Por el contrario, vayamos a ver como de forma más habitual se ha ido representando al Principado de Cataluña, a lo largo de los siglos. Vemos que hay una alta frecuencia de representarlo con un escudo acuartelado con la Cruz de San Jorge y las barras de Aragón. También parece haberse caído en el olvido […]
Como ya hemos indicado, una vez que los blasones nobiliarios de un linaje, dejan de ser de una familia y pasan a representar a un territorio, el Reino o territorio, al que más se le ha REPRESENTADO HISTÓRICAMENTE CON LAS CUATRO BARRAS, ES AL REINO DE ARAGÓN. En cualquier mapa, en cualquier tratado de heráldica, […]
Creíamos que todo estaba inventado a la hora de lanzar un penalti, pero unos japoneses han logrado reinventar la técnica. Con timo incluido.
La puesta en escena del lanzamiento de penalti es un arte en el mundo del fútbol. Los primeros en romper la norma de «arriba y pegada al palo» fue Antonin Panenka con su lanzamiento patentado en la final de la Eurocopa de 1976. Y los segundos fueron Johan Cruyff y su compañero en el Ajax Jesper Olsen, cuando el 14 pasó, Olsen se la devolvió y El Flaco también dejó sorprendido al mundo. Muchas décadas después, unos japoneses muy listos han reinventado este ritual.Seguir leyendo →
Japón quiere acabar con los manoseadores del metro, los dispensadores de bragas usadas y las cámaras espías de infrarrojos.
La cámara se mueve frenéticamente. Se escucha el jadeo de quien la maneja. El objetivo se aleja y no puede dejarlo marchar. Corre. Finalmente, aparece en pantalla una colegiala que regresa a su casa. Viste el uniforme escolar, uno de los fetiches favoritos de Japón: falda gris, que las más coquetas se encargan de acortar, y jersey azul marino sobre camisa blanca. Un hombre aparece en escena. Lleva una sudadera con choto y se acerca a la adolescente por detrás. Zoom. En un abrir y cerrar de ojos se abalanza sobre ella, le levanta la falda y le baja la ropa interior antes de salir corriendo. La joven, perpleja, da un grito y mira a su alrededor. La cámara se esconde.
Juan Soler se ha encontrado con enemigos hasta en Japón. Varias decenas de seguidores nipones se han manifestado en Tokio para protestar contra el presidente valencianista y mostrar su disconformidad por la decisión adoptada por Koeman, con el beneplácito del máximo dirigente de la entidad de Mestalla, de apartar del equipo a David Albelda, Santiago Cañizares y Miguel Ángel Angulo. Y es que estos tres futbolistas gozan de un enorme tirón en tierras niponas, donde son conocidos desde que el Valencia apostó por realizar allí una gira veraniegas. De hecho, Albelda y Cañizares se han convertido en iconos para los seguidores japoneses y la mejor prueba de ello es comprobar las importantes ventas de camisetas con sus nombres que se han producido en los últimos años. Seguir leyendo →