La verdadera razón de la tristeza de Cristiano Ronaldo

Cristiano Ronaldo se ejercita con la selección de Portugal. / Efe.

Es hora de contar la verdad, toda la verdad y nada más que la verdad. Es verdad que Cristiano está triste porque, desde su punto de vista, no se siente totalmente apoyado por el club en la lucha por los grandes premios del fútbol. Pero el cariño, como todo en la vida, es al final una cuestión que se mide en dinero. La estrella del Real Madrid esgrimió ante Florentino Pérez una oferta anónima de traspaso con una ficha suculenta. Hay cariños que matan. Esta es la verdadera historia del caso Ronaldo.

Sábado 1 de septiembre. Cinco de la tarde. Los jugadores del Real Madrid llegan al estadio Bernabéu. Van a entrenar una hora más tarde. Objetivo, el partido del día 2, domingo, frente al Granada. Cristiano Ronaldo (Funchal, 5-2-1985) sube directamente al despacho de Florentino Pérez. José Ángel Sánchez, director general ejecutivo de la entidad, se encuentra a su lado. El jugador es directo, como su fútbol. Manifiesta que no está a gusto y argumenta que puede presentar ahora mismo una oferta de traspaso para marcharse inmediatamente. El club anónimo abonaría prácticamente la misma cantidad que el Real Madrid pagó al Manchester United por su adquisición: 95 millones de euros. El presidente y su mano derecha están sorprendidos por la crudeza del futbolista. Seguir leyendo

Pepe, Casillas, ‘Mou’, Florentino y Paramés

Mourinho esperó a los árbitros del Barça-Madrid en el aparcamiento del Camp Nou Pere Puntí / Mundo Deportivo /La Vanguardia

Da la sensación de que este Real Madrid, tan irrespetuoso fuera como dentro del campo, tan camorrista, tan busca excusas, no piensa cambiar de actitud mientras lo gobierne José Mourinho, y el todopoderoso Florentino Pérez, que algo habrá hecho, digo yo, para transformar un club señor en una entidad barriobajera, siga creyendo que es el dedo de Mou quien marca el camino.

Los blancos, insisto, de la mano del técnico portugués, perdieron, de nuevo, el pasado miércoles una oportunidad de oro para recuperar ese señorío que, dicen, siempre han tenido a gala defender. Hicieron un enorme partido, su apuesta fue, ¡por fin!, digna de elogio y cayeron con las botas puestas. Pudieron abandonar el Camp Nou con la cabeza bien alta pero, de nuevo, víctimas de esa crispación que Mou ha instalado en todo lo blanco, volvieron a quedar como unos feos perdedores. Seguir leyendo

¡Madrid, quién te vio y quien te ve!

Florentino Pérez está totalmente perdido en el fútbol. De ahí que sea capaz de pasar de «caballeros» como Queiroz o Pellegrini a «bronquistas» como Mourinho. El afán por ganar le hace presa del vaivén constante en su búsqueda del éxito, una búsqueda cada vez más desesperada que le ha llevado a entregarse como nunca al ocupante del banquillo, con la circunstancia de que se trata del entrenador más conflictivo que se ha visto por aquí en tiempo.
Ya tenía su fama Mourinho después de su paso por Inglaterra e Italia, pero lo de esta temporada supera todo lo imaginable, quizás también porque por estos lares se le ha hecho más caso que nunca antes. Si no hay escrito un tratado sobre el victimismo en el fútbol y un editor se muestra interesado, que no pierda el tiempo porque nadie más preparado para resolverlo que el portugués. Todo con tal de hablar lo menos posible de fútbol, que es ¡oh desgracia para algunos! de lo que se trata. Seguir leyendo

El Madrid descubre lo peor de Mourinho

José Mourinho, entrenador del Real Madrid.- REUTERS

Dicen que la imagen de Agustín Herrerín cayendo de espaldas sobre el césped se quedó clavada en la retina de Florentino Pérez como un recuerdo obstinado de una noche desagradable. El presidente del Madrid se fue a la cama el lunes de madrugada en estado de perplejidad y solo empezó a recuperarse cuando comprobó de primera mano que el hombre con quien compartía mesa era un actor y no un verdadero neurótico. Era José Mourinho en persona, alegremente dispuesto a devorar su faisán a las uvas con cebolletas caramelizadas. Ese fue el plato fuerte que sirvieron ayer en la comida de Navidad de la plantilla y la directiva en el palco del Bernabéu. Durante el acto, Pérez recibió las disculpas de Mourinho de parte de Silvino Louro, su ayudante, responsable de provocar el altercado con el banquillo del Sevilla que dio por tierra con Herrerín, el delegado de campo. La conversación se produjo horas después de que, en el mismo escenario, Pérez asistiera a una de las veladas más inconcebibles desde que asumió el cargo hace un año y medio. Al cabo de la jornada, el desencuentro se había superado. Pero los dirigentes madridistas afirmaron haber descubierto lo peor de Mourinho, al que ven nervioso tras la goleada del Barça. Seguir leyendo

´¡No lloréis! ¡No lloréis! Que los árbitros aún no han acabado

La prensa de Madrid se levanta en armas por la actuación de Clos Gómez después de criticar los lloros de la prensa valenciana tras el enésimo atraco en el Bernabeu.

Hace poco más de quince días, Albelda fue expulsado en el Bernabeu por unas inexistentes manos cuando el Valencia estaba aguantando con tesón un valioso empate ante el Real Madrid en su feudo. Lo que pasó tras marcharse el de la Pobla Llarga al vestuario lo recordamos todos. El Madrid aprovecho dos contras (el juego que mejor le va) para sentenciar el partido. ¿Hubiera aguantado el Valencia el resultado con 11? Eso nunca lo sabremos y entra dentro del fútbol ficción.

Lo que si tenemos claro es que desde la zona mesetaria se cargó duramente contra el Valencia y su entorno por «llorar» la expulsión de Albelda afirmando que «desde Valencia siempre se están quejando de los árbitros». Consejos doy que para mí no tengo.

La nefasta actuación de Clos Gómez ayer en el Real Madrid-Sevilla ha levantado en armas a la legión de periodistas (?) que siguen al conjunto de la Castellana, llorando que el Madrid fue perjudicado y que parece que «alguien quiera que la Liga se hubiera acabado antes de finalizar 2010». Portadas, opiniones y minutos de radio para justificar con las decisiones del trencilla el lamentable juego del conjunto de Mourinho. ¿Ya no se acuerdan que tras el 5-0 del Camp Nou, dónde apenas olieron el balón, pidieron un penalti sobre Cristiano y fuera de juego en uno de los goles de Villa?. Seguir leyendo

Murió el abuelo de «¿y el Madrid qué, otra vez campeón de Europa?»

Jesús García Velasco, popularmente conocido como «el abuelo de Majaelrayo» y protagonista de un entrañable anuncio de la televisión de los años 90 al pronunciar la frase «y el Madrid qué, otra vez campeón de Europa, ¿no?», ha muerto en Guadalajara la víspera de su 88 cumpleaños. Seguir leyendo

Pellegrini víctima de la galaxia

New Real Madrid coach Manuel Pellegrini smiles flanked by Real Madrid president Florentino Perez during the presentation of the 55-year-old former Villarreal coach at the Santiago Bernabeu stadium on June 2, 2009 in Madrid, Spain. Pellegrini has signed a two-year deal with Los Merengues. (Photo by Jasper Juinen/Getty Images). Web : Zimbio.

Manuel Pellegrini es la víctima, pero no el culpable. El entrenador es la cabeza de turco, la figura a la que hay que sacrificar para justificar el fracaso de la nueva galaxia. El entrenador se encontró con un equipo hecho a golpe de talonario, difícil de ensamblar por las descompensaciones, los egos y la obligación de alinear futbolistas por los que se han pagado más de 250 millones de euros esta temporada. En algún caso su rendimiento no ha sido el exigible a su condición de estrella supermillonaria. Pellegrini no cayó bien en Madrid. Algunos le reprocharon que no acudiera a las presentaciones del Bernabéu en las que las estrellas pisaron alfombra roja como en Hollywood. Le creyeron distanciado, poco entusiasta. Desde la primera conferencia de prensa le recordaron que había sido la tercera opción para entrenar al equipo. Educadamente respondió que un club como el Madrid ha de tener varias opciones. Seguir leyendo

Fracaso estrepitoso del Real Madrid

Más que del equipo blanco ha sido un nuevo fracaso de las políticas multimillonarias de Florentino Pérez y me alegro. Me alegro no por el fracaso del Real Madrid, sus seguidores no se merecen ese castigo, me alegro porque una vez más se demuestra que los éxitos no solo se consiguen en base a comprar a los mejores jugadores del mundo. Los éxitos se consiguen trabajando bien, invirtiendo bien y formando un equipo competitivo y eso es algo que Florentino no ha sabido hacer nunca en el fútbol, otra cosa es en sus negocios privados donde le va muy bien.

El Real Madrid fue incapaz de pasar del empate a uno ante el Olympique de Lyon y se ha visto obligado a decir adiós a Europa a las primeras de cambio. La segunda era galáctica ha recibido un golpe que sólo el tiempo podrá decir si es definitivo. Lo cierto es que el proyecto queda tocado, muy tocado. Caer por sexto año cosecutivo en la Champions no entraba en los planes de nadie. Cristiano Ronaldo, Kaká y compañía se tienen que resignar en la segunda semana de marzo a pasear por España. Seguir leyendo

Madrid y Barça revisan la historia del arbitraje

La memoria no sólo es buena o mala. También es interesada. Por supuesto que puede ser manipulada de acuerdo con las conveniencias personales o de grupo. En Madrid, algunos medios informativos han querido hacer tabla rasa de las actuaciones arbitrales y con ello minusvalorar los seis títulos conseguidos por el Fútbol Club Barcelona.
Tengo para mi que las polémicas por las decisiones de los árbitros alcanzarían cuestión nacional si los medios madrileñomadridistas tuvieran que discutir con cuantos han sido agraviados desde 1943, fecha en que comenzaron las hostilidades con el Barça. Con el Valencia empezaron antes. Baste recordar que el equipo tomó la decisión de retirarse del viejo campo de Chamartín para no seguir siendo atropellado por el árbitro que salió dispuesto a anular al Valencia cuantos goles hiciera falta para que el Madrid no fuera eliminado en Copa. Seguir leyendo

Al final, la culpa será de la nariz

Mtiliga, ayer a su llegada a Málaga.- DIARIO AS

«Cristiano se asustó mucho cuando en el vestuario vio que mi nariz no estaba en su sitio. Es evidente que su acción fue de tarjeta roja, sin discusión alguna. Me rompió la nariz y se disculpó, ya está. Me encuentro bien, pero algo dolorido». Fueron las palabras de Mtiliga nada más llegar ayer a Málaga.

La expedición blanquiazul regresó más pendiente de la derrota y del estado de Mtiliga que de las palabras del portugués, aunque en el ánimo general del conjunto andaluz no sentó nada bien el hecho de que la gran estrella del Madrid intentase suavizar su codazo y sobre todo afirmara que no fue merecedor de la expulsión. «Al final, la culpa la tendrá la nariz de Mtiliga», llegó a ironizar algún malaguista.

Mtiliga deberá pasar por el quirófano para que se le estabilice la nariz, estar de absoluto reposo durante una semana y luego intentar jugar al fútbol con una máscara que se acondicione bien a su rostro. Las previsiones hablan de una baja de tres semanas.

El Málaga, que ha logrado acabar la primera vuelta fuera de los puestos de descenso, se enfrentará en las tres próximas jornadas de la Liga al Atlético de Madrid, el Deportivo y el Racing. Seguir leyendo

De la mar y los barcos

Just another WordPress.com weblog

Aragonízate

Ser aragonés... ¡cuestión de carácter!

El ilustrador de barcos

Mercantes, veleros y otros buques.

Emitologías

Explicaciones mitológicas para cotidianas expresiones

Enseñanzas Náuticas

Para conocer la mar y todo lo que le rodea

METAMORFOSIS

cambiar o morir

Reflexions d'un arqueòleg glamurós

La ploma més àcida de la xarxa

La Tronera de Celemín

Bitácora de un eterno aprendiz

Revista Diaria

Actualidad, salud, familia, finanzas, moda y mucho mas..

hungarianportrait

Portrait and Glamour Photography from Laszlo Racz