El PP y Batasuna buscan el mismo objetivo, provocar la abstención

El candidato de Izquierda Unida (IU) a la presidencia del Gobierno, Gaspar Llamazares, equiparó hoy al PP con Batasuna ya que, según subrayó, ambas organizaciones «quieren que estas elecciones se deslegitimen porque la gente no participe». Planteó esta argumentación después de que ETA recomendara la abstención en un comunicado, y de que el responsable de Comunicación del PP, Gabriel Elorriaga, reconociera que su partido espera que los votantes socialistas no acudan a las urnas.

«Esta derecha del miedo, cutre, del nacionalismo español excluyente está desahuciada, y por eso dicen que aspiran a que la izquierda se abstenga. Los extremos se tocan y el PP y Batasuna quieren que estas elecciones se deslegitimen porque la gente no participe», destacó durante un acto político ante medio millar de personas en el abarrotado salón de actos de la sede de la ONCE. Seguir leyendo

El PP se hace el ‘harakiri’ en Estrasburgo

El Parlamento Europeo desbarató ayer una maniobra del Partido Popular Europeo (PPE) que pretendía incluir en un informe sobre el terrorismo una enmienda que exigía a los inmigrantes «aceptar y participar en las medidas de integración». La Cámara, con sede en Estrasburgo, también rechazó otra propuesta de los conservadores cuyo propósito era eliminar una referencia a la Alianza de las Civilizaciones.

Ante la pérdida de éstas y otras votaciones, el PPE optó por votar en contra del informe en su conjunto, lo que significó la destrucción del consenso alcanzado sobre varios aspectos de la lucha antiterrorista en el espacio de la Unión.

El intento de vincular terrorismo e inmigración salió en esta ocasión malparado. Una amplia mayoría de diputados rechazó la enmienda presentada por un diputado del PPE, el alemán Manfred Weber, en el informe sobre los «factores que propician el terrorismo y favorecen la captación de terroristas». Seguir leyendo

El PP cede y habrá debates

Mientras las floristerías celebran el dia de San Valentín doblando el precio de las rosas, el PP lo ha celebrado cediendo en su absurdo obstinamiento en que fueran Antena 3 y Telecinco quienes ofrecieran el debate y solo ellas, las demás no contaban para ellos.

La sinrazón del PP no ha tenido más remedio que ceder. Hasta seis modos diferentes de debate había ofertado el gobierno y el PP se había negado a aceptar ninguno de ellos. Exigía, como es habitual en ellos, que se aceptaran sus condiciones, siempre han de ceder los demás, ellos nunca ceden porque tienen la razón divina que les avala por encima de cualquier otra razón. Todos se equivocan, ellos nunca. Seguir leyendo

El Consell da carta blanca al circuito de F-1 y le exime de licencias y medidas ambientales

606741.jpgEl decreto del Consell en el que se declara de interés general el Gran Premio de Fórmula 1 en la ciudad de Valencia otorga carta blanca a las empresas que participarán en el evento, que disfrutarán de las excepciones legales previstas en las leyes urbanísticas, medioambientales, de contratos, actividades y de espectáculos.
Todo lo relacionado con el circuito queda eximido de solicitar solicitar licencia de obra, actividad o de declaración de impacto ambiental. Según fuentes jurídicas consultadas por Levante-EMV, aunque es habitual que las obras se declaren de interés general la manga ancha de la que disfrutará el circuito de F-1 no se ha aplicado ni a la Copa del América, por lo que resulta «bastante inusual».
El Decreto 15/2008 que regula las condiciones técnicas, jurídicas y administrativas del Gran Premio de Europa de Fórmula Uno en la ciudad de Valencia entra hoy en vigor, tras publicarse en el Diari Oficial de la Comunitat Valenciana (DOCV). Seguir leyendo

Nace el fichero para el carné de valencianía

Por si alguien tenía dudas sobre eso de la españolidad que pregonaba Rajoy días atrás que  no se lleve a engaño que va en serio y para muestra un botón. Ha nacido el carnet de valencianía ideado por la Generalitat Valenciana, gobernada por el PP, of course.

 carnet-valenciania.jpgLa Conselleria de Inmigración y Ciudadanía ha puesto en marcha el fichero informatizado del nuevo carné de valencianía, un documento que acreditará la condición de valenciano de aquellas personas procedentes de esta comunidad que residen en el extranjero y están asociados a alguno de los centros de la Generalitat en el exterior.
En la actualidad hay 55.000 valencianos residiendo fuera de la Comunitat: 33.000 en otras autonomías españolas, 18.600 en América y 5.000 en Europa. De ellos, alrededor de 11.000 están asociados a alguno de los centros que la Generalitat Valenciana tiene en el exterior y es a éstos a los que va destinado este carné, una idea que, según su impulsor, el conseller Rafael Blasco, es un «gesto» con los valencianos que no pueden vivir entre nosotros. Seguir leyendo

El PP e Israel

761915.jpgSiempre han presumido en el PP de apoyar a Israel, dicen que es la única democracia en Oriente Medio, aunque sea una democracia acostumbrada a masacrar a sus vecinos por aquello de la ley del más fuerte ó porque aplican la ley del Talión, vayan Uds. a saber.

El caso es que siguen a pies juntillas las directrices de los neocons norteamericanos, incluso alguno de ellos ha llegado a hablar inglés, es un decir, con acento tejano ó a poner los pies, o las pezuñas que tampoco lo tengo muy claro, sobre la mesa. Seguir leyendo

Entrevista a Rajoy

De 20minutos.

Díganos qué haría si ganara las elecciones con alguna de las leyes que se han aprobado en estos cuatro años. Por ejemplo, la ley de educación.

Vamos a ver, yo en la ley de Educación introduciría algunas modificaciones, no propiamente en la ley, sino en los curriculums. Es decir, yo intentaría meter el inglés, la sociedad de la información, las nuevas tecnologías, más ciencias y más matemáticas, porque creo que ahí está el futuro. Yo haría, esto tampoco afectaría a la ley, yo creo que para pasar de curso hay que aprobar y para aprobar hay que saber, es decir, creo que se necesita más exigencia. Yo le daría más autoridad al profesor, esto me parece un tema capital, creo que es necesario que el profesor tenga autoridad disciplinaria, en fin, y que sea respetado. Por tanto, yo, todas dirigidas a un objetivo que es mejorar la calidad de la educación, porque como le he dicho antes, insisto, es que esto es fundamental para el futuro de nuestro país. Seguir leyendo

Facundo Armero

jose_luis_hernandez_pedro_garcia_merono_facundo_armero.jpgEl caso es que el teléfono móvil de Facundo Armero podría representar una radiografía de su poder. Sus tentáculos alcanzan al poder político, a la Delegación de Hacienda, a los juzgados, quién sabe a qué otros organismos de la Administración, incluida la propia Comunidad Autónoma de Murcia, donde cunde la preocupación porque las conversaciones de Facundo hayan sido intervenidas.

Y es que su teléfono es una herramienta que no descansa a lo largo del día. Durante las semanas previas a las elecciones municipales de 2007, las llamadas se suceden una tras otra. No es Facundo un político. No es un candidato. Ni es un hombre de partido. Él es un constructor, un hombre de origen modesto que empezó como albañil. Para no tener un interés personal en la cita electoral, hay demasiados alcaldes y concejales que le consultan sus inquietudes, algunas tan particulares como si le parece bien que tal o cual persona vaya en unas listas. Facundo Armero parece residir en el centro de gravedad de muchas cosas en Murcia. Seguir leyendo

Las «malas tardes» de Arias Cañete

arias-canete.jpgA pesar de que el PP se ha apresurado a justificar las declaraciones xenófobas que el dirigente del PP Miguel Arias Cañete pronunció el pasado jueves, en relación con la inmigración, señalando que el popular tuvo “una mala tarde”, no está de más recordar que no es la primera vez que tiene “una mala tarde”. Arias Cañete protagonizó, cuando estuvo al frente del Ministerio de Agricultura en el Gobierno de Aznar, otra gran metedura de pata al afirmar que el Plan Hidrológico Nacional (PHN) se aprobaría en esa legislatura “por cojones”.

En el año 2000, Arias Cañete afirmó –en una conversación que no sabía que estaba siendo grabada- que el Plan Hidrológico Nacional se aprobaría “por cojones porque, o sale ahora o no sale nunca”. El entonces ministro de Agricultura añadía además que el trámite parlamentario del PHN sería “un paseo militar” para el PP. Seguir leyendo

Primer tropiezo televisivo de Rajoy antes del cara a cara con Zapatero

…que al paso que va no se celebrará.

Un ambiguo e incómodo Rajoy se queda sin respuestas en la entrevista con Gabilondo

0000009077.jpg La entrevista que Iñaki Gabilondo realizó ayer a Mariano Rajoy en Cuatro dijo más por sus formas que por su contenido. Un candidato del PP que repite el guión prefijado desde hace unas semanas por su partido: centrarse en la economía, siendo ambiguo en absolutamente todo lo demás. Pero Rajoy comunicó mucho más de lo que cree: la ferocidad de Gabilondo devoró a un líder del PP que se quedó sin palabras en algunos momentos de la charla, como cuando no supo qué responder ante el problema de la inmigración. Encorsetado, incómodo y poco convencido, la entrevista en Cuatro se ha convertido en una radiografía de la trayectoria del líder popular en la presente legislatura. Una señal más de que sus posibilidades para ser presidente se han esfumado hace ya mucho tiempo. Seguir leyendo
De la mar y los barcos

Just another WordPress.com weblog

Aragonízate

Ser aragonés... ¡cuestión de carácter!

El ilustrador de barcos

Mercantes, veleros y otros buques.

Emitologías

Explicaciones mitológicas para cotidianas expresiones

Enseñanzas Náuticas

Para conocer la mar y todo lo que le rodea

METAMORFOSIS

cambiar o morir

Reflexions d'un arqueòleg glamurós

La ploma més àcida de la xarxa

La Tronera de Celemín

Bitácora de un eterno aprendiz

Revista Diaria

Actualidad, salud, familia, finanzas, moda y mucho mas..

hungarianportrait

Portrait and Glamour Photography from Laszlo Racz