Desde que en 1991 Rita Barberá se alzara con la vara de mando del Ayuntamiento de Valencia gracias al pacto con la extinta Unión Valenciana, la alcaldesa de la capital de la Comunidad Valenciana no ha hecho otra cosa que incrementar su poder municipal incluso en las circunstancias más adversas para su partido como fue la guerra de Irak. Barberá, con el paso del tiempo, se convirtió en el símbolo del poder municipal del PP, que acabó haciendo de ella la “alcaldesa de España”. Tuvo a su alcance la presidencia de la Generalitat cuando Francisco Camps presentó su dimisión, pero rehusó el cargo que fue a parar a Alberto Fabra, alcalde de Castellón, pero desconocido en el resto de la Comunidad Valenciana.
Acostumbrada a influir decisivamente en el Consell durante la etapa de Camps, Barberá no se ha resignado a la pérdida de protagonismo que ha sufrido desde la llegada de Fabra a la presidencia. Las relaciones entre ambos son muy tirantes y no son pocos los partidarios de la alcaldesa que han apostado por convertirla en una alternativa al actual presidente en el PP. Los datos del sondeo de Metroscopia, sin embargo, apuntan a que el mito de la invencible Barberá se desvanece.
Su valoración ha caído en picado desde 5,7 que tenía en la encuesta del CIS previa a las elecciones municipales al 3,9 que refleja la prospección realizada para EL PAÍS. No parece ajeno a este hecho que el 63% de los encuestados opinen que tiene alguna responsabilidad en el caso Nóos. El presidente Fabra tiene idéntica valoración; pero la aventaja en las preferencias de los valencianos para seguir al frente de la Generalitat, un 13% frente al 12% de la alcaldesa. Seguir leyendo
Filed under: Personajes, Política Valenciana, PP | Tagged: Rita Barberá | 1 Comment »