia frente a informes superficiales y «catastróficos» lanzados por la corporación mediática en su afán de lucro y de rating. Seguir leyendo

Graves altercados en El Cairo por el sacrificio de cerdos

Protestaban por el sacrificio de toda la cabaña porcina por parte de las autoridades con motivo de la gripe H1N1.

Los criadores egipcios de cerdos se han enfrentado a la policía en protesta por el sacrificio de toda la cabaña del país.- REUTERS

Los criadores egipcios de cerdos se han enfrentado a la policía en protesta por el sacrificio de toda la cabaña del país.- REUTERS

Graves altercados se han producido hoy en Egipto entre la policía y criadores de cerdos que protestaban por el sacrificio de toda la cabaña porcina del país por motivo de la gripe H1N1

El pasado 29 de abril el gobierno egipcio decidió sacrificar los entre 300.000 y 400.000 cerdos que hay en el país como precaución ante el brote del virus H1N1, conocida en sus inicios como gripe porcina, pese a que tanto la OMS como la FAO aseguran que el consumo de carne de porcino es seguro y a que ningún caso de esta gripe se ha registrado por el momento en el país. Seguir leyendo

Qué supone estar en alerta 5 (y otras dudas sobre la gripe porcina)

Foto: EFE

Foto: EFE

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha elevado el nivel de alerta al grado 5, en una escala de 6, ya que considera que existe un riesgo real de pandemia mundial a causa de la rápida extensión de la gripe porcina. ¿Qué supone y qué consecuencias tiene estar en este nivel de alerta? Te aclaramos éste y otros aspectos del virus, su incidencia sobre los humanos y los tratamientos para su cuidado. Si tienes alguna otra duda, pregunta.

¿Qué es la alerta 5?

  • Según el manual de fases de alerta de la OMS, el grado 5 se declara cuando existe transmisión del virus de persona a persona en al menos dos países (en este caso México y España) por lo que la pandemia se vuelve inminente. Este cambio a una fase mayor de alerta es una señal a los Gobiernos, los Ministerios de Sanidad, a la industria farmacéutica y a la comunidad empresarial para que tomen ciertas acciones con urgencia y aceleren la marcha de sus medidas. Desde la OMS no descartan elevar el nivel al grado 6 en el futuro «si fuera necesario», por lo que pide a las autoridades que estén preparadas para todo.

¿Qué supone estar en alerta 5? Seguir leyendo

El Hospital Carlos III prepara dos plantas enteras para acoger a enfermos de gripe y no es el único

2009043010hospidentroAlgunos de los pacientes que esperan en la planta baja del Hospital Carlos III ni siquiera saben que en él se alojan los 13 posibles afectados (según los datos revelados hasta ayer por la tarde) por gripe porcina. Otros, entran nerviosos para hacerse una revisión y solicitan al agente de seguridad una mascarilla para protegerse, “no vaya a ser que me lleve la gripe a casa”. La calma reina en la planta baja del hospital. Las personas que no se encuentran en la planta de posibles afectados no van protegidos. Ningún virus parece estar alojado aquí. La tensión y la protección queda reservada para la sexta planta (la que acoge a los 13 posibles infectados por gripe en la Comunidad) y la tercera, desalojada y preparada ya para poder acoger a los siguientes casos de posibles afectados que puedan llegar. «Prevención», que dice la Ministra. Una señora ya entrada en años confiesa a El Confidencial que a su esposo lo subieron ayer por la tarde de la tercera planta a la quinta. “Y yo aquí abajo, sin poder acompañarlo”. Seguir leyendo

Primer contagio fuera de México: ¿esto qué supone?

  • El contagiado es la pareja de una estudiante que contrajo el virus en un viaje a México
  • En total hay diez casos confirmados en España, cuatro de ellos han sido dados de alta
(EFE)  El primer contagio fuera de México, en España.

(EFE) El primer contagio fuera de México, en España.

El primer contagio de gripe porcina fuera de México supone un nuevo paso en el avance de la enfermedad. La noticia la ha dado esta tarde la ministra de Sanidad, que ha comparecido en el Congreso a petición propia y con carácter de urgencia para anunciar que ya hay 10 casos confirmados en España, mientras 70 personas siguen «en estudio». La persona contagiada es la pareja de uno de los estudiantes que contrajo la enfermedad durante un viaje a México. La cuestión ahora es qué significa este nuevo paso.

«Esto quiere decir que el virus puede asentarse con más facilidad entre los humanos», explica el microbiólogo José María Eiros. Según él, que la enfermedad haya traspasado fronteras y se haya contagiado lejos de México «puede apuntar a que la transmisión interhumana es eficiente fuera de la zona en la que existe una situación de brote o de agregación del caso» como es España. Seguir leyendo

De la mar y los barcos

Just another WordPress.com weblog

Aragonízate

Ser aragonés... ¡cuestión de carácter!

El ilustrador de barcos

Mercantes, veleros y otros buques.

Emitologías

Explicaciones mitológicas para cotidianas expresiones

Enseñanzas Náuticas

Para conocer la mar y todo lo que le rodea

METAMORFOSIS

cambiar o morir

Reflexions d'un arqueòleg glamurós

La ploma més àcida de la xarxa

La Tronera de Celemín

Bitácora de un eterno aprendiz

Revista Diaria

Actualidad, salud, familia, finanzas, moda y mucho mas..

hungarianportrait

Portrait and Glamour Photography from Laszlo Racz