EEUU inaugura una base naval en Honduras

Kaosenlared.net

Los gobiernos de Estados Unidos y Honduras inauguraron una base naval en el nororiental departamento de Gracias a Dios, fronterizo con Nicaragua, con el anunciado propósito de combatir el narcotráfico.

El embajador estadounidense Hugo Llorens dijo durante la ceremonia que su país invirtió dos millones de dólares en las construcciones, además de donar cuatro embarcaciones y facilitar asesores.

Llorens explicó que la base cuenta con un edificio multifuncional y un centro de operaciones que contribuye al aumento de la capacidad para albergar más personal y un muelle para el anclaje de lanchas de patrullaje. Seguir leyendo

Seismo en El Salvador

Un sismo de 6,0 grados en la escala de richter estremeció El Salvador hoy jueves sin que las autoridades hubieran reportado destrozos o lesionados.

El Servicio Geológico de Estados Unidos reportó que el movimiento telúrico ocurrió a las 1708 GMT con epicentro en el Pacífico, frente a la costa del departamento de Sonsonate, en el occidente del país, fronterizo con Guatemala.

El Instituto Nacional de Estudios Territoriales de Nicaragua, que localizó el epicentro en el mar a 428 km al oeste de Managua, dijo que el sismo fue causado por el choque de las placas de Cocos y Caribe. Seguir leyendo

Zona pantanosa: El dinosaurio ahora duerme con el enemigo

El gobierno golpista de Honduras controló finalmente a Zelaya, desactivó (por ahora) las protestas, pero hoy se enfrenta con tres fantasmas: La crisis económica, el aislamiento internacional y sus enfrentamientos internos. Pero a no asustarse demasiado: El Imperio y sus socios ya resolvieron una fórmula salomónica para que el culebrón  tenga un «final feliz». Seguir leyendo

Zelaya habría logrado volver a Honduras

zelaya_vueltaEl canal Telesur informó que el depuesto mandatario hondureño, Manuel Zelaya, se encuentra en Tegucigalpa en una oficina de Naciones Unidas. El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, confirmó la presencia de Zelaya en suelo hondureño, tras conversar por teléfono con él. Por su parte, el presidente de facto, Roberto Micheletti, negó que Zelaya se encuentre en su país y afirmó que se trata de una «propaganda mediática».

La vicecanciller durante el gobierno de Zelaya, Beatriz del Valle, dijo que el mandatario depuesto le envió un mensaje SMS confirmando que se encuentra en la capital hondureña y que en la radio se menciona que está en una oficina de la ONU.

«Lo vamos a proteger, lo vamos a cuidar», añadió en una conversación telefónica con Telesur. Seguir leyendo

Operación «Teléfono Celular»

La pantalla televisiva muestra a Zelaya con su teléfono celular y rodeado de periodistas.

Como decía Clausewitz: La política es la prolongación de la guerra por otras vías (o viceversa) . O como piensa Zelaya: La guerra ya no se hace con fusiles sino con medios de comunicación y teléfonos celulares.

Un manifestante partidario de Zelaya enfrenta a la policía hondureña durante la represión en el aeropuerto de Tegucigalpa, el pasado 29 de junio.

Manuel Zelaya, el presidente derrocado por los «gorilettis» hondureños, ya pasó a la historia como el hombre que intentó reconquistar la presidencia de Honduras sólo munido de un teléfono celular y de una brigada de periodistas quienes registraban sus incontables llamadas a presidentes y funcionarios «amigos» mientras caminaba hacia la frontera.

Si algo quedó registrado en la retina del televidente de esta «operación retorno bis», es la figura de Zelaya con su inconfundible sombrero blanco de ala ancha (su icono mediático con marca registrada) hablando constantemente por su celular, cuya carga de batería parecía interminable. Seguir leyendo

Vásquez Velásquez llama a asesinar a Manuel Zelaya

Romeo Vásquez Velásquez

Romeo Vásquez Velásquez

Según declaraciones de Enrique Santiago, observador de la ONG IEPALA, (Instituto de Estudios para América Latina y África), en excluiva para TerceraInformación, que se encuentra en Honduras en una misión internacional elaborando un informe sobre derechos humanos para organismos internacionales como las Naciones Unidas o la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos, el comandante Romeo Vásquez Velásquez ha declarado que la única opción será asesinar a Zelaya cuando entre a Honduras.

Días antes al golpe de estado el presidente de Honduras, Manuel Zelaya, destituyó a Romeo Vásquez Velásquez por negarse a repartir el material electoral para llevar a cabo la consulta, con una cuarta urna que preguntase al pueblo si quería convocar una asamblea constituyente. Seguir leyendo

Camisita blanca

A veces con guitarra, otras a capela, o en escenarios teatrales improvisados, y en paredes y carteles, con trazos apresurados, artistas hondureños acompañan la resistencia popular antigolpista. Había una esperanza, frustrada por el golpe, y nosotros ayudamos a recuperarla, dijo a Prensa Latina la cantautora Karla Lara en una de las manifestaciones de la población que este viernes llegaron a su vigésima jornada. Seguir leyendo

Argumentos de derecho constitucional primario para una oligarquía golpista primaria

Manuel Zelaya

Manuel Zelaya

Existe una casi sospechosa unanimidad en condenar la factura del golpe de Estado en Honduras. Esta actitud viene facilitada por la nueva estrategia de la presidencia estadounidense.

Por otro lado, la mayoría de esos mismos gobiernos, grupos económicos y grupos mediáticos no dejan de considerar, e incluso de avalar, los argumentos que dieron lugar a ese mismo golpe. No dejan de deslizar numerosas sombras de sospecha sobre el comportamiento jurídico-constitucional del presidente Zelaya. En definitiva tratan de presentarlo como un presidente autoritario, institucionalmente indecoroso. En un juego siniestro de mimetismos con los presidentes Chávez, Morales, Ortega o Correa.

El argumento y la matriz mediática siempre son los mismos: no son demócratas, intentan generar un modelo constitucional no homologable y recurren a instrumentos jurídica y políticamente pérfidos. Sin embargo la cuestión tiene premisas contrarias. Historia, teoría, ideología y premisas constitucionales contrarias. Seguir leyendo

Honduras para armar: Lo que no cuentan los autores del culebrón «democrático»

Manuel Zelaya durante una reunión con Hugo Chávez en Nicaragua.

En nombre de Chávez y del resto de los 34 gerentes políticos que (por izquierda y por derecha) administran gobiernos para Washington y las trasnacionales en América Latina, la OEA, el «Ministerio de las Colonias» (condenado como instrumento «imperialista» por Cuba, Chávez y la izquierda), llegará a Honduras para intimar al gobierno golpista a que reinstale a Manuel Zelaya, un terrateniente «progresista», en el gobierno.  Veamos como se arman y se desarman las piezas del culebrón imperial capitalista. Seguir leyendo

HONDURAS: Polarización y orden de captura contra Zelaya

5_manuel_zelaya_1TEGUCIGALPA, 30 jun (IPS) – En medio del aislamiento internacional al régimen cívico-militar que depuso el domingo al gobierno de Manuel Zelaya, la fiscalía de Honduras libró este martes órdenes de captura contra el desterrado gobernante por 18 delitos.

En rueda de prensa, el fiscal general Luís Rubí dijo que los pedidos de captura incluyen acusaciones de abuso de poder, desacato y corrupción, entre otras. «Las órdenes ya están puestas en los tribunales y, si (Zelaya) viene al país, como ha anunciando, que no quede la menor duda que lo vamos a capturar», agregó.

Rubí reaccionó así al anuncio de Zelaya de que retornará este jueves a Honduras, acompañado de una delegación de autoridades de varios países, encabezada por el secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza.

En la madrugada del domingo, entre 200 y 300 efectivos militares ingresaron a la residencia del presidente, lo sacaron a punta de pistola y lo embarcaron en un avión rumbo a Costa Rica, según él mismo relató. Poco después, los poderes Judicial y Legislativo avalaron la actuación de las Fuerzas Armadas. Seguir leyendo

De la mar y los barcos

Just another WordPress.com weblog

Aragonízate

Ser aragonés... ¡cuestión de carácter!

El ilustrador de barcos

Mercantes, veleros y otros buques.

Emitologías

Explicaciones mitológicas para cotidianas expresiones

Enseñanzas Náuticas

Para conocer la mar y todo lo que le rodea

METAMORFOSIS

cambiar o morir

Reflexions d'un arqueòleg glamurós

La ploma més àcida de la xarxa

La Tronera de Celemín

Bitácora de un eterno aprendiz

Revista Diaria

Actualidad, salud, familia, finanzas, moda y mucho mas..

hungarianportrait

Portrait and Glamour Photography from Laszlo Racz